Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cuatro traslados de pacientes covid desde Antofagasta en el primer día sin cuarentena

Internados fueron enviados hasta Santiago: uno de ellos tiene 31 años. Alcalde Díaz criticó el levantamiento de la fase 1 y dijo que provocará que las medidas pierdan su efecto en el mediano y largo plazo para evitar la cadena de contagio. Vecinos opinan sobre la medida: "Se está apurando mucho la cosa", dice un dirigente.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción - La Estrella

Antofagasta amaneció ayer en la fase 2 del plan "Paso a paso", medida con la cual ya no es necesario pedir permiso para salir, a excepción del sábado y domingo. Y si bien la vida en el centro parecía tan rutinaria como siempre, el equipo del Hospital Regional de Antofagasta vivió una jornada agitada, al coordinar el traslado de cuatro pacientes contagiados de covid-19. El avión despegó a eso de las 8 de la noche desde Cerro Moreno.

Las personas afectadas fueron enviadas desde el HRA a la región Metropolitana. Se trató de dos mujeres de 57 y 78 años, y dos varones de 60 y 31 años. Con ello, según lo informado, se completa un total de 95 pacientes que han sido transportados por vía aérea desde el principal recinto de salud de la región en lo que va del año.

Ayer, al finalizar la primera jornada, el alcalde Wilson Díaz dijo que el balance del día sin cuarentena no es positivo. "Se entiende la salida masiva de las personas a los distintos puntos de la ciudad, tras el levantamiento de la cuarentena, pero esto provoca que las medidas implementadas, pierdan su efecto en el mediano y largo plazo, para frenar la cadena de contagio en Antofagasta", señaló.

El alcalde Díaz volvió a insistir que el levantamiento de la cuarentena fue "irresponsable", tomando en cuenta varios factores. Por ejemplo, dijo, la APS registró 481 nuevos contagios de covid-19 solo el fin de semana, y se sigue colaborando con ambulancias para traslados de pacientes a otras regiones del país. "El sistema de salud, está en su límite, dejando a Antofagasta, con muy poco margen para atender a más pacientes críticos".

Vecinos

La opinión de los dirigentes vecinales frente a la medida tomada por el gobierno es dispar. Carla Ying, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Matta, dice que si bien los contagios no bajan, "ojalá que la gente se pueda cuidar y respetar las medidas, como el lavado de manos, que respeten la distancia". También, pidió, que se pueda sanitizar la plaza Matta.

"Realmente se apuraron mucho, porque las cosas no están calmadas como algunos creen", opina Sigfrido Mena, presidente de la JJ.VV del sector Estación. A su juicio, en el centro se está juntando la misma gente amontonada. En los cafés que pueden atender, público, dice, "los mismos personajes, sentados horas y horas tomando cafecito y fumando".

"La gente realmente no hace caso. Se está apurando mucho la cosa, veo la tele y veo que están apurando a que los niños vayan a los colegios… esperamos un tiempo", plantea el dirigente Mena.

En la Miramar Sur, la presidenta Laila Miranda opina que no hay mucha diferencia en el comportamiento de las personas tanto en cuarentena como en fase 2. En su junta de vecinos, plantea, se incentivó a los pobladores a no salir en cuarentena y, de acuerdo a lo indicado por la autoridad, no se hicieron reuniones.

Alejandro Luco, presidente de la población René Schneider, valora medidas como la restricción vehicular el fin de semana, pero pide que se vayan cambiando los números de patente y no queden fijos los sábado y domingo. Con respecto al avance a fase 2, cree que no estuvo bien la medida. "Ni siquiera toman en cuenta el problema que se viene más adelante", dice.

95 pacientes han sido enviados por vía aérea en lo que va del año desde el Hospital Regional.

140 nuevos contagios en la zona y suman 35.319 en total

E-mail Compartir

El reporte diario del Gobierno Regional informó ayer que se sumaron 140 nuevos contagios de covid-19 en la región de Antofagasta, con lo que se llega a un total de 35.319 personas que se han infectado con el virus en la zona. De los casos nuevos de ayer, 88 presentaron síntomas y 44 son asintomáticos. También se informó que se han recuperado 33.148 pacientes, y se mantienen 1.430 casos activos. En Antofagasta hubo 98 contagios nuevos (21.153 en total), 7 en Mejillones (1.438), 1 en Sierra Gorda (182), 24 en Calama (9.196), 1 en San Pedro de Atacama (633), 2 en Tocopilla (912), 1 en María Elena (484) y 6 no residentes (921). No hubo nuevos casos en Taltal (335) ni Ollagüe (34). Tampoco se informaron nuevos fallecidos, que a la fecha suman 711 en la región.

En tanto, se contabilizó un hospitalizado más que el lunes en la región, sumando 272. En Antofagasta hay 202 internados, 56 en Calama, 9 en Tocopilla, 4 en Mejillones y 1 en Taltal. En las UCI, hay 72 pacientes y conectados a ventilación mecánica, 76. Los ventiladores mecánicos disponibles suman 33 y la ocupación de camas UCI, 88%. La positividad fue del 3,15% con los 4.434 exámenes PCR informados.