Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pablo Parra ofrece salir de Cobreloa con pago de indemnización al club

Tras los rumores de eventual demanda del jugador a "Los Zorros" y ante versiones desde Calama sobre los traspasos fallidos, desde la vereda del seleccionado salen a aclarar su postura.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

La carrera del mediocampista Pablo Parra (26) pasa por momentos contradictorios. Seleccionado chileno que fue confirmado por Martín Lasarte para integrar su mocrociclo con miras a los duelos clasificatorios con Paraguay y Ecuador, pero que hoy se encuentra en "un limbo" respecto de su futuro inmediato.

Hoy, el volante se encuentra en Chillán, de vacaciones y sin tener claro dónde jugará en el 2021. Se habló de demanda o autodespido para dejar Cobreloa, club con el cual tiene contrato hasta fines de 2021 -puede negociar como jugador libre desde junio para adelantar un futuro contrato- y que lo está llamando a sumarse a la pretemporada que dirige Rodrigo Meléndez en Calama, a través de un mail que recibió el martes pasado.

Una situación que provoca un quiebre definitivo en la relación contractual entre Parra y el club, eso porque a mediados de 2018, cuando el futbolista extendió su vínculo con los mineros se estableció una cláusula que garantiza que desde principios de 2019, "Cobreloa no entorpecerá la salida del jugador para poder jugar en la primera división".

Hasta ahora, sólo el club naranja había entregado versiones sobre la situación, dando explicaciones del por qué se cayó la negociación con Universidad de Chile y sin especificar si había oferta de Colo Colo.

Por ello, Parra, a través de su representante, Julio Cabrera sale a romper el silenció.

La "u"

Fue el presidente de Cobreloa, Walter Aguilera quien aseguró hace semanas que "ambas partes estaban de acuerdo -Universidad de Chile y "Los Zorros"- y que la negociación por el 50% del pase del jugador se cayó porque Parra "cobraba un sueldo muy alto".

Una versión que Cabrera desmiente. "Cuando la Caperucita es la única que cuenta la historia, el malo siempre es el lobo. Pero lo que dice Cobreloa no es cierto. Nosotros aceptamos la condición del sueldo que era menor a lo que pagaba Curicó -que también estaba interesado en extender el préstamo de 2020- y el costo de esa operación era de 300 mil dólares. La gente de la "U" ofrecía pagar 200 mil dólares ahora y 100 mil condicionados a una futura venta. El problema fue que Cobreloa decidió negociar esos 200 mil dólares que se recibían ahora para sus intereses, dejando los 100 restantes para la parte del jugador, cosa que a nosotros no nos pareció correcta".

El representante explica que "lo que yo le pedí al club era que ese acuerdo nos favoreciera a ambos. Es decir, denle 100 al jugador, quédense con 100 ustedes y si hay futura venta, ese dinero le corresponde a Cobreloa. Porque, qué hacíamos nosotros si el jugador no se vendía. Ellos dijeron que no, no les aceptamos esa condición y y por eso se cayó esa negociación, pese a que entre nuestra parte y la U ya había un acuerdo para que ellos se hicieran del otro 50% del pase, que es del jugador".

Colo colo

Se negó a nivel de medios e incluso desde la directiva minera la información surgida en este medio respecto de la oferta formal de Colo Colo. Y esa existió.

"Esta misma semana estuve sentado en la oficina de Harold Mayne-Nicholls en el Monumental y su postura es clara. Ellos negociaron con Cobreloa por el tema de Ignacio Jara y quedaron molestos porque me aseguraron que el club no cumple con las condiciones de palabra. Por eso, solicitaron que yo fuera el intermediario", aclara.

Dice que intentó ese acercamiento pero Cobreloa se negó. "Mayne-Nicholls me preguntó su le traía una cifra y le tuve que decir que Cobreloa me insiste en que ellos son quienes negocian. Y ante eso, Colo Colo me dice 'hasta acá no más llegamos' y la opción se cayó".

Pero, ¿está la opción de seguir en Curicó Unido? El empresario que maneja al mediocampista aclara que "los torteros" pasaron de pedir un préstamo a querer comprar al jugador, pero ofrecen una cifra muy menor por dos años de contrato. "No por una cifra que le convenga a Cobreloa nosotros vamos a comprometer dos años más de la carrera de Pablo para que el club reciba plata", dice.

Presente

Se cuestiona el por qué Parra asistió a la pretemporada en 2019 con Marco Figueroa y ahora no. "Esa vez el club nos pidió jugar la liguilla. Incluso el préstamo ya estaba acordado con Curicó y Pablo fue igual a aportar. Le dije la gente te lo va a agradecer y se la jugó. Ahora no vamos a volver a Calama", dice el representante.

Cabrera adelanta que Parra no quiere llegar a vías legales y mucho menos, generar un autodespido que le puede atraer líos posteriores. "No puedo entender cómo en Cobreloa no entienden que si compraron un jugador en 150 mil dólares no lo puedan vender en las cifras que se les ofrecen. Ganarían plata que no ganaron en los últimos años. Y dejarlo allá sería pagar ocho millones de pesos mensuales por 10 meses a un jugador que por contrato va a entrenar y no va a jugar. Y después queda libre. Esa plata ni siquiera la tienen hoy". afirma.

Por ello, el mánager envió una propuesta para indemnizar al club y destrabar su salida para que pueda negociar como jugador libre. "No diré la cifra, pero es muy conveniente para el club, salen ganando y no le cortan las alas a un jugador que sólo quiere seguir jugando. Pablo no se arrepiente de haber extendido en 2018 aunque después vino la "U" a buscarlo porque con eso logró comprarse una casa, algo que no tenía, aunque viendo lo que pasa hoy, claro que pudo ser un error. Es agradecido, pero lo está pasando mal porque no entiende esta situación. Y si no aceptan, lamentablemente deberemos pensar en ir al Sifup y buscarle una salida legal al tema", finaliza.

Martín Lasarte entregó su nómina para el primer microciclo

E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena, Martín Lasarte entregó su primera nómina para el microciclo con jugadores del medio nacional que comenzará el jueves 11 de marzo y se extenderá hasta el sábado 13 en Juan Pinto Durán.

Entre los nominados destaca el nombre de Luis Jiménez (Palestino). El "Mago" vistió por última vez la roja en un partido amistoso en 2011.

Este microciclo será la previa de la nómina final de Lasarte para los partidos con Paraguay (25 de marzo) y Ecuador (30 de marzo).

La lista de los nominados parte con los arqueros Brayan Cortés (Colo Colo), Diego Carreño (O'Higgins), Julio Fierro(Colo Colo).

Defensas: Daniel González (Santiago Wanderers), Jeyson Rojas (Colo Colo), Pedro Navarro (Colo Colo), Joaquín Gutiérrez (Huachipato), Bruno Gutiérrez (Colo Colo), Yonathan Andía (Universidad de Chile), Erick Wiemberg (Unión La Calera).

Mediocampistas: Ignacio Saavedra (Universidad Católica), Tomás Alarcón (O'Higgins), Rodrigo Echeverría (Everton), Ignacio Mesina (Palestino), Bryan Carrasco (Palestino), César Pérez (Magallanes) Pablo Parra (Curicó Unido), Juan Leiva (Unión La Calera), Luis Jiménez (Palestino).

Delanteros: Luciano Arriagada (Colo Colo), Juan Carlos Gaete (Colo Colo), Clemente Montes (Universidad Católica), Gonzalo Tapia (Universidad Católica), Jeisson Vargas (Unión La Calera), Ángelo Henríquez (Universidad de Chile), Julián Alfaro (Magallanes).