TOP de Calama dicta femicidio y desacato al autor de la muerte de Gabriela Contreras
Ayer los jueces del Tribunal Oral en lo Penal leyeron el veredicto condenatorio contra la expareja de la joven madre asesinada en julio del año 2019. En tanto la condena se conocerá el próximo miércoles 3 de marzo.
Redacción - La Estrella del Loa
Ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Calama (TOP), entregó el veredicto en relación al caso de la muerte de Gabriela Contreras Uribe, asesinada por su expareja en julio del año 2019, el cual fue considerado por unanimidad de los jueces como femicidio y desacato. Figuras legales que fueron argumentadas por los magistrados que analizaron esta fase final del juicio oral contra el imputado.
Como parte del cierre al proceso legal establecido tras la muerte de la joven madre, todas las partes involucradas en este caso efectuaron sus últimas reflexiones previo al veredicto, y ante la espera de lo que será la lectura de la sentencia contra quien dio muerte a la joven en el invierno del año 2019 en pleno centro de Calama.
"Se acreditó que el imputado llegó al domicilio de la víctima, lugar donde le propinó severas heridas que terminaron con la vida de su expareja, luego se retiró con la intención de huir de la ciudad, sin prestar colaboración a la policía, puesto que fue su hermano quien tomó contacto con Carabineros e informó lo ocurrido, siendo el victimario contactado horas después por personal policial mientras iba viajando fuera de Calama. Además desacatando una medida cautelar en el marco de violencia intrafamiliar emanada desde el 12 de noviembre del año 2018", expuso la jueza que leyó el veredicto.
Indefención
Víctor Ravello, fiscal a cargo de efectuar las imputaciones contra la expareja de Gabriela Contreras Uribe argumentó que el acusado "actuó usando la fuerza, pero también aprovechando todo el contexto a su favor para cumplir su cometido de dar muerte a la joven. La atacó por la espalda según consta en el informe del perito que analizó el sitio del suceso y efectuadas todos los análisis científicos y biológicos, consta que el ataque fue perpetrado con brutalidad".
Además la Fiscalía apuntó a que toda la evidencia, los testimonios y los registros del imputado, previo al ataque, delatan una conducta premeditada del autor del femicidio, quien tenía conocimiento previo de que Gabriela Contreras tenía una relación con otra persona, lo que habría sido la causal principal de su actuar, quien sabía y tenía conocimiento del momento, el horario y cómo actuar para dar muerte a la joven madre, asegurándose además que ésta no tuviese oportunidad de defenderse ni de ser auxiliada.
La defensa del agresor en tanto argumentó y mantuvo su hipótesis acerca de que el autor de este femicidio actuó bajo los efectos de la ira, la rabia y la sensación del engaño que le produjo saber de esta relación paralela de la joven, y que en ese contexto se produjo el ataque mortal.
Discusión
Tras la entrega del veredicto, el Tribunal Oral en lo Penal de Calama, invitó a querellantes y a la Defensoría Penal Pública a dirimir conceptos legales muy discutidos y presentes en este caso por femicidio, como el de los agravantes esgrimidos por la Fiscalía (premeditación, desacato y alevosía), "porque la víctima no tuvo oportunidad de defensa", dijo el persecutor.
"No hay ninguna pericia, ni tampoco prueba presentada por los querellantes en que se dé cuenta de la premeditación. Al momento de la muerte y de los hechos ocurridos, el acusado reacciona, no hay intención previa, puesto tenían un acuerdo común de llevar al niño al pediatra, tampoco hay un uso de un contexto para ello", argumentó la Defensoría Penal Pública en su intervención previa y posterior a conocer el veredicto condenatorio contra el autor de este femicidio ocurrido en el año 2019.
El próximo miércoles 3 de marzo el Tribunal Oral en lo Penal de Calama, a contar de las 13 horas, dará a conocer la condena contra el imputado. Caso por el cual la Fiscalía solicitó la cadena perpetua efectiva para el agresor, quien se mantiene bajo estrictas medidas de seguridad en la cárcel de Antofagasta, donde conocerá el dictamen de los magistrados de ese tribunal.
Previo a lo que será la lectura de la sentencia del autor de la muerte de Gabriela Contreras Uribe, la familia de la joven madre, ha decidido llevar el juicio oral y las últimas instancias de este lamentable hecho con profunda reflexión, y sólo ha manifestado que una vez conocida la sentencia emitirá comentario sobre este y lo relacionado a este complejo proceso judicial.
Este caso de femicidio y la sentencia contra el autor de la muerte de Gabriela Contreras Uribe, ha generado una serie de expectativas en la comunidad, y sobre todo en redes sociales donde se espera que el agresor reciba todo el rigor de la Ley y que su condena haga justicia a sus familiares.