Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Obra de teatro SECO se estrenará en formato online en Antofagasta

El montaje es de la Fundación Arte en el Desierto y se estrenará a fines de abril.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

SECO, es el nombre del nuevo montaje de Fundación Arte en el Desierto que se estrenará a fines de abril. Sin embargo, el estreno de esta obra será en formato online debido a las restricciones que existe por la emergencia sanitaria del Covid-19.

"Será un montaje único, donde la ciudad de Antofagasta juega un rol primordial. La trama se desarrollará sobre una estructura especial para la proyección de las imágenes cinematográficas, es decir en el escenario se podrá ver una moderna técnica de composición audiovisual, con la que interactúan los seis actores en escena. Estará muy interesante", afirma Esteban Pinto, director de la obra.

Sobre cómo es preparar una obra en estas circunstancias especiales, la actriz Karla Sepúlveda, integrante del elenco del montaje, manifestó que "el proceso creativo se adecua, está lleno de altos y bajos, de encuentros, de trabajo presencial, de trabajo online. Un día estamos en cuarentena y al otro día se abre y se avanza en algún paso y tenemos la posibilidad de juntarnos... y vamos y seguimos y hacemos nuestros ensayos presenciales, viviendo y no alejándonos de o que es la esencia de este proyecto, que es un montaje teatral".

Por su parte, el actor Marcelo Dubó, también integrante de la obra, expresó sobre el trabajo que "es un retrato de la sociedad nortina, aquella que se caracteriza por un trato escueto y leves sonrisas, aquella que mira de reojo y vuelve a centrar la mirada en su propio ombligo, pero con atisbos poéticos y románticos que embellecen tales características. Esto transforma a SECO en una propuesta escénica original, no busca anular la particularidad del norte, sino defenderlo".

Funciones

Los ensayos se hicieron bajo un protocolo de seguridad en las dependencias del Centro Cultural Estación Antofagasta, entidad que apoya este proyecto artístico.

El montaje tendrá 12 funciones y se exhibirán e las redes sociales de "Fundación Arte en el Desierto".

Cultura & Espectáculo

Hoy es la inauguración de Fitza 2021

E-mail Compartir

Con la exhibición de estreno "Evoco" y la presentación de la agrupación antofagastina "Días con Sol" se hará la inauguración hoy del Festival de Teatro Zicosur (Fitza) 2021.

El festival contará con la participación de diversas compañías nacionales e internacionales y que ante la pandemia del Covid-19, se transmitirá en formato online y gratuito hasta el 28 de marzo por Facebook y Youtube Live de Fitza.

La inauguración será hoy a las 22:00 horas con la intervención musical de "Días con Sol", una agrupación antofagastina con más de 20 años de trayectoria y dedicada a rescatar las danzas folclóricas de Chile y Latinoamérica.

Después, la Compañía Negra de Teatro Brasil (Belo Horizonte) estrenará su obra inédita "Evoco".

Funciones

Cabe destacar que esta nueva edición contará con la participación internacional de Bolivia, Brasil y España, además de obras nacionales de Arica, La Serena, Valparaíso, Santiago y Antofagasta, sumando un total de 21 compañías en escena y 23 funciones.

Los talleres que serán realizados por profesionales de las artes escénicas, se efectuarán desde el 15 hasta el 21 de marzo con previa inscripción al correo talleresfitza202@1gmail.com.

Para conocer la programación completa del festival, pueden ingresar al sitio oficial www.fitza.cl o visitar sus redes sociales de Facebook e Instagram "Fitza Festival Internacional de Teatro Zicosur"

Cabe recordar que esta iniciativa se realiza con la gestión y organización de la Agrupación Artístico Cultural Pedro de Barra y presentada por la empresa Escondida|BHP.