Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La región ya alcanza los 1.000 fallecimientos vinculados al coronavirus

DEIS señala que son 998 decesos en la zona, entre casos Covid confirmado y sospechosos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Prácticamente mil fallecimientos. Esa es la triste estela que ha dejado la pandemia en la Región de Antofagasta a cerca de un año desde la aparición de los dos primeros casos del virus SARS-CoV-2 en esta zona.

Estos son los datos que entregó el fin de semana una nueva actualización del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal, en su informe de defunciones por Covid-19 que publicó el sábado.

De acuerdo a este nuevo informe, la Región de Antofagasta suma 998 defunciones que están vinculadas al coronavirus. Esto significa que ese número agrupa tanto a pacientes en los que se con firmó la presencia de Covid-19 a través de un PCR positivo y también de los sospechosos y probables.

Con ello, la región es la sexta en el listado nacional de más fallecimientos que están vinculados al coronavirus, sumando en total 27 mil 353 en el país.

Es preciso aclarar que el recuento que efectúa el DEIS respecto a fallecimientos difiere del que entrega la Seremi de Salud. Esto porque el primero efectúa sus informes una vez a la semana (sábados) e incluye a los casos probables de haber contraído el virus.

Además y como se elabora una vez por semana, este documento DEIS admite más fuentes de información en comparación con las utilizadas por la Seremi de Salud, agregando no sólo a la plataforma Epivigila (que es la que lleva el conteo de casos confirmados o probables y sus contactos estrechos), el Registro Civil, pero también agrega al Servicio Médico Legal y Carabineros.

Por lo tanto, el informe más reciente del DEIS abarca cifras hasta el pasado jueves 25 de febrero, fecha hasta la que considera 759 fallecimientos en la zona de pacientes Covid confirmado (y es por ello que difiere de la actualización que realizó ayer la Seremi de Salud a 770).

Mientras que en el caso de las defunciones ocurridas en personas que se mantenían como sospechosos o probables de la infección, el número alcanza las 239 en toda la pandemia.

Fallecimientos en 2021

Con respecto a las cifras de fallecimientos ocurridos únicamente en lo que va de este año, en la región ya son 220 vinculados a Covid-19, divididos en 172 de personas Covid confirmado y 48 sospechoso, nuevamente hasta el pasado jueves 25 de febrero.

Antofagasta y Calama concentran el mayor número de muertes atribuidas al coronavirus.

Sin embargo, la capital regional durante este ha año es la que más pacientes fallecidos Covid mantiene, sumando así 162 decesos (130 defunciones en los que se confirmó la presencia del SARS-CoV-2).

Esto significa que de todos los fallecimientos ocurridos en el presente año y que están asociados con el virus, el 75% corresponde a personas de la comuna de Antofagasta.

Calama, en tanto, suma 34 (28 Covid confirmado) y el resto se registran en las demás comunas.

La actualización del DEIS también informó que de todos los decesos asociados a Covid de este año en la región, nueve son del grupo etario conocido como "adulto-joven", es decir pacientes entre los 30 y los 44 años de edad.

Mientras que los más afectados por el coronavirus siguen siendo los adultos mayores -con 154 personas de 65 años o más, fallecidas y cuyos decesos están vinculados a esta enfermedad- las que concentran el 70% de todas defunciones de este año.

Hay que recordar que los casos sospechosos son aquellos en los que presentan cuadros agudos con al menos dos de los síntomas característicos de la enfermedad o bien, han debido ser hospitalizados a causa de patología respiratoria y también con antecedentes de los síntomas.

Los probables son los casos sospechosos y que además figuran como contactos estrechos de un contagio confirmado, pero que registra un PCR negativo o indeterminado y con resultado positivo a la prueba de detección rápida, o con una tomografía de tórax que sugiera Covid-19.

75% de todos los decesos de este año vinculados a Covid-19 en la región, son de Antofagasta.

Decesos covid confirmado y sospechoso

E-mail Compartir

Metropolitana: 15.506

Valparaíso: 2.333

Biobío: 1.683

Maule: 1.132

O'Higgins: 1.120

Antofagasta: 998

Los Lagos: 886

Araucanía: 831

Coquimbo: 559

Tarapacá: 494

Ñuble: 456

Magallanes: 391

Arica y Parinacota: 383

Los Ríos: 332

Atacama: 205

Aysén: 41

Residencia desconocida: 3

Total país

27.353