Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Unión La Calera demuestra que su DT sí puede dirigir en Primera División

El Colegio de Entrenadores acusó que Lucas Marcogiuseppe y Tomás Arrotea, firmado en la banca de San Felipe, no tenían la licencia Conmebol.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Molestia causó la llegada de los entrenadores argentinos Luca Marcogiuseppe a Unión La Calera y de Tomás Arrotea a Unión San Felipe por parte del Colegio de Entrenadores de Chile, explicando que estas contrataciones estaban fuera de reglamento. Sin embargo, desde Unión La Calera confirmaron que ambos entrenadores sí tienen la certificación Conmebol.

A través de un comunicado, el gremio mostró su preocupación por la llegada de los directores técnicos quienes no formaban parte de los profesionales que presentaban la Licencia Pro Conmebol, requisito para dirigir en Chile, sitio web oficial del ente que regula el fútbol en Sudamérica.

Sin embargo, por la tarde, este medio tuvo acceso al documento de la Conmebol emanado el 23 de febrero a la Asociación de fútbol argentino, en que tanto Marcogiuseppe como Arrotea recibieron la Licencia Pro Conmebol para dirigir en el fútbol profesional, siendo los licenciados 514 y 515, respectivamente. Algo que está estipulado en el reglamento de la ANFP, Artículo 8 inciso 3.

Carlos Ramos, presidente del Colegio de Entrenadores de Chile, explicó que esto "no es un tema personal" con los implicados y se mostró sorprendido que la Conmebol no haya actualizado el sitio web con los entrenadores certificados.

"Lo que vimos en el tema de estos entrenadores es que no tenían los requisitos, o sea no habían dirigido en Primera División. En Argentina los requisitos son muy parecidos a los de Chile: un año como primer entrenador en Primera División o dos años como segundo entrenador en la misma categoría para poder optar a la licencia. Tendríamos que averiguar que está pasando entonces", dijo.

"Si en Chile dicen que tienen la licencia, bueno, pueden dirigir. Pero caemos en otra cosa, como una persona que no tiene los requisitos tiene la licencia. Eso nosotros cuestionamos", agregó.

Tanto como Marcogiuseppe como Arrotea vienen de dirigir durante el 2020 al Real Pilar, equipo de la Primera C de Argentina. El DT calerano fue ayudante de Marcelo Bielsa en el Athletic Club de Bilbao, por su lado, Arrotea ascendió con el equipo argentino a la división en la que se encuentra actualmente.

Alemania e Inglaterra tienen en vilo a selecciones sudamericanas

E-mail Compartir

Las restricciones sanitarias impuestas por Alemania e Inglaterra tienen a varias selecciones sudamericanas aproblemadas porque estarían perdiendo a varias de sus estrellas para afrontar la fecha doble de las clasificatorias mundialistas.

Ambos ligas anunciaron que todo aquel jugador que salga del país deberá cumplir a su regreso una cuarentena de 10 días. Esto conllevaría que los clubes optarían por no ceder los jugadores a sus respectivas selecciones, lo que atenta contra el reglamento FIFA.

Conmebol anunció que sostendrá una reunión con la FIFA para no tener que aplazar la fecha de marzo, aunque algunas federaciones están de acuerdo en modificar el calendario.

En el caso de Chile, no podrían viajar Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen) ni Francisco Sierralta (Watford), dos fijos en la nómina de Martín Lasarte para enfrentar a Paraguay y Ecuador.

La selección paraguaya se quedaría sin Fabián Balbuena (West Ham), Julio César Villalba (Borussia Mönchengladbach) y Omar Federico Alderete (Hertha Berlin). Miguel Almirón (Newcastle) está descartado por lesión en Paraguay.

El seleccionado ecuatoriano perdería a Moisés Caicedo (Brighton) y Carlos Gruezo (Augsburgo).

El resto de las selecciones sudamericanas en su mayoría se ven afectadas con la medida, en especial Argentina y Brasil que tienen a gran parte de sus jugadores en la Premier League de Inglaterra.

"Tito" Tapia confesó que le encantaría tener al "Mago"

E-mail Compartir

El equipo sensación en la Primera B es Coquimbo Unido. El conjunto "Pirata" viene de contratar grandes nombres como Esteban Paredes, Carlos Carmona y Jean Beausejour, además la hinchada se ilusiona con la llegada del "Mago" Jorge Valdivia. Quien estará a cargo de este barco con el objetivo de ascender será Héctor "Tito" Tapia. "El hincha te pide volver a Primera División y por eso vamos a trabajar. Se ve un proyecto serio, es un club que avanza y crece", sostuvo.

"El primero es trabajar, jugar, ganar y ascender. Lo otro es ayudar a que Coquimbo crezca en todas las líneas, en lo social, en la interacción con la ciudad, con el fútbol menor y femenino, en eso Coquimbo ha dado una gran muestra. No conocía el complejo y creo que Coquimbo en pocos años ha crecido mucho", agregó.

Por la llegada de jugadores de experiencia desde Colo Colo y la Universidad de Chile, Tapia valoró su arribo y espera disfrutar de trabajar con ellos. "A mí me ha tocado trabajar con Carmona, Beausejour y Paredes. Son todos jugadores con mucha experiencia, muchas batallas ganadas en nuestro fútbol. Es un gusto volver a trabajar con ellos", dijo.

Por Valdivia, el entrenador dijo que "a cualquier DT le gustaría tener a Jorge. Veremos qué pasa, la dirigencia está haciendo todos los esfuerzos y estoy contento con lo que tenemos. Si es así, es un jugador que a cualquier le gustaría".