Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Directorio de Blanco y Negro aprueba a Rodríguez y Albornoz

E-mail Compartir

En forma unánime el directorio de Blanco y Negro aprobó la contratación del extremo Martín Rodríguez, jugador que vistió la camiseta de Colo Colo hace cinco año.

El presidente Aníbal Mosa, el vicepresidente Harold Mayne-Nicholls, los directores Alejandro Ascuí, Diego González, Alfredo Stowwing, y los representantes del Club Social, Edmundo Valladares, José Miguel Sanhueza, Carlos Cortés y Angel Maulén, votaron a favor del regreso del delantero a Macul tras su periplo por Cruz Azul, Unam, Morelia y Mazatlán de México.

Los dirigentes también aprobaron la contratación del sueco-chileno Miiko Albornoz, aunque no en forma unánime porque dos representantes del CSD se opusieron a la llegada del defensa por los problemas judiciales que tuvo en Suecia donde fue condenado por abuso sexual de menores (2013), luego de haber tenido relaciones con una joven de 14 años.

Parte del directorio no quería que se repitiera lo ocurrido con Leonardo Valencia, que deberá presentarse a una audiencia de formalización por violencia intrafamiliar el próximo 27 de mayo.

Mientras que la contratación de Julio Barroso, pedido por Gustavo Quinteros, será analizada ante la caída de Branco Ampuero.

La UC aclaró que contrato de Poyet no tendrá cláusula

E-mail Compartir

José María Buljubasich, gerente deportivo del vigente campeón Universidad Católica, se refirió a la reciente llegada del técnico uruguayo Gustavo Poyet, quien fue anunciado el domingo como el reemplazante del argentino Ariel Holan en el banco cruzado.

"Gustavo tenía conocimiento de la UC, tenía ganas de estar acá. Eso, sumado a su trayectoria y manejo de camarín nos terminó convenciendo", dijo el "Tati" en diálogo con radio Agricultura. El exportero agregó sobre la negociación que "el club tiene una fórmula para encontrar entrenadores donde participa el directorio, el secretario técnico y yo. No es un tapado mío".

Con el técnico ya confirmado, apuntó a que en las expectativas el "primer objetivo es el tetracampeonato. Eso queremos acompañarlo con un buen papel en Copa Libertadores". Además, aclaró que el contrato es por un año, por lo que en esta ocasión no estará vigente la famosa cláusula de salida que han ocupado en estos últimos años Beñat San José, Gustavo Quinteros y ahora Holan. "Su contrato es por un año, entonces no era necesario", confirmó.

Mira refuerzos

Tres o cuatro incorporaciones tendrá el actual tricampeón, los que se deberán definir estos días. Además, el extremo chileno-cubano César Munder partirá a préstamo y el defensa Enzo Ferrario se mantendrá a préstamo en La Serena, donde ya estuvo el 2020 con 15 partidos jugados. El club volvería a entrenar el próximo jueves o viernes después de la presentación del DT que llegaría esta semana.

Lasarte confesó que la presión en el juego de la "Roja" será variable

El entrenador de la Selección Chilena sostuvo que el plantel no es el mismo que hace diez años, por lo que se evaluará cuándo apretar al rival o no.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El entrenador de la Selección Chilena, Martín Lasarte, analizó el presente de la "Roja" y lo que espera sobre el equipo de cara a las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022. "Machete" confesó que en lo físico no están al igual que en años anteriores y que la presión en el juego, por lo mismo, no será igual.

"Las personas cambian, crecen, ganan y pierden en otras cosas; en la presión hay un requerimiento físico importante, la característica más llamativa de Chile fue presionar por mucho tiempo, hoy el equipo no está igual que hace diez años atrás. Creo que sí está en condiciones de presionar en lapsos del partido convenientemente elegidos y que te permitan sacar determinadas ventajas", dijo Lasarte en radio ADN.

Asimismo, el exentrenador de la Universidad de Chile comentó sobre el recambio en la "Roja", el cual, según él, está más presente en la zona defensiva que ofensiva. "El recambio se ha dado de forma más abundante de mitad de campo para atrás, pero también hay que intentar buscarlo de la mitad de campo para adelante. Hay que tratar de encontrar abundancia o soluciones en diferentes partes del juego", sostuvo.

El uruguayo, que está cumpliendo la cuarentena en Juan Pinto Durán tras llegar de su país, además destacó la presencia de Arturo Vidal en el equipo y confesó que el grupo de jugadores está con ganas de ir al próximo Mundial. "Tendría que estar muy equivocado para no pensar que este grupo de jugadores está picado y que quiere clasificar a Qatar", dijo.

"Uno de los puntos altos de Arturo es su llegada sorpresiva al área rival, con gol, con asistencia, o con situaciones que terminan generando goles para otros. Me parece que no estamos en condiciones de desperdiciar esa posibilidad", detalló.

Por la Copa América que se jugará este año en Argentina y Colombia a partir de junio, Martín Lasarte sostuvo que tiene "varios planteamientos" respecto a cómo jugará Chile el torneo continental, pero que están pensando primero en la doble fecha de Clasificatorias. "No tenemos una estrategia definida. Hoy estamos focalizados en Paraguay y Ecuador. Sería muy seductor llevar una base novata apoyada por jugadores de experiencia, pero también seduce que este grupo y este país tengan la chance de ganar una tercera Copa América", puntualizó.