Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El próximo torneo se podría jugar con público

La ANFP está analizando la posibilidad de poder tener aforos reducidos para el campeonato nacional, como se ha hecho en otros países.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La pandemia por coronavirus sacó de los estadios a los hinchas en todo el mundo. Sin embargo, con el pasar de los meses algunas competencias, como la NBA, NFL (Super Bowl) y el Abierto de Australia han creado protocolos para que los aficionados regresen a los recintos con aforos reducidos y con estrictas medidas sanitarias para evitar contagios.

Estrategias que la ANFP está analizando para poner en práctica en marzo cuando comience el campeonato nacional 2021. "Nuestra liga fue una de las más bajas tasas de positividad del mundo. Estamos muy por debajo en Sudamérica. Los equipos hicieron un sacrificio económico y también los jugadores. La suspensión de los partidos fue mínima y los criterios igual para todos los partidos", aseguro Pablo Milad, presidente la federación chilena.

"Para el 2021 pensamos en hacer un campeonato largo, donde también va a ir la Copa Chile, con gran participación. También queremos hacer este campeonato más atractivo ya que estamos muy cerca de que vuelva el público a los estadios", comentó.

Antes de que comience el torneo, el domingo 21 de marzo Colo Colo y Universidad Católica disputarán la Supercopa pendiente de la temporada pasada, marcando de una extraña manera el inicio de la temporada del presente año.

Abierto de australia

El Grand Slam que se disputó en Melbourne (Australia) se jugó con público, aunque en un momento estuvo en duda la continuidad de la medida.

Debido a un confinamiento decretado por el estado de Victoria, los partidos debieron jugarse sin aficionados por un rebrote de covid. Sin embargo, después de cinco días de encierro absoluto, se autorizó abrir la ciudad con uso obligatorio de mascarillas y dieron visto bueno al regreso de los espectadores al Abierto de Australia con aforo de un 50% y con distanciamiento físico obligatorio.

Mismo protocolo que se utilizó en el último Super Bowl (NFL) que se jugó hace una semana, donde se autorizó la presencia de 25 mil personas en el Raymond James Stadium, que tiene capacidad para 55 mil espectadores.

Argentina tiene un plan regreso

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó su plan para el retorno del público a los estadios.

La intención de la AFA es conseguir la aprobación para concretar el regreso del público en un 33% de la capacidad de los estadios, aunque el comunicado publicado en la página web de la entidad, también aclara: "(...) una vez que el proceso de vacunación planificado para los próximos meses continúe avanzando".

El "Comandante" Salas no logra salir del fondo

E-mail Compartir

El entrenador nacional Mario Salas sigue sin poder ganar en la liga egipcia con el Wadi Degla y completó su segunda derrota consecutiva y, con 12 fechas jugadas, sigue último en la tabla.

A pesar de haber derrotado 3 a 1 al Bank El Ahly por la copa de la liga, el equipo del "Comandante" sigue sin ganar en la principal competición.

En este caso, el verdugo fue el Misr El-Makasa, que alcanzó el tanto de la victoria a los 23 minutos gracias al etíope Shimelis Bekele.

Los resultados siguen sin acompañar al ex entrenador de Colo Colo y Universidad Católica, que de no encontrar el rumbo, continuará en la zona de descenso.

El siguiente desafío del entrenador nacional será ante el Al Ittihad, el próximo jueves, lo que será una nueva oportunidad para intentar zafar del último lugar de la tabla, en el que marchan con 7 puntos, tres por debajo del Ismaily y El Entag El Harby, ambos con 9 unidades.

Restan dos fechas para el cierre del campeonato egipto y Salas aún mantiene vivas sus opciones de salvarse.

Barcelona cede puntos ante el Cádiz como local

E-mail Compartir

Barcelona continúa transitando un camino de irregularidad. Después de la derrota contra el PSG por 4-1 por el duelo de ida de los octavos de final de Champions League, el conjunto de Ronald Koeman igualó 1-1 contra el Cádiz de local.

Una igualdad que suma pero con sabor a derrota para el cuadro azulgrana, que necesitaba quedarse con los tres puntos tras la caída del Atlético de Madrid ante el Levante por 2-0 y la victoria del Real Madrid ante el Valladolid (1-0). El gol de Lionel Messi de penal a los 30 minutos no bastó para llevarse el triunfo ya que a los 88 Alex, por la misma vía, puso el tanto final.

Con el empate, el Barcelona quedó en la tercera posición con 47 puntos y a ocho del Atlético de Madrid. A su vez, el Sevilla, con un partido menos, se sitúa cuarto con 45 unidades.

El Real Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo abrió la fecha 24 en España con un ajustado triunfo sobre el Getafe (1-0).

Estos tres puntos le permitieron al equipo del "Ingeniero" llegar a las 36 unidades, luchando por ingresar a la zona de clasificación a copas europeas.