Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[cristian garin y su bajo inicio de temporada:]

"Recién tengo 24, soy consciente de lo que puedo dar en el circuito"

Debuta hoy en octavos del Chile Open ante Alejandro Tabilo. Sobre su nivel dice que ahora "me siento más en competencia".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Con un pobre inicio este 2021 -dos torneos y dos derrotas en el estreno- Cristian Garin (22°) sabe que necesita encadenar un par de buenos partidos para recuperar sensaciones y espera que sea justamente en casa, en el Chile Open, donde pueda lograr eso, con el debut ya definido para hoy ante Alejandro Tabilo (168°) en los octavos de final, asegurando un chileno en cuartos de final.

"Me enfoco en mí, primera vez que jugaré con un chileno en la ATP, espero que sea un buen partido, que juguemos ambos bien, pero en esta etapa del año me enfoco en agarrar rápido el ritmo de competencia", dijo Gago.

De su rival, que eliminó al eslovaco Jozef Kovalik (129°), agregó que "es bueno verlo superándose, el estar jugando significa que está con muy buen nivel. Viene con muchos partidos, espero aplicar lo que vengo haciendo".

Sobre su debut y despedida en Buenos Aires la semana pasada, explicó que "no me sentí cómodo en ningún momento, me sentí nervioso y tenso. Desde que perdí siento que estoy jugando mejor".

Con algunos días de trabajo allá y en Santiago, dice que ahora sus sensaciones son distintas. "Comparando a la semana pasada me siento distinto, me siento más en competencia y eso fue lo que más me afectó". Es por eso que no se apura y sabe que en algún momento volverán los resultados: "Estoy bien físicamente y en los entrenamientos me siento bien, queda aplicarlo a la competencia. Tengo recién 24 años y soy consciente de lo que puedo dar en el circuito. Quiero sumar partidos y recuperar el ritmo de competencia", señaló.

Sobre su defensa de puntos de los títulos que el 2019 cosechó en Houston y Múnich, explicó que "me siento un poco incómodo defendiendo esos puntos en otros torneos, esperaba tener la oportunidad de defenderlos en el mismo torneo. Hay que adaptarse porque los cambios están hechos, espero sea una buena decisión de la ATP".

Santiago Morning se juega la clasificación a cuartos de final

E-mail Compartir

El "Chago" se juega el todo o nada en la última fecha de la fase de grupos en la Copa Libertadores femenina.

Santiago Morning tiene que derrotar al Deportivo Trópico y esperar el resultado del partido entre Kindermann y Boca Juniors para sellar su clasificación a cuartos de final o despedirse de la copa.

Las bohemias llegan a la tercera fecha con 2 puntos tras empatar con Boca Juniors (1-1) y Kindermann (0-0). Por eso, el único resultado que le sirve a las chilenas es ganar su encuentro para optar al segundo puesto del Grupo B que es liderado por Boca (+9) y Kindermann (+8), ambos con cuatro puntos, que juegan entre ellos.

Si se da un empate entre las argentinas y brasileñas, y Santiago Morning gana, toma relevancia la diferencia de goles que para las chilenas es cero.

En el papel, el tricampeón del fútbol chileno no debería tener problemas para derrotar al Deportivo Trópico que perdió sus dos encuentros anteriores con goleadas incluidas (17 goles en contra).

Santiago Morning y Deportivo Trópico juegan hoy a las 19:30 horas (TNT Sports/Directv Sports). Mismo horario para el encuentro entre Boca Juniors y Kindermann.

El Morning quiere sumarse a la clasificación de Universidad de Chile a los cuartos de final de la Libertadores.

La goleadora azul que volvió del retiro

E-mail Compartir

Daniela Zamora puso con sus tres goles a la Universidad de Chile en cuartos de final de la Copa Libertadores femenina. Una goleadora que se habría retirado del fútbol profesional y volvió para liberar a las "leonas" en su primera participación continental.

La jugadora arribó al cuadro azul en 2018 y en el reciente Torneo de Transición 2020 fue la goleadora del certamen marcando 12 tantos, superando por uno a Verónica Riquelme de Palestino.

Entre 2009 y 2014 estudió Ingeniería en Información y Control de Gestión en la FEN, pudiendo graduarse. Ahí fue cuando decidió dejar el deporte profesional para dedicarse a trabajar en su profesión. "Lo hice porque es muy difícil compatibilizar un trabajo de jornada completa con los entrenamientos. Fueron tres años sin jugar en los que lo pasé muy bien... conocí a mis compañeros de trabajo y me desarrollé mucho más como profesional", dijo en 2019 en la conversación con su antigua casa de estudios.

Estuvo ausente durante más de tres años tras su retiro en 2014 hasta que regresó a las canchas en mayo de 2018. Su inspiración fue formar parte de la selección chilena que participaría en el Mundial de Francia 2019. También fichó por la Universidad de Chile para disputar el torneo nacional y su regreso ha sido fundamental para una "U" que tiene a su goleadora en racha.