Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Carnaval andino dio inicio a los festejos del aniversario de Calama

El festival se transmitió por internet y tuvo una alta sintonía.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

Más de 13 mil personas vieron por internet XII Carnaval Andino "El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre", el festival que dio inicio a las celebraciones del aniversario de Calama y que este año, debido a la emergencia sanitaria, se realizó en formato online.

La transmisión consideró la presentación de 25 agrupaciones, quienes, con un número reducido de bailarines y músicos, mostraron a los loínos un show de gran nivel, los que fueron grabados de manera previa al interior del Parque El Loa, cumpliendo así con todas las medidas sanitarias.

"Tuvimos muchas visitas, muchas reproducciones, lo que nos tiene bastante contentos ya que nuestras tradiciones, independiente de las situaciones que estamos viviendo, tenemos que mantenerlas, ocuparnos de ellas y lo más importante es que lo hicimos de una manera bastante diferente, donde nuestros vecinos pudieron disfrutarlo. Feliz del resultado y esperamos seguir trabajando para generar cosas que nos puedan cuidar a todos pero además también mantener nuestro patrimonio y nuestra cultura", dijo la directora ejecutiva de la corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro.

Por otra parte, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, expresó que "estamos muy felices con el alcance que tuvimos con esta transmisión online, en la cual las agrupaciones de Adacal mostraron todo su talento y pasión por las tradiciones de nuestra zona en este aniversario tan diferente que hemos tenido que realizar este año producto de la pandemia".

Intervenciones

Además, del carnaval, también se hicieron dos caravanas por la ciudad, las que se ajustaron a los protocolos sanitarios.

"Mucha gente nos acompañó y nos envió sus mensajes. Nuevamente le agradecemos a la Municipalidad de Calama y a la Corporación de Cultura y Turismo por apoyarnos cada año en este gran desafío, y de forma especial quiero agradecer a Adacal, a cada una de las agrupaciones que la componen, porque año a año hacen un gran trabajo para mostrar y mantener la cultura y las tradiciones de esta hermosa ciudad", manifestó Marcela Maldonado, presidenta de Adacal.

Cabe destacar que el resto de las actividades que se realizarán en la comuna para conmemorar su 142° aniversario también se desarrollarán en formato online.

Ya se puede postular al Fondo de Cultura y Sitios de Memoria 2021

E-mail Compartir

Ya se encuentran abiertas las postulaciones para el Fondo Concursable de Cultura y Sitios de Memoria 2021 para todas aquellas organizaciones del país y de la Región de Antofagasta que desarrollen iniciativas que fortalecen la memoria histórica y la reparación simbólica de las violaciones de derechos humanos ocurridas en la dictadura militar, entre 1973 y 1990, para promover una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos en Chile.

"Los sitios de memoria son lugares que dan cuenta de un pasado doloroso, pero que proyectan desafíos y responsabilidades compartidas actuales y de futuro, y ese es precisamente el objetivo de esta política pública, cuyo proceso pone de manifiesto, una vez más, la necesaria colaboración y diálogo entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil", dijo la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García.

El monto total a asignar de este fondo es de $120.000.000, distribuidos en dos líneas de financiamiento: Cultura y Sitios de Memoria, cada una con un monto total de $60.000.000. Los proyectos de Cultura pueden postular a un máximo de $7.500.000 y los de Sitios de Memoria a un máximo de $15 millones.

Los canales de postulación son de forma presencial, en la Seremi de Justicia y Derechos Humanos ubicada en Avenida Grecia 2030, quinto piso (ingreso por calle Latorre), como también de forma digital en https://portal.fondos.gob.cl/Ficha/MJyDH/ffcsm.

Hay plazo para postular a este fondo hasta el 18 de marzo de 2021 a las 14.00 horas.

Más información referente a este fondo se puede consultar en www.ddhh.minjusticia.gob.cl.