Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aviones ayudan en la búsqueda de Tomás

Por instrucción del Ministerio de Defensa, comenzaron a operar aeronaves tripuladas y no tripuladas en el terreno donde se perdió la pista del menor.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Las autoridades decidieron suspender la búsqueda con brigadistas, GOPE y personal de la PDI del pequeño Tomás, el menor de 3 años que desapareció tras salir a caminar el miércoles pasado con uno de sus familiares, en la comuna de Arauco, Región del Biobío.

Tal como se había anunciado el sábado, ahora intervendrán aviones de la FACh -con instrucciones dispuestas por el Ministerio del Interior- que tendrán tecnología de punta, lo que incluye imágenes satelitales, el uso de aviones tripulados y no tripulados con imágenes y láser de alta resolución y también el uso del avión del Servicio Aéreo Fotogramétrico, que entregarán imágenes especiales que van a complementar el trabajo.

El coronel Juan Pablo Ureta, de la prefectura de Arauco, llamó a las personas curiosas que se encuentran en los alrededores "a que nos dejen espacio para levantar la geografía del lugar mediante la tecnología de un avión que ha facilitado las Fuerzas Armadas".

Esto implicará que con motos todo terreno, personal policial está retirando a todo el personal que trabaja en las tareas y a quienes se acerquen al sector 1, el sitio donde se vio por última vez al menor. Por su parte, el intendente del Biobío, Patricio Kuhn, detalló que "hoy, el trabajo de aviones especiales que entregan imágenes, este es un compromiso del Ministerio de Defensa (...) que básicamente son drones de alta resolución, van a permitir información actualizada que van a complementar el trabajo que se está haciendo aquí".

Hipótesis

La PDI aclaró el sábado que están siguiendo tres líneas investigativas, sin descartar ninguna de ellas. "Pudo haber sido un hecho accidental, puede haber existido la desaparición del menor, o, por sobre todas las cosas, haber existido la intervención de terceras personas", señaló el prefecto Carlos Sanhueza, de la policía civil. Además, detalló que "los oficiales expertos en el plano de búsqueda de personas, acompañados de los guías caninos y personal de subacuático han logrado delimitar un espacio no mayor a ocho kilómetros, desde el punto cero donde se origina la desaparición del menor, a fin de cuadricular los espacios y buscar el indicio criminalístico".

Decretan prisión para imputado por femicidio

E-mail Compartir

Ayer fue formalizado un hombre de 31 años detenido en la jornada del sábado acusado de cometer el delito de femicidio en el sector Achupallas de Viña del Mar.

El Juzgado de Garantía decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el único imputado por el delito y 120 días de plazo de investigación del caso.

La víctima fue identificada como Kimberly Palma de 19 años, quien fue encontrada el sábado sin vida, luego de recibir varios disparos en la parte superior de su cuerpo.

Acorde a los antecedentes expuestos, el imputado y la víctima habrían sostenido una pelea.

La fiscal María Alejandra Aravena explicó al sitio www.soychile.cl que "en virtud de esos antecedentes, se solicitó al Juzgado de Garantía una orden de detención, así como también la autorización para otras diligencias intrusivas, para lograr buscar evidencias en relación con este femicidio, y esto dio resultado", tras la detención del sujeto.

La víctima presentó heridas balísticas en extremidades superiores y en su región torácica.

Salud llama a los alcaldes a respetar calendario

E-mail Compartir

Más de 2,8 millones de personas han sido vacunadas desde el inicio de la inoculación masiva en el país, según el reporte entregado el pasado sábado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

De ese total, 1.711.810, son personas mayores de 65 años. Esta semana, el plan contempla la inoculación a los profesores de 59 a 40 años, y también "a todas aquellas personas mayores de 65 años, que durante estas semanas no han podido vacunarse", detalló Daza, quien reforzó el llamado a que acudan a los centros dispuestos, porque "es importante que se vacunen", especialmente porque son quienes más enfermedades crónicas padecen, lo que aumenta los riesgos de tener un cuadro complejo en caso de contagiarse".

Alcaldes

En esa línea, y tal como ha sido la tónica de la semana, la subsecretaria de Salud Pública hizo un llamado a los alcaldes "a que respeten el calendario de vacunación, que apoyen la vacunación de todas las personas mayores de 65 años".

El mensaje también se extendió a los jóvenes, a quienes pidió "que esperen su turno oportunamente".