Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan tablets y canastas con alimentos en Tocopilla

341 alumnos recibieron productos de Junaeb en la Escuela Pablo Neruda.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de poder ayudar el desarrollo en el proceso de estudio y social de los alumnos y sus familias, es que se entregaron 341 canastas con alimentos y tablets en la Escuela Pablo Neruda.

En el caso de los productos alimenticios, éstos fueron el beneficio de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) para a los estudiantes y sus familias. Esto para ayudarles un poco en estos difíciles momentos de la pandemia en la ciudad.

Éstas se entregaron cumpliendo los diversos protocolos sanitarios establecidos.

Tecnología

En otro aspecto, el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem) dio solución y apoyo a cuatro alumnos prioritarios y preferentes de los primeros básicos de la Escuela Pablo Neruda. Todo esto a través de la entrega de modernos tablets que servirán para comunicarse y participar en las clases online que actualmente tienen los alumnos tocopillanos.

Los apoderados recibieron estos equipos tecnológicos.

Es preciso destacar que el año pasado el municipio tocopillano entregó 762 tablets a la comunidad escolar del puerto. De ellos, 485 se adquirieron a través de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), mientras que el resto fueron donados por distintas empresas emplazadas en el territorio.

762 tablets se entregaron el año pasado en comodato a los estudiantes del Puerto Salitrero.

Hoy siguen las esterilizaciones para perros y gatitos en María Elena

E-mail Compartir

Durante esta jornada se retomará el proceso de esterilizaciones para perros y gatos en la comuna de María Elena, donde el municipio pampino hizo el llamado a los vecinos a llevar a sus mascotas para que puedan recibir este beneficio totalmente gratuito.

La semana pasada comenzaron las esterilizaciones, pero -lamentablemente- no hubo mucho interés de la ciudadanía en llevar a las mascotas, pese a que muchas habían sido inscritas previamente.

Esta iniciativa es posible gracias a los fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), en el marco de su plan de tenencia responsable de mascotas, y tiene como finalidad controlar la sobrepoblación de animales en la capital salitrera.

Pese a la gratuidad del procedimiento, los pampinos que inscribieron a sus mascotas no llegaron. En la primera jornada solamente se atendió a 21 pacientes y el martes en la mañana no hubo mascotas para esterilizar.

Por esta razón es que desde el municipio elenino determinaron cambiar el lugar donde se llevará a cabo este proceso. Ahora será en la Junta de Vecinos N°2 y los vecinos interesados en llevar a sus regalones no tendrán que sacar hora previa, sino que llegar y esperar su turno.

Para eso solo se les pide traer toalla nova y una manta. Además que los animales vengan en ayuno de 8 horas.

"El municipio informó que el proceso se desarrollará en la Junta Vecinal N°2, ubicada al costado del Museo del Recuerdo Pampino.

Lanzan la versión 2021 del Fondo de Medios

E-mail Compartir

En una reunión virtual junto a distintos tipos de medios de toda la Región de Antofagasta, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, comunicó la apertura del concurso Fondo de Medios de Comunicación Social dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

El objetivo de este fondo es financiar, en forma complementaria, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural de nuestro país, rescatando la identidad propia de cada región, informando sobre su acontecer económico, social y cultural, fortaleciendo los procesos y estrategias educacionales de cada zona.

Para este 2021, el presupuesto para este fondo será de 133 millones de pesos a distribuir entre los proyectos ganadores. "Sabemos que estos fondos serán de gran ayuda para los medios de nuestra región. Hemos tenido una año complejo producto de la pandemia y los medios de comunicación no han quedado exentos, por eso los invitamos a participar y así mantengan su importante labor", agregó el vocero Marco Vivanco.

Inscripciones

El periodo de postulación para esta nueva convocatoria es hasta el 31 de marzo y podrán hacerlo de forma online en la página www.fondos.gob.cl.