Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Djokovic acecha las marcas de Nadal y Federer en Grand Slam

El serbio ganó su noveno título del Abierto de Australia y se acerca a los más ganadores en la historia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

En una distinción que solo 54 tenistas lograron vivir en toda su carrera deportiva durante la era abierta del tenis, Novak Djokovic alcanzó los 18 títulos de Grand Slam en su carrera con su triunfo en la final del Australian Open ante Daniil Medvédev (7-5, 6-2 y 6-2) y continúa dándole pelea a Rafael Nadal y Roger Federer, ambos con 20 y en el tope de la tabla histórica.

La victoria de "Nole" le sirvió para seguir asechando a sus dos máximos rivales, y con sus 9 Australian Open, 5 Wimbledon, 3 US Open y 1 Roland Garros, se sitúa en la tercera posición de este espectacular ránking.

El español, tras la obtención de su decimotercera corona en Roland Garros, y sumados a sus 4 US Open, 2 Wimbledon y 1 Australia Open, escaló en octubre del 2020 a lo más alto y alcanzó lo hecho por el suizo. Los números de Federer, en tanto, lo empujaron hasta lo más alto gracias a los 8 Wimbledon, 6 Australia Open, 5 US Open y 1 Roland Garros.

Ellos son, además, los máximos ganadores absolutos en tres de los cuatro torneos más destacados: Rafael en Roland Garros con 13, Roger en Wimbledon con 8, Novak en Australia con 9. ¿El US Open? Federer comparte el récord con Pete Sampras y Jimmy Connors, todos con 5 coronas.

Entre la nómina de 54 ganadores de Grand Slam en la era abierta figura el nombre de Guillermo Vilas como el mejor sudamericano ubicado gracias a sus 4 coronas divididas en Australia (2), US Open (1) y Roland Garros (1). También están grabados a fuego los apellidos del brasileño Gustavo Kuerten (3), el ecuatoriano Andrés Gómez (1) y los argentinos Juan Martín del Potro y Gastón Gaudio (ambos con 1).

Un detalle no menor en esta carrera por ser el máximo ganador de la historia es que Federer lleva dos años de sequía en los Grand Slam: ganó por última vez un título de esta magnitud en el Australia Open del 2018. En el camino, solo logró llegar a la final de Wimbledon en 2019, donde fue superado por Djokovic.

18 coronas tienen a Djokovic: 9 Australia Open, 5 Wimbledon, 3 US Open y 1 Roland Garros.

20 títulos de Grand Slam ponen a Nadal al tope del ránking de los más ganadores.

Se retiró Dan Carter, leyenda de los All Blacks

E-mail Compartir

Después de años de ser el emblema de los All Blacks, uno de los equipos más ganadores de la historia del rugby, Dan Carter anunció su retiró. Su adiós llega tras acabar su etapa en el Kobel Steelers de Japón y de intentar volver a jugar en su país, pero finalmente inclinándose por el retiro para dedicarle más tiempo a su esposa y sus hijos.

"Hoy me retiro oficialmente del rugby profesional. Un deporte que he practicado durante 32 años y que me ha ayudado a convertirme en la persona que soy hoy. No puedo agradecer lo suficiente a todos los que han formado parte de mi viaje, especialmente a vosotros, los aficionados. El rugby siempre formará parte de mi vida. Gracias", publicó en redes sociales.

Carter (38 años), considerado uno de los mejores aperturas de todos los tiempos, tiene entre sus palmarés los títulos mundiales con la selección de Nueva Zelanda de 2011 y 2015, y el galardón de mejor jugador del mundo en 2005, 2012 y 2015. Además, también alzó seis trofeos del Tres Naciones (2003, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2010) y dos de su sucesor, el Rugby Championship (2012, 2013).

Óscar "King" Valdez acabó con el reinado del "Alacrán" Berchelt

E-mail Compartir

Tras el décimo asalto y como final de película, el boxeador mexicano Óscar "King" Valdez derrotó con un impactante nocaut a su compatriota Miguel "Alacrán" Berchelt, obteniendo así el cinturón de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y destronando a su rival, quien quedó tendido en el ring por varios segundos.

El encuentro, que tuvo lugar en Las Vegas, mantuvo expectantes a todos los asistentes del recinto durante los rounds que duró la pelea, no obstante, cuando se acercó el décimo, Valdez, quien había salido con todos los pronósticos en su contra, arremetió con velocidad un golpe de zurda que le otorgó su vigésimo noveno triunfo consecutivo.

Berchelt fue asistido por un médico y después de varios segundos pudo ponerse de pie.

El covid se llevó a la madre de "Dinho"

E-mail Compartir

El coronavirus continúa cobrándose vidas a lo largo y ancho del planeta. En esta ocasión, fue Dona Miguelina Elói Assis dos Santos, madre de Ronaldinho Gaucho, quien perdió la batalla después de contraer la enfermedad en diciembre.

Los medios locales fueron los encargados de confirmar la triste noticia que conmocionó a Brasil. El ex futbolista, en cambio, se limitó a poner una imagen negra como foto de perfil en todas sus redes sociales. Su hermano, en tanto, compartió los homenajes que le hicieron llegar a través de historias de Instagram.

A finales del año pasado, el astro brasileño había utilizado sus cuentas oficiales para anunciar la situación en la que se encontraba su madre.

Sin embargo, Dona Miguelina no pudo seguir peleando y se despidió de este mundo a los 71 años en la sala de cuidados intensivos del Hospital Mae de Deus en Porto Alegre.