Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Menor quedó grave tras atropello: chofer huyó

El hecho ocurrió ayer en Teniente Merino. Víctima fue trasladada al Hospital Regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un trágico hecho conmocionó ayer a la comunidad tocopillana. Un joven de 16 años quedó en riesgo vital tras ser atropellado por un automóvil en el sector norte de la ciudad, lo peor es que el chofer no le prestó ayuda y huyó del lugar.

Según los antecedentes preliminares del caso entregados a La Estrella, este lamentable hecho ocurrió a las 14:50 horas en Avenida Teniente Merino con Orella, donde -por causas que son investigadas por Carabineros- el joven sufrió el atropello de un vehículo cuando se encontraba andando en bicicleta.

Posteriormente el chofer huyó del lugar de los hechos, cuyo vehículo fue encontrado sin moradores minutos más tarde en el sector del barrio industrial.

Aquí personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Tocopilla realizó las primeras diligencias a fin de dar con el paradero de él o los involucrados en este hecho.

El joven fue trasladado de urgencia al Hospital Marcos Macuada, pero por la gravedad de su condición de salud fue derivado hacia el Hospital Regional de Antofagasta, cuyo traslado se concretó vía terrestre en una ambulancia pasadas las 18:00 horas.

Investigación

Según determinó el fiscal de turno, personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) llegó a Tocopilla para realizar las pericias de rigor que lleven a establecer las causas de este lamentable accidente.

A su vez, en redes sociales se hizo el llamado a todos los tocopillanos a realizar cadenas de oración para este joven y sus familiares.

PDI realiza operativo en el terminal y denuncia a ocho extranjeros

E-mail Compartir

En el terminal de buses del Puerto Salitrero, detectives de la Sección Migraciones y Policía Internacional de la PDI Tocopilla desarrollaron un nuevo operativo de fiscalización de personas extranjeras en la ciudad.

En este sentido, los efectivos policiales lograron realizar 48 controles migratorios, los que resultaron en 8 denuncias totales por diferentes causas.

Tocopilla

Desde el año pasado que el Puerto Salitrero ha tenido una masiva llegada de personas de otros países, quienes -en su mayoría- han cruzado a Chile por diferentes pasos no habilitados, con el objetivo de llegar a la zona sur.

Gran parte de ellos han sido denunciados por la PDI Tocopilla por ingreso clandestino.

Para contextualizar, en el 2019 solo se concretaron 25 denuncias de este tipo en el puerto, pero en 2020 las cifras se dispararon considerablemente a contar de agosto. En ese mes se concretaron 32 denuncias, pero en septiembre éstas llegaron a las 250.

En octubre se interpusieron 50 denuncias con ayuda de la Gobernación Provincial, donde el total anual de este tipo de casos llegó a un triste "récord" de más de 500.

Y en enero hubo cerca de 300 denuncias por ingreso clandestino.

Ante esto, las fiscalizaciones de la PDI continuarán.

"En el 2020 hubo gran cantidad de personas denunciadas. Hubo 500 casos ese año y en enero de 2021 se registraron cerca de 300 causas.

Entregan mobiliario de cobre al Hospital de Toco

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar en la mitigación de los contagios por Covid-19, Codelco Distrito Norte entregó mobiliario de cobre al Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, elementos que por su revestimiento con nanopartículas del mineral, contribuye a mantener superficies libres de virus y bacterias.

Con las características antimicrobianas del cobre, los veladores, porta-sueros y muebles manipulados en el recinto hospitalario serán más seguros de utilizar tanto para las y los funcionarios, como para los usuarios del servicio asistencial.

Aporte

Un hospital está afecto a todo tipo de infecciones y de ahí la importancia de recibir este aporte de Codelco Distrito Norte, resaltó la directora médica del Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, Erica Del Piano, quien comentó además que "en esta etapa de la pandemia es muy importante, puesto que nos ayuda a mejorar el mobiliario que tenemos y poder cambiarlo por este que tiene una función más dirigida a lo infeccioso, que es el problema de este virus".

La segunda etapa del plan Juntos Nos Cuidamos impulsado por Codelco Distrito Norte, comenzó con el aporte en el Hospital Carlos Cisternas de Calama y ahora se suma el Hospital de Tocopilla, acción que destacó la directora de Asuntos Comunitarios del la compañía cuprífera, Irene Vega.