Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cuatro festivales de la región recibirán financiamiento

Los festivales fueron seleccionados con el Fondo de Cultura 2021.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Cerca de 100 millones de pesos se adjudicaron cuatro festivales de Antofagasta que fueron beneficiados con el Fondo de Cultura 2021 del Ministerio de Cultura, Las Artes y Patrimonio.

Este fondo tiene como objetivo la reactivación y recuperación del sector cultural ya que este rubro se ha visto fuertemente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Las iniciativas que se adjudicaron los fondos corresponden al "Primer Festival del Vino de Altura San Pedro de Atacama 2021" de Luis Nicolás Collantes en Fondart Regional, línea de Organización de Festivales, Ferias y Carnavales, "I Ludoferia del Libro y la Lectura de Taltal" de la Municipalidad de Taltal, Festival DIBUJONA de Dibujona SPA, ambas correspondientes al Fondo del Libro en la línea de Apoyo a Festivales y Ferias; y "Retornable Cineclub de Antofagasta" de Agencia Cultural Retornable Limitada, que fue favorecida mediante el Fondo Audiovisual en su línea de Difusión, Implementación y Exhibición Audiovisual.

"(Este fondo) permitirán reactivar la actividad cultural local en las diversas comunas de nuestra región, generando empleos y contribuyendo a la entrega de bienes artísticos a la ciudadanía, lo que nos parece de suma importancia porque además no sólo apoyaremos la realización de nuevos festivales, sino también contribuiremos a la continuidad de aquellos que ya cuentan con años de experiencia y destacada trayectoria", expresó la seremi de Cultura, Gloria Valdés.

Montos

El Festival de Vino de Altura de San Pedro de Atacama 2021 se adjudicó casi 25 millones de pesos y mostrará y celebrará la cultura vitivinícola-agrícola de la comuna de San Pedro de Atacama, instancia que reunirá distintos productores silvoagropecuarios y artistas locales en este festival.

Por su parte, la "I Ludoferia del Libro y la Lectura de Taltal" recibió un aporte ministerial por $ 9.757.108 siendo una feria del libro que contará con muestras y venta de libros, talleres, seminarios, visitas guiadas de establecimientos educacionales y barrios, entre otros.

En tanto, el Festival Dibujona que tiene como objetivo la difusión y fomento del ejercicio de la creación de historieta en la ciudad de Antofagasta, así como también el intercambio de conocimiento entre diversas entidades dedicadas al fomento gráfico y lector y fue beneficiada con $9.757.108.

Finalmente "Retornable Cineclub de Antofagasta" recibió aportes por $ 29.065.214 los que servirán para implementar un espacio propio que permita aumentar la cartelera, tanto en cantidad de funciones como de obras, así como incorporar en la ciudad de Antofagasta un lugar en donde la gente pueda sentir una experiencia en torno a la cinematografía y se puedan desarrollar de mejor manera los procesos de mediación.

Desde la Seremi de Cultura informaron que el resto de los seleccionados se darán a conocer en los próximos días.

4 festivales de la región fueron beneficiados con el Fondo de Cultura 2021.

$100 millones de pesos aproximado recibieron los 4 festivales del fondo del Ministerio de Cultura.

Estrella & Espectáculo

Hoy finaliza el festival "Antofagasta en Febrero"

E-mail Compartir

Hoy se realizará la octava y última noche del festival "Antofagasta en Febrero" y lo hará con un homenaje a las mujeres, lo que contempla la presentación de destacadas artistas locales.

La obertura estará a cargo de Leslie Segura y Claudia Maureira. Posteriormente se presentará Claudia Lorca, una cantante solista nacida en Rancagua, pero que hace 28 años está radicada en Antofagasta. Claudia posee una dilatada carrera musical y durante 10 años integró el coro de la Orquesta del Festival de Viña del Mar.

Otra de las cantantes que se presentará hoy es Ely Arrúe, quien ha participado en diversos festivales y programas de televisión. Cabe destacar que ganó el primer lugar de un concurso organizado por la cantante Carolina Soto lo que le permitirá grabar su primer demo en EEUU.

Hombre Pájaro es la banda compuesta por las profesoras Paulina Véliz y Alondra Barraza también se presentarán en el escenario del Teatro Municipal junto con Aurora Collao, Gianina Mutarello y Luna Cordero.

"Es un sueño como músicos locales poder estar presentes en una instancia como esta, donde además vamos a conmemorar el Día de la Mujer por lo que hemos preparado un show con creaciones de mujeres. Es una gran oportunidad que vamos aprovechar y disfrutar al máximo", manifestó Aurora Collao.

El festival se transmitirá desde las 20:00 por las redes sociales de la Corporación Cultural de Antofagasta.