Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Joan Mir, el campeón mundial del GP que nadie quería contratar

El español ganador de la corona 2020 quiere repetir lo hecho la temporada pasada.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Joan Mir hizo historia el pasado 15 de noviembre de 2020. El piloto español se consagró campeón del Moto GP en el circuito Ricardo Tormo solo dos años después de haber debutado en la competencia. "Nadie apostaría por Mir en el inicio de temporada, aunque ya en las últimas carreras de la pasada temporada dio un gran salto y también en los test invernales fue fuerte. Para mí es muy maduro. Parece muy experimentado considerando que es un piloto muy joven y sólo es su segundo año en MotoGP y que sólo estuvo un año en Moto2", opinó el laureado Valentino Rossi.

A este piloto de 23 años nadie lo quería en 2015 pese a que venía de ser subcampeón en el Red Bull Rookies Cup. El problema no era el talento. Su agente, Paco Sánchez, explica que faltaba dinero. "Fui a todos los equipos de MotoGP en Moto3 y Moto2 y nadie le quería. Sus padres no tenían dinero y solo podíamos ofrecerles el talento del piloto. Finalmente, recaudé algo de dinero y puse a Joan en uno de los equipos más pobres de CEV Moto3", comentó.

Mir viene de una familia de clase media que exprimía cada peso para ayudarlo. Sus padres, dueños de una tienda de patines, se fijaron en el tenista Rafael Nadal para inculcarle valores. Le explicaron que no todo valía para ganar.

"Se esforzaron mucho para que fuera humilde y entendiera que quien algo quiere, algo le cuesta. Mis padres hacían un esfuerzo muy grande para que yo pudiera correr. Aunque nunca hemos pagado para competir, la gasolina o las motos para entrenarme sí que las teníamos que pagar. Y eso es mucho dinero, son perfectamente 2.000 o 2.500 euros más que necesitas cada mes. Mi padre me decía: 'Hazte a la idea de que te estoy pagando la universidad'. Él llegaba a las diez de la noche, reventado. Y yo me exigía mucho. Me exigía ser el mejor, no cometer ningún fallo, ser supereducado y no faltar al respeto a nadie. Eso fue una educación exprés brutal. Sobre todo, en un momento en que veía por televisión a pilotos de nivel que se enfadaban y tiraban los guantes al suelo. Ha habido momentos en que yo también he querido, pero aprendí entonces que eso no lo podía hacer", relató en una entrevista con El País.

Luego de varios portazos, Mir finalmente fichó por Leopard Racing y pese a tener una moto bastante inferior a la de los rivales se comenzó a destacar consiguiendo podios. Ya va por su tercer año en el Moto GP. El título que obtuvo, sin embargo, ha sido mirado en menos por muchos. Creen que lo ganó porque Marc Márquez se lesionó. El propio Márquez alimentó esos cuestionamientos.

"Mir se ha acabado llevando el campeonato sin hacer nada del otro mundo", afirmó. Mir se fue cansando y finalmente explotó. "¿Que esto quite mérito al título? Pues habría que quitarle mérito a títulos de otros pilotos durante la historia que ganaron cuando, en teoría, los favoritos se cayeron y no fueron campeones. Esto es parte del juego, del deporte y de MotoGP", comentó.

Ramos tendrá una nueva serie que tratará sus momentos de gloria

E-mail Compartir

Sergio Ramos tendrá su propia serie, que en 6 episodios recorrerán los hitos del defensor del Real Madrid, tomando como punto de partida los momentos más determinantes de su vida y su carrera profesional durante la pasada temporada.

La Leyenda de Sergio Ramos mostrará imágenes inéditas de la conquista de La Liga, reflexiones sobre las decisiones más relevantes de su carrera, recuerdos de grandes momentos y planes de futuro, todo ello con el testimonio de aquellos que han compartido su vida personal y profesional.

Se trata de una historia que hablará de épica y de gloria, pero también de dolor y de decepción, porque el camino de un héroe exige sacrificio y, después de más de 15 años en la élite, el andaluz sigue entregándose al deporte que ama como el primer día.

La producción cuenta con los testimonios de algunas de las personas que han formado parte de la carrera del futbolista, como sus compañeros en el Madrid y los entrenadores Zinedine Zidane y Vicente del Bosque.

Luka Modric, Marcelo, Toni Kroos, Raphaël Varane, Lucas Vázquez, Raúl González, Roberto Carlos, Iker Casillas, Jesús Navas y Sergio Busquets también participaron del rodaje; así como amigos y personalidades que han influido en la vida de Sergio Ramos como Alejandro Sanz, Jorge Valdano o Rafa Nadal.

Tras el éxito de El Corazón de Sergio Ramos, Amazon Prime Video tendrá esta nueva entrega sobre la vida del capitán del Real Madrid.

Empate entre Atlético y Real Madrid puso al rojo La Liga española

E-mail Compartir

Atlético Madrid igualó 1-1 con Real Madrid en el derby madrileño, paridad que puso al rojo la pelea por La Liga española.

Los "colchorenos" se mantienen como exclusivos líderes del torneo hispano, pero Barcelona ya está a solo tres puntos del Atlético. Los azulgrana derrotaron 2-0 como visitante al Osasuna.

El Atlético sigue como líder, con 62 puntos, y el Barcelona es el escolta con 59. Real Madrid se mantiene a la expectativa con 56.

Vale recordar que Atlético Madrid tiene un partido postergado ante el Athletic Bilbao que se disputará el miércoles (15:00 horas de Chile).

En la jornada 27 de La Liga, Barcelona recibirá al Huesca; Real Madrid hará de local ante el Elche y Atlético Madrid visita al Getafe.