Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Formalizan a mujer por agresión que dejó un joven muerto y a su pareja herida

Fue detenida por la BH de la PDI y ayer quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un plazo de 70 días decretó el Juzgado de Garantía para la investigación formalizada ayer contra una mujer, detenida por la PDI tras un homicidio perpetrado el martes en la población Miramar de Antofagasta.

La imputada, identificada con las iniciales N.A.T.P., de 37 años, fue aprehendida por la Brigada de Homicidios (BH) y quedó en prisión preventiva por ser considerada un peligro para la sociedad.

Los hechos ocurrieron a la altura del 1.300 de calle Covadonga Nueva y a raíz de ellos perdió la vida S.B.S.D., de 23 años, mientras que su pareja M.M.R.V. (44) resultó herida. Según el vocero de la Fiscalía Regional, José Troncoso, la mujer fue formalizada por el delito de homicidio en grado de consumado y lesiones graves.

El Ministerio Público indicó que según los antecedentes entregados en la audiencia, alrededor de las 0.20 horas, la imputada llegó al hogar de las víctimas junto a otras dos personas, cuya identidad se desconoce, portando un arma cortopunzante. "En su interior, las dos personas desconocidas procedieron a afirmar a la víctima S.S.D., situación que fue aprovechada por la imputada para, con el arma que portaba, propinarle una herida penetrante abdominal", informó.

Tras ello, quienes la acompañaban "tomaron por la fuerza a la víctima M.R.V. para que, con la misma arma, la imputada también le propinara a esta una herida penetrante abdominal, tomando por la fuerza a esta ultima víctima y sacándola a la vía pública, lugar donde con ese mismo cuchillo, le cortó parte del cabello y la dejó abandonada". Además, sustrajo desde la casa tres celulares y la cédula de identidad de M.R.V..

Como consecuencia del ataque el joven murió en el Hospital Regional, donde aún permanece internada su pareja.

La PDI informó que la BH realizó un estudio y análisis del sitio del suceso, empadronamiento y declaraciones de testigos, además del reconocimiento fotográfico y de cámaras de seguridad.

Can detector dejó al descubierto tráfico de $465 millones en droga

E-mail Compartir

Droga equivalente a 170 mil dosis y con un avalúo supera los 465 millones de pesos incautaron carabineros del OS-7 de la Prefectura Antofagasta.

Por el hecho fue detenido el conductor de una camioneta, en cuya estructura fueron encontrados 96 paquetes contenedores de sustancia ilícitas.

Carabineros informó que el procedimiento fue realizada en el marco "de los servicios dispuestos con el fin de evitar el tráfico de drogas y que dentro de las acciones se cuenta el despliegue en la denominada segunda línea de control (rutas)".

Al fiscalizar una camioneta que viajaba con dirección al sur, en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, sector La Negra, los efectivos descubrieron el ilícito. "Esto fue gracias al apoyo del olfato especializado de Emy de la patrulla canina antidrogas del OS7 de Antofagasta y corroborada con el camión scanner", agrega la información.

La droga decomisada corresponde a 43 kilos 990 gramos de marihuana y 16 kilos 351 gramos de pasta base de cocaína. Junto a ello fue confiscado dinero en efectivo y el vehículo utilizado para cometer el delito.

Al decomiso se sumó otro conseguido por la institución en la comuna de Chañaral, donde fue detenida una pasajera de un bus que salió de Calama.

Los servicios desplegados en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 986, permitieron fiscalizar un bus con destino a Santiago, donde el can "Darwin" alertó que una mujer boliviana transportaba en las plantillas de sus zapatos sustancias sujetas a control. Al revisar a N.M.R., que también transportaba droga en su cavidad abdominal, se comprobó que llevaba 1 kilo 122 gramos 600 miligramos de cocaína y 1 kilo 5 gramos 800 miligramos de pasta base de cocaína,

Desalojan cerca de 80 lotes de incipiente toma

E-mail Compartir

Por más de cuatro horas se extendió el desalojo de casi 80 lotes aledaños a las obras de control aluvional en la quebrada Riquelme, entregadas hace una semana en el sector centro alto de Antofagasta.

Los terrenos estaban demarcados con maderas y otros materiales. Durante el operativo, la PDI realizó controles de identidad a extranjeros que participaban de la toma y detuvo a una mujer con una orden pendiente por porte de arma blanca. Además, Carabineros interceptó un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, encontrando dos bolsas con marihuana en su interior.

El desalojo fue encabezado por el gobernador de Antofagasta, Nalto Espinoza quien indicó que la medida fue solicitada por la Dirección de Obras Hidráulicas y Bienes Nacionales, ya que "esta zona invade un territorio operacional de las vías aluvionales, y esto es muy importante para nosotros. Recordemos que la ciudad de Antofagasta el año 1991 tuvo un aluvión que costó cientos de vidas, por lo tanto, es muy importante que las vías aluvionales se mantengan despejadas de cualquier obstáculo, y también se mantengan despejadas las vías operacionales necesarias para su mantención".

Según el seremi de Bienes Nacionales, Luis Colman, "fue un proceso de desalojo de una toma incipiente, que no implica traslado de personas de un lado a otro, sino simplemente levantar los loteos irregulares".