Secciones

Sin sorpresas: Cobreloa ya partió su pretemporada y sigue buscando "refuerzos"

Dos turnos con trabajo físico y uno para la preparación táctica comenzaron a desarollarse.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Ya estaban trabajando en evaluaciones y adaptación a la altitud para los nuevos integrantes del plantel. Pero lo de ayer en el club de campo de Calama fue con "acelerador a fondo".

Dos semanas de exigente pretemporada comenzaron bajo la detallada planificación del preparador físico del club, Felipe Rodríguez, en donde se divide a la plantilla en dos grupos, los cuales tienen una fuerte carga física, con sesiones de esfuerzo diferenciado y definido por cada jugador, más un turno durante la tarde, en donde la totalidad del plantel realiza trabajos técnico-tácticos bajo las órdenes del entrenador Rodrigo Meléndez y sus ayudantes Jorge Carrasco y Pablo Abdala.

"Tenemos tiempo como para ir haciendo este proceso planificadamente para que el grupo llegue de la mejor forma al inicio del campeonato. El hecho de que se atrase al menos una semana nos dio el margen suficiente para cuadrar los tiempos y buscar la mejor puesta a punto de los jugadores", dice Meléndez.

Los jugadores nuevos están sintiendo el rigor del trabajo en altura y no lo ocultan. Fernando Omar Barrientos reconoce que "llevo más de una semana entrenando en Calama y si bien los primeros días se sentía un poco el ahogo, ya me voy sintiendo mejor y lo bueno es que esta etapa que es más exigente la puedo hacer algo más habituado a las condiciones de la zona".

Otro de los que llegó en esta temporada es el exjugador de San Luis, Álvaro Césped, quien se ve físicamente bien preparado como para pelear desde el inicio de los trabajos un puesto de titular.

"Uno llega casi sin piernas al turno de la tarde pero sabe que en las primeras semanas esta exigencia es igual en todos los planteles y se va superando desde la cabeza. Si te haces la idea de que con estas sesiones exigentes en el gimnasio te va a servir para rendir bien en lo físico durante todo el año, uno se motiva y termina sacando esta etapa adelante", reconoció el mediocampista.

Incorporaciones

Se suponía que dentro del fin de semana se podría concretar el arribo de tres jugadores en puestos clave que exige el cuerpo técnico para completar la base del plantel 2021.

Se trata de un centrodelantero, un zaguero central y un lateral derecho. David Escalante es el "9" que quiere Meléndez, pero su llegada se descarta, debido a que Nicolás Guerra definitivamente no llega a Ñublense y el ariete tendrá opciones de jugar en primera división. ¿Marcos Pol? Sus ganas de venir tenían una alta pretensión de dinero y no se le consideró. Lo del argentino Gabriel Tellas sigue manteniéndose en la baraja de opciones y hoy aparece como la alternativas más viable.

En la defensa siguen buscando la incorporación de Mario Parra en la zaga y el retorno del lateral Jaime Soto. También suena Franz Schultz.

Jugadores votaron irse a paro en apoyo a la Segunda División

E-mail Compartir

Tras la reunión entre los jugadores y el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), se votó, de manera unánime, a favor de la paralización del fútbol chileno.

El paro contempla la Supercopa a jugarse entre Colo Colo y la Universidad Católica el 21 de marzo y Torneo Nacional 2021, pero se excluye la participación de los equipos nacionales en copas internacionales.

Recordemos que esta polémica lleva varios días en desarrollo y todo surgió después de que se determinara que solo habrá un medio cupo para ascender desde la Segunda a la Primera B.

Los clubes de Segunda explotaron después de esta determinación del consejo y luego de sus reclamos, la ANFP les presentó nuevas propuestas, pero todas fueron rechazadas.

Incluso Arturo Vidal, propietario de Rodelindo Román, equipo recién ascendido a Segunda, agradeció a los clubes que los apoyaron y destrozó al resto. "Gracias por el apoyo a estas instituciones que entienden que hay que buscar condiciones justas para todos los clubes profesionales! El resto, asegurados, cobardes, preocupados de sus bolsillos y dañando a los demás, ¡una vergüenza!", publicó en sus redes sociales la semana pasada.

El paro continuará "hasta que el Consejo de Presidentes revierta la equívoca decisión de otorgarle medio cupo de ascenso a la Segunda, así como otros aspectos de las bases", manifestó el Sifup a través de un comunicado difundido en sus redes sociales.

Balderas prepara el nacional adulto

E-mail Compartir

Estuvo hace dos semanas en el nacional de mediofondo en Coronel representando a Calama y consiguió un título nacional en los 10 mil metros y una medalla de bronce en la prueba de los 5 mil metros.

Pero el atleta loíno David Balderas no descansa en su fuerte retorno a las pistas una vez que se ha ido regularizando el calendario nacional de competencias y ahora va por una cita de primer nivel en la capital.

"Se va a desarrollar el nacional de atletismo adulto en la pista del estadio Nacional en Santiago, a fin de mes y ya estoy trabajando fuerte para ir a representar con todo a mi comuna, otra vez con recursos propios porque como lo he dicho en cada nota de prensa que me hacen, ese apoyo logístico y económico para los deportistas de Calama que no juegan fútbol es prácticamente inexistente".

El campeón nacional estará en las pruebas de fondo del citado torneo y asegura que "la situación ideal sería la de tener financiamiento para poder irme al menos una semana antes y poder concentrar en el llano, adaptarme a las condiciones climáticas de esos días de competencia y llegar en mi mejor forma, pero lamentablemente no hay ayuda. Entonces, tengo que hacer más horas en el taxi, conseguirme algunos 'pitutos' en la construcción y así pagar viaje, estadía y PCR para poder viajar encima a competir".

Balderas sigue con su proyecto de conseguir la marca para representar a Chile en la maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.