Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En sus primeros 12 días de marzo ya son más de 2 mil casos

Gobierno confirmó que ayer se agregaron 229 contagios en la región, lo más algo del presente mes hasta ahora.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Marzo ya superó los dos mil contagios de coronavirus, tras estos primeros 12 días del tercer mes del año. Y es que ayer el Gobierno Regional informó de 229 nuevos casos de Covid-19, los que se suman al acumulado mensual y llegan a totalizar 2.120 personas infectadas.

De esta forma, si se agrega el total de los meses anteriores, durante este año 2021 16 mil 158 pacientes han contraído el Covid-19 en la región.

Además, los 229 casos que fueron informados ayer (108 asintomáticos) corresponden al registro hasta ahora más alto del mes y desde el pasado 27 de febrero, cuando en aquella ocasión eran 248 personas que habían contraído el SARS-CoV-2.

En el desglose comunal, Antofagasta sumó nuevos 120 contagios, con lo cual en estas dos semanas de marzo la ciudad acumula 1.287 personas con coronavirus.

En cuanto a Calama, ésta registró 39 nuevos contagios y con lo cual suma en este mes 464 casos; mientras que Tocopilla reportó 26 personas con Covid-19, llegando a acumular en el presente mes 125.

El resto de las comunas registraron los siguientes contagios nuevos: Taltal 22; Mejillones 10; San Pedro de Atacama cuatro. En tanto, Sierra Gorda, Ollagüe y María Elena no presentaron nuevos contagios, mientras que ocho pacientes registraban residencia en otras regiones.

Con ello, el total de la pandemia y según el conteo del Gobierno Regional llega a 39 mil 850 personas que se han contagiado de coronavirus desde aquel 14 de marzo del año 2020 y se han recuperado 37 mil 707.

Además, el Gobierno también informó de tres nuevos fallecidos (dos de Antofagasta y uno de Calama), con lo cual el conteo llega a 806, todos con Covid confirmado.

En cuanto a las cifras clínicas, ayer había 235 hospitalizados Covid en la red asistencial regional, 171 en Antofagasta, 50 en Calama, 11 en Tocopilla, dos en Mejillones y uno en Taltal.

De ellos, 87 personas se encontraban luchando contra el Covid en las Ucis de la región y 84 de ellos permanecían con ventilación mecánica.

Con ello, la ocupación de camas críticas-que incluye a pacientes Covid y no Covid- de la región alcanzó un 92%.

Además, se procesaron en las últimas 24 horas 2.591 exámenes PCR, sumando los laboratorios de las red pública: Hospital Regional, Centro Oncológico Norte, UCN, UA, Hospital Carlos Cisternas y H. del Cobre, además de los recintos privados.

Con ello, la positividad de los exámenes PCR llegó al 9% para la jornada de ayer y 11% en lo que va del presente mes.

16.158 personas han contraído el coronavirus en la región entre el 1 de enero y ayer.

Capacitan a escolares en la prevención de contagios

E-mail Compartir

Son 50 los recintos de enseñanza básica y media, tanto del sector público como privado de la región que participarán de un intenso e inédito programa de capacitación, orientado a proteger de manera eficaz la salud de la comunidad escolar. Ello, con relación a la amenaza generada por el Covid19

La iniciativa es de carácter nacional y nace desde la Subsecretaría de Salud Pública del Minsal y busca que los propios recintos de educación, su personal docente, alumnos e incluso apoderados generen acciones concretas y planificadas para evitar la diseminación del virus.

La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, detalló en el marco de una actividad explicativa efectuada en el Liceo Experimental Artístico, que la iniciativa trata de crear al interior de los establecimientos la figura de la "Cuadrilla Sanitaria", un grupo especial de personas, capacitadas para informar y fiscalizar la aplicación de la normativa sanitaria dentro de los recintos de educación.

Esta capacitación se efectuará vía online por la Autoridad Sanitaria e implicará la construcción de planes que serán validados por la propia entidad de salud y revisados en cuanto a su ejecución.

La primera instancia de la actividad tendrá lugar el próximo 17 de marzo.