Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Canelo" Álvarez enfrenta a Yildirim: "Será un gran reto"

El mexicano pone en juego sus títulos ante el "desconocido" peleador turco.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El mexicano Saúl "Canelo" Álvarez, mejor boxeador libra por libra del momento, aseguró que el turco Avni Yildirim será un duro reto y por eso llegará al combate en gran forma deportiva (hoy 21:00 horas de Chile).

"Respeto a todos los peleadores. Sé lo que trae Yildirim, es un peleador fuerte con ganas de ganar y vengo con la mentalidad de siempre, hacer mi trabajo y seguir haciendo historia", señaló Álvarez en una rueda de prensa en Miami.

Ante unos 15 mil aficionados en el Hard Rock Stadium, casa de los Dolphins de Miami de la NFL, Álvarez expondrá ante el turco sus títulos de peso supermediano del Consejo Mundial y la Asociación Mundial de Boxeo.

Aunque las apuestas favorecen al mexicano por un arrollador 30-1, el campeón confesó estar muy concentrado, sin relajarse, y solo después de salir adelante en ella, pensará en el futuro.

El entrenador de Álvarez, el mexicano Eddy Reynoso, recordó que las grandes tragedias en el boxeo le ocurrieron a favoritos ante rivales casi desconocidos y por eso se han tomado en serio el pleito.

"Yildirim es difícil, un peleador fuerte que viene bien entrenado. No la tenemos fácil, pero trabajamos fuerte y estamos listos", opinó.

Con 21 victorias, 12 por a vía rápida, y dos derrotas, Yildirim le dio gracias al equipo del mexicano y al Consejo Mundial de Boxeo por la oportunidad del combate que puede cambiar su carrera profesional.

"Será una gran oportunidad para mí y para mi país. 'Canelo' es un gran campeón y es mi momento de buscar el cinturón", comentó.

"Canelo" es el púgil más mediático de la actualidad, un fenómeno de mercadotecnia, con una pegada que le ha permitido ganar antes de tiempo en 36 de sus 54 peleas ganadas.

ESPN transmitirá el combate entre Alvarez y Yildirim a partir de las 21:00 horas.

Pese interés de Colo Colo, Cristian Palacios se queda en Unión

E-mail Compartir

El "Cacique" tendrá que seguir buscando opciones en el ataque, pues Unión Española confirmó que Cristian Palacios seguirá vistiendo la camiseta del equipo de Independencia por las próximas dos temporadas.

Se trata de uno menos de los codiciados en el equipo dirigido por Gustavo Quinteros que está en búsqueda de un centrodelantero y el uruguayo parecía gustar en el Estadio Monumental. Sin embargo el conjunto hispano anunció su continuidad y alegró al técnico Jorge Pellicer.

El jugador de 30 años llegó para la temporada 2020 a Santa Laura y se transformó en figura. El charrúa llamó la atención luego de marcar 15 goles en el torneo, siendo el tercer máximo anotador tras los 18 de Joaquín Larrivey (U. de Chile) y los 19 de Fernando Zampedri (U. Católica).

Mientras tanto, en Colo Colo siguen esperando un delantero tras la salida de Esteban Paredes y la posible partida de Nicolás Blandi, a quien todavía le están buscando un club interesado que quiera contar con él. Con el "Chorri" descartado los nombres que se mantienen para tomar la posta del centrodelantero de Colo Colo son Octavio Rivero, Cecilio Waterman y Tobías Figueroa.

En tanto, Pablo Contreras se refirió a la opción de ser gerente deportivo albo, luego de que no se confirmara a Daniel Morón como tal, que sería el favorito del directorio. "Siempre sale mi nombre, pero no he tenido contacto con Aníbal Mosa ni con Harold Mayne-Nicholls", dijo a radio ADN.

Recomiendan no gritar en recorrido de la antorcha olímpica

E-mail Compartir

Los organizadores de los Juegos Olímpicos dieron a conocer el reglamento para las personas encargadas de llevar la antorcha y los asistentes. "No gritar, no ovacionar. Por favor, solo aplaudir y mantener la distancia apropiada en caso de que el lugar esté repleto", recomendó Yukihiko Nomura, directora general del comité organizador del evento.

Hace poco menos de un año, la llama olímpica llegó desde Grecia, y fue en esta etapa en que los Juegos Olímpicos se suspendieron debido a la pandemia de coronavirus.

Los portadores de la antorcha podrán correr sin mascarilla y se espera que el recorrido, que comienza en Fukushima, termine el 23 de julio en el Estadio Nacional de Tokio.

Fukushima es la parte de Japón que resultó devastada el 11 de marzo de 2011 por un terremoto, un tsunami y la fusión de tres reactores nucleares.

Se habló de posponer o cancelar todo el recorrido de la antorcha por motivos de seguridad o para ahorrar dinero, simplificando los Juegos. Sin embargo, se mantuvo en pie, en parte porque el evento cuenta con patrocinadores importantes que invirtieron, inyectando unos 3.500 millones de dólares. Y pocos han tenido la oportunidad de recuperar algo del dinero a consecuencia de la pandemia, el turismo limitado o nulo y la posposición de un año.