Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Minsal prevé baja de muertes a inicios de abril por la vacunación

A esa fecha se espera una cobertura del 30%. Ayer el ministro Paris y el Presidente Piñera se inyectaron la primera dosis.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Con tres horas de diferencia y en dos regiones distintas, el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Enrique Paris, recibieron ayer la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, en el décimo día de la campaña de vacunación masiva que hasta la tarde acumulaba 1,6 millones de personas inoculadas.

El primero en recibir la inyección fue el Mandatario, quien llegó a un Cecosf de Futrono, misma localidad de Los Ríos donde se inició la vacunación de adultos mayores. Tras ser pinchado en su brazo derecho, el jefe de Estado destacó el ritmo que ha llevado el proceso, afirmando que la forma en que el país ha enfrentado la pandemia "es conocida y admirada en el mundo entero".

Más tarde, en el liceo Carmela Carvajal de Providencia, el titular del Minsal ahondó en las loas a la velocidad de la inoculación, asegurando que Chile es el país latino que más rápido ha avanzado, alcanzando una de las mayores coberturas a nivel mundial.

A esta velocidad estimó que se alcanzará un 30% de población vacunada a fines de marzo, alcanzando una meta que en países como Israel logró frenar los contagios agravados.

"Si nosotros hacemos un paralelo entre eso y lo que está ocurriendo en Chile, los primeros 15 días de abril deberíamos notar una disminución en los ingresos a las UCI y en la letalidad", estimó Paris.

Sin embargo, el ministro hizo hincapié que la llamada "inmunidad de rebaño" se alcanzará recién con el 80% de cobertura en la población susceptible, lo que no se obtendría antes del 1 de julio.

Luego ser inoculado en su brazo izquierdo la autoridad llamó a los migrantes a vacunarse "sin miedo", dando por cerrada la polémica por un decreto firmado esta semana, y aconsejó asistir a la inoculación con vestimenta de manga corta. "Yo vine con manga larga y tuve que sacarme todo. Va a salir la foto horrible", dijo entre risas tras haberse desabotonado casi por completo su camisa en el acto.

Asimismo, anunció que estudiarán una recomendación de la autoridad sanitaria de Francia que propone suministrar una sola dosis a quienes ya se han infectado con coronavirus, apelando a la anterior presencia de anticuerpos.

Este fin de semana los municipios podrán seguir vacunando centrándose en la población rezagada. El lunes, en tanto, se retomará el calendario con los mayores entre 69 y 70 años. Ayer la alcaldía de El Tabo acusó haberse quedado sin fármaco pues el 70% de sus dosis habrían sido usadas en turistas. Paris enfatizó que si requieren más vacunas pueden pedirlas.

En la jornada se reportaron 4.169 contagios nuevos en el país y 83 decesos.

"Esta vacunación masiva es una esperanza de que vamos a recuperar nuestras vidas y volver a abrazar a seres queridos".

Presidente Sebastián Piñera

4 años de cárcel a hombre que secuestró a director de Obras Municipales en 2019

E-mail Compartir

A cuatro años de cárcel por el secuestro del director de Obras Municipales de Antofagasta en el 2019, fue condenado S.M.C. por el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Según informó Emol, tras la tramitación de un procedimiento abreviado, el tribunal dio por acreditados los hechos adjudicados por el persecutor jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, mediante diversos testigos, documentos, entre otros antecedentes.

"Esta investigación, llevada adelante por la Fiscalía de Antofagasta y por el OS-9 de Carabineros. Para ello, se llevaron a cabo diversas diligencias para lograr finalmente su esclarecimiento e identificación del autor", dijo el persecutor.

Hechos

Cabe recordar que el caso ocurrió el pasado 5 de febrero del 2019 cerca de las 19:30 horas, cuando la víctima llegó a su domicilio ubicado en calle Emilio Sotomayor.

Al bajar de su vehículo, fue interceptado por un grupo de sujetos, siendo obligado a subir a otro auto, conducido por el acusado.

El afectado fue intimidado con amenazas y un arma de fuego, según acreditó el tribunal. Se le exigió dinero para su liberación, por lo que se comunicó con su pareja para indicarle la ubicación de los 3 millones de pesos que tenía en el inmueble que compartían.

Fue así que la mujer colocó en un sobre el dinero en efectivo y, cumpliendo con las exigencias de los captores, lo arrojó frente al domicilio, donde fue retirado por el sentenciado y otros sujetos.

Después de eso, la víctima fue dejada en la intersección de calle Manuel Rodríguez con Serrano luego que sus captores intentaran obtener más dinero sin éxito.

Por el caso fueron formalizados tres imputados, pero solo se obtuvieron antecedentes suficientes para continuar con la indagatoria respecto uno de ellos.