Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tarzán espera autorización para nadar en Taltal y cumplir su manda a la virgen de Lourdes

Hace más de dos décadas que el salvavidas local, de 65 años, hace tres kilómetros a nado entre el muelle y la Puntilla. La situación provocada por la pandemia impidió hacer la travesía este año, pero apenas le den el visto bueno de la autoridad marítima, volverá a lanzarse al mar.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Por primera vez en 22 años, el salvavidas taltalino Tarzán Álvarez Gretschmann no pudo hacer el pique de 3 kilómetros que cada febrero se mandaba desde el muelle de pescadores hasta La Puntilla como homenaje a la Virgen de Lourdes. La pandemia del covid-19 tuvo la culpa. Si bien Taltal está en fase 3, la posibilidad de una aglomeración de gente fue uno de los factores que habrían motivado al rechazo de la autorización por parte de la autoridad marítima, dice el deportista al teléfono con "La Estrella". Ahora esperará el respectivo visto bueno, porque buscará cumplir con la manda. "Ojalá que den la pasada".

A sus 65 años, Tarzán (quien debe ese nombre a su papá, a él le decían "Tarzán" y decidió inscribir así a su niño en el Registro Civil), se siente impecable. Estuvo entrenando en el muelle, 1.200 metros de nado. "No tengo ningún problema. Voy a la playa como a las 11 de la mañana, me tiro ahí, hago 1.200 metros, vengo para la casa y me voy a trabajar como salvavidas", cuenta. En las playas taltalinas, hasta las 8 y media de la tarde, Tarzán Álvarez vigila que todo esté en orden y debido a la situación, está todo tranquilo. "Va poquita gente a la playa, por la pandemia".

Aunque el mar no lo vio pasar en esta ocasión, la municipalidad decidió homenajear a su deportista. El alcalde Sergio Orellana puso una placa en la roca para que la posteridad recuerde que desde 1999, un taltalino todos los años hizo esta travesía en sus aguas. A Tarzán le gustaría entrenar a las nuevas generaciones. "Van a hacer una piscina acá, me iría a trabajar ahí. Cambiaría la cosa, ahí prepararía a los jóvenes". Y para mantenerse de esa forma a los 65 -los cumplió en septiembre-, el nadador no tiene una receta específica, salvo hacer harto deporte y alimentarse bien. "Como harto pescado, es lo más sano que hay", recomienda.

La Armada, a través de Directemar, señaló que en estos casos, se debe cumplir con el plan Paso a Paso comunal y una vez verificado, la persona debe ir a pedir autorización a la autoridad marítima local.

Nado

Por estos días, otro nadador taltalino está preparando una travesía a mar abierto. Sergio Morales está proyectando hacer el nado entre Cifuncho y Taltal, y Tarzán Álvarez podría acompañarlo desde La Puntilla. "No tenemos fecha exacta, porque los reportes de mareas tienen un parámetro de diez días de desfase, y nosotros queremos hacerla entre el 20 y finales de febrero", cuenta Morales.

La travesía de Morales -la cual está apoyada por el municipio y tiene un equipo de trabajo liderado por Jorge Marín- será nocturna para salir del agua durante el día, y sumar a Tarzán Álvarez cuando esté en aguas taltalinas. "La trayectoria de Tarzán es muy larga y corresponde que se le reconozca", dice el nadador. Solo quedará que se gestione la autorización para que Tarzán pueda cumplir su tradición. "Si dan el permiso, yo hago igual la travesía para la virgen", reflexiona el legendario nadador que ahora tiene una placa con su nombre, quedando en la historia taltalina.

Las medidas para la fiesta religiosa

E-mail Compartir

Aunque con menos gente que en otros años debido al coronavirus, la tradicional fiesta religiosa de la Virgen de Lourdes se realizó sin problemas en Taltal, aunque con resguardos, y, por primera vez, con la imagen de la virgen recorriendo las calles de Paposo. "No se había hecho nunca", cuenta el padre David Barril, sacerdote de la parroquia San Francisco Javier de Taltal.

No hubo una procesión como tal, dice el padre David, sino que la gente acompañó el recorrido de la imagen con sus vehículos. La eucaristía se hizo con distanciamiento y debido a la pandemia, no se pudo traer a la virgen por mar. El sacerdote saludó a los feligreses que normalmente viajaban a Taltal a la festividad. "De alguna forma nos unimos en la oración y los tenemos presente, porque sabemos que hay personas que han asistido permanentemente cada año en la medida de lo posible", dijo.

Paposo: el jueves harán catastro de viviendas

E-mail Compartir

El departamento de Secplan Taltal informó que el próximo jueves 18 de febrero realizará un levantamiento a todas las viviendas de Paposo, para completar la información necesaria para el proyecto de construcción de alcantarillado.

El horario de este trabajo será entre las 9.30 y las 2 de la tarde, y entre las 15 y la 17. Por ello, se solicita a los vecinos de Paposo estar en sus domicilios en dichos horarios, y si, por algún motivo, alguien no pueda estar en su casa el jueves, puede acercarse al presidente de la Junta de Vecinos para ser considerado en el proyecto.

Inician mejoramiento vial en San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, inició los trabajos en el acceso poniente de San Pedro de Atacama (B-241) para así prepararla para resistir los efectos de las lluvias que provoca el invierno altiplánico. El seremi del MOP, Patricio Labbé, explica que el proyecto beneficia directamente a 5.500 personas. "Buscamos revertir el escenario negativo ocurrido en años anteriores producto de las lluvias del invierno altiplánico que generan anegamientos, provocan daños a la infraestructura pública y privada e inhabilitan el tránsito y salida hacia los atractivos turísticos de la zona".