Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Universidad Católica dio por inaugurada su nueva era Poyet

El técnico uruguayo fue presentado oficialmente como DT de los cruzados, que van por el "tetra".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El uruguayo Gustavo Poyet fue presentado oficialmente como nuevo entrenador de la Universidad Católica.

El charrúa sabe que el desafío es lograr el tetracampeonato y llevar a la UC muy lejos en el concierto internacional.

"Es la primera vez que me sumo a un equipo campeón. Eso te lleva a responsabilidades más grandes y estoy contento de asumirlas. Yo estaba buscando un club en el que yo pudiera sentir que la gente del club tenga una forma de ser, de tratar, de honestidad, de hablar conmigo de una cierta manera. También influyen el equipo y el nivel", afirmó en conferencia de prensa.

Antes de que firmara en Católica, Poyet sonó para llegar a la selección chilena a reemplazar a Reinaldo Rueda, sin embargo el charrúa descartó cualquier tipo de conversación con la ANFP antes de la confirmación de Martín Lasarte.

"Hubo muchos rumores, pero no tenía mucho para contarles porque no había ningún contacto con la Federación de Chile. Tenemos una relación de muchos años con Lasarte. Si bien no somos amigos, hemos coincidido en distintos momentos. Es un honor que un uruguayo tenga la posibilidad de dirigir a la selección chilena. En las próximas horas, entraré en contacto con él. Algo lógico por el lugar en el que vamos a estar el dos. Lo que yo quería como jugador era estar en la selección, también lo quiero para mis jugadores", apuntó.

Forma de juego

Ante la consulta de qué sistema de juego utiliza o cómo le gusta que jueguen sus equipos, el uruguayo se inclinó por un 4-3-3 en busca de replicar lo que hacen equipos europeos.

"La perfección es imposible. Le doy mucha importancia a la pelota. Siempre pensé que el jugador nació con una pelota en los pies y que mientras puedas tocar la pelota mejor. Eso no significa que pongo la posesión por encima de un resultado. Ni que si tengo el 51% merezco ganar. Las formas las van a dictar los jugadores, uno tiene una imagen muy clara de lo que quiere. Importa más ganar, sin lugar a dudas. De inicio si tengo que definir un sistema, es de 4-3-3, porque los mejores equipos del mundo tratan de llenar la cancha con ese sistema. El Barcelona, el Bayern, ahora el Manchester City. Vamos a aprovechar muchísimo el trabajo de los entrenadores anteriores, especialmente Ariel Holan", declaró.

7° club para Poyet. Anteriormente dirigió en Inglaterra (2), Grecia, España, China, Francia y ahora Chile. (UC).

Universidad de Chile presentó a su sexto refuerzo: Nahuel Luján

E-mail Compartir

El delantero argentino Nahuel Luján (25 años) fue presentado oficialmente como sexto refuerzo en la Universidad de Chile.

Luján viene de Belgrano y ha hecho toda su carrera en Argentina. Es la primera vez que el "Gato" deja su país. Antes vistió las camisetas de Santamarina, Ferro y Central Córdoba.

Gustavo Coleoni, ex deté de Luján en Central alabó al trasandino. "Ya quedan pocos jugadores como él. Tiene un uno contra uno muy fuerte, es rápido y veloz. Te desequilibra tanto por derecha como por izquierda. Es de los jugadores que la gente se para verlos dentro del área", indicó a Radio Cooperativa.

"Llega a un club donde podrá potenciar más sus cualidades y puede ser más visto por algún club más grande de Europa o del fútbol argentino", cerró el técnico argentino.

El cordobés agradeció la oportunidad de jugar en los azules. "Estoy muy feliz de llegar a un club tan grande como la U", indicó. Y al hincha le ofreció entregarse al máximo junto al resto de sus compañeros. "A ellos (hinchas) les digo que se ilusionen porque hay un grupo excelente y trajo a un jugador que va a dejar todo en la cancha para llevar al club a lo más alto donde siempre tiene que estar", enfatizó Luján en su presentación oficial.

La "U" ya había fichado a Marcelo Cañete (Cobresal), Ramón Arias (San Lorenzo), Thomas Rodríguez, Yonathan Andía (Unión La Calera) y Mario Sandoval (Unión Española).

Los azules se preparan para el partido del próximo miércoles por la Libertadores ante San Lorenzo.

Palacios no se va a Brasil y es citado por Lasarte al microciclo

E-mail Compartir

Carlos Palacios fue citado por Martín Lasarte para el microciclo de la selección chilena, luego de caerse su transferencia al Inter de Porto Alegre de Brasil.

El jugador se unió a los trabajados de Unión Española que se prepara para enfrentar su partido por Copa Libertadores ante Independiente del Valle (9 de marzo).

La gerencia deportiva de la ANFP informó que la "decisión fue adoptada tras un acuerdo entre su club y la Dirección Deportiva Nacional".

Además, en el texto también explican que los jugadores llamados de la Universidad de Chile (ante San Lorenzo) y Unión Española (frente a Independiente del Valle) solo estarán los entrenamientos de jueves y viernes, dados los partidos por Libertadores de sus equipos.