Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

A un mes del peak, cifra de casos activos continúa tendencia a la baja

Casi todas las comunas mostraron disminución en el número de contagiantes, a excepción de Taltal y María Elena. La región acumula 1.396 activos al 21 de febrero: tres días antes, eran 1.506.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud publicó ayer el informe epidemiológico N.º 97 de la pandemia del covid-19, el cual detalla, comuna por comuna, todos los casos activos de pacientes con el coronavirus. Dentro de este grupo se cuenta a todas las personas que tienen fecha de toma de muestra, notificación o inicio de síntomas es anterior a 11 días del reporte, el cual tiene como día de corte, el 21 de febrero.

Y de acuerdo a las cifras, el número sigue bajando y se aleja del "peak" de casos activos que se contabilizó exactamente un mes antes, el 21 de enero. En ese momento habían 2.085 contagiantes con el coronavirus y la cifra fue bajando paulatinamente, salvo pequeñas excepciones. En el reporte al 21 de febrero, se contaron 1.396 personas con el covid-19 activo en la región de Antofagasta. Tres días antes, al 18 de febrero, habían 1.506 pacientes en esa condición.

Pese a la baja, Antofagasta es la región con más casos activos en el norte y la séptima a nivel nacional, después de las regiones Metropolitana (6.210), Biobío (3.303), Valparaíso (2.176), Los Lagos (2.119), La Araucanía (1.803), Maule (1.779). Por otro lado, las regiones que cuentan menos contagiantes son Aysén (167), Atacama (421), Magallanes (476) y Arica y Parinacota (627). A nivel nacional, hubo un total de 25.410 personas activas con el coronavirus.

Comunas

Antofagasta sigue siendo la comuna con más casos activos de covid-19 en todo el país (ver recuadro). Sin embargo, los números vienen en baja desde mediados de enero y, por segunda vez consecutiva, bajó de los mil contagiantes, al contar 902 casos. El 18 de febrero, en tanto, habían 973 (una baja del 7,2% en tres días).

En Calama también hubo una disminución de las cifras, pasando de 277 a 265 casos en ese período de tiempo. Este número es levemente más bajo de lo que se informaba hace un mes: el 21 de enero eran 277 los pacientes considerados casos activos. Mejillones, por segundo informe consecutivo, marcó otra baja de los números entre el 18 y el 21 de febrero. Eran 83 los casos, y a la fecha se contaron 67. Sin embargo, tiene la tasa de incidencia de activos más alta de la región: 453,4 por cada 100 mil (el promedio regional fue de 201,8).

Por otro lado, San Pedro de Atacama cuenta 40 casos activos, 7 menos que el 18 de febrero. También hubo bajas en Sierra Gorda (3 a 2), Tocopilla (68 a 67) y la cantidad de personas que no viven en la zona, pasando de 38 a 32.

Solo Taltal y María Elena mostraron alzas en los números, aunque leves. En la comuna costera, del 18 al 21 de febrero pasaron de tener 4 a 7 casos activos, mientras que en la comuna pampina subieron de 13 a 14 contagiantes. Ollagüe, al no informarse nuevos casos de covid-19, se mantiene en cero casos activos desde el 7 de febrero en adelante.

Redacción/Ignacio Araya

La Estrella

20 comunas con más casos activos

E-mail Compartir

Antofagasta 902

Arica 621

Iquique 630

Puerto Montt 622

Puente Alto 520

Valdivia 471

Temuco 467

Valparaíso 432

Santiago 425

Los Ángeles 420

Viña del Mar 412

Coronel 391

Talcahuano 372

Osorno 358

Punta Arenas 352

Concepción 348

La Serena 344

Talca 351

Chillán 350

Maipú 336

Por fin bajamos del centenar de casos diarios nuevos de covid-19

E-mail Compartir

El reporte covid-19 de la región informó ayer un total de 99 nuevos contagiados con el coronavirus en la región de Antofagasta, aunque también una menor cantidad de exámenes PCR: 978, con lo que la positividad alcanzó un 10,1% en la zona.

De estos 99 casos, 80 presentaron síntomas, 14 fueron asintomáticos y 5 sin notificar. Antofagasta contó 62 nuevos contagiados (llevan a la fecha 22.151 casos), 3 en Mejillones (1.498), 2 en Taltal (346), 17 en Calama (9.473), 10 en Tocopilla (996), 3 en María Elena (499), y dos personas que no residen en la zona (964).

Las comunas donde no se informaron nuevos contagios fueron Sierra Gorda (que acumula 185 casos entre su población), Ollagüe (34) y San Pedro de Atacama (669), comuna que podría tener novedades en los movimientos del plan "Paso a Paso", que se anuncia hoy. A la fecha, 36.825 personas se han contagiado y 34.852 se recuperaron. Los casos activos: 1.203.

No hubo nuevos fallecidos en la jornada y el número se mantiene en 739 decesos por el virus en la región. El número de hospitalizados se redujo en 11 casos respecto del día anterior, bajando a 294. De ellos, hay 212 en Antofagasta, 70 en Calama, 9 en Tocopilla, 2 en Mejillones y 1 en Taltal. En la UCI hay 75 internados, mientras que 66 están conectados a un ventilador mecánico (54 en Antofagasta, 12 en Calama).