Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cayó con droga en residencia sanitaria

PDI detuvo a mujer tras ser descubierta con 22 ovoides de cocaína.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una mujer de nacionalidad boliviana fue detenida y puesta a disposición de la justicia por la PDI en Calama, luego que fuera descubierta con clorhidrato de cocaína en ovoides en una residencia sanitaria.

Fueron oficiales de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) los que tuvieron a cargo el procedimiento, que terminó con el decomiso de más de un kilo de la droga de alta pureza en estado líquido, distribuida en 22 preservativos.

De acuerdo a la información entregada por la policía civil, la sustancia ilícita "habría tenido un valor al detalle en el mercado ilegal, sobre los 20 millones de pesos. Igualmente se estableció que la droga tendría como destino la misma ciudad de Calama, donde sería procesada para su posterior venta".

En residencia

La detención de la extranjera, de 34 años, fue conseguida por los detectives al interior de una residencia sanitaria de la capital de la Provincia El Loa, en la que se mantenía bajo vigilancia luego que ingresara al país de manera clandestina, a través de San Pedro de Atacama.

Así lo informó la PDI, precisando que la mujer "presentó dolor abdominal, señalando al personal del recinto que no se sentía bien por lo que terminó por confesando que había ingerido droga. Esto determinó que el personal de este centro se comunicara con la PDI y luego de las coordinaciones correspondientes, trasladaron a la mujer hasta el Hospital Carlos Cisterna".

Fue así como en ese recinto fue confirmado el ilícito, al determinarse que mantenía 22 cuerpos extraños en su organismo.

Estos correspondían a clorhidrato de cocaína líquida contenida en preservativos, "por lo que fue detenida de forma inmediata y puesta a disposición de la justicia por Infracción al Artículo 3° de la Ley N°20.000 de Drogas", precisó la policía civil.

22 ovoides, elaborados con preservativos, tenía la mujer de 34 años en su cuerpo.

Más de 300 detenidos dejaron fiscalizaciones del fin de semana

E-mail Compartir

Un total de 9 mil 408 controles y fiscalizaciones realizó, a nivel regional, Carabineros durante el fin de semana.

Los servicios, que tuvieron como objetivo potenciar la prevención del delito y también verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias, arrojaron 322 detenidos por diversos delitos, que según la institución incluyeron a los transgresores del toque de queda y cuarentena.

En Antofagasta, debido a la restricción vehicular durante el fin de semana hubo mil 21 fiscalizaciones para verificar el cumplimento de la disposición, siendo sorprendidos 146 conductores que no la acataron. En el caso de la capital regional, fueron 17 los puntos de control diarios, detalló la policía uniformada.

La labor en terreno fue constatada por el intendente Rodrigo Saavedra y el jefe de la II Zona de la institución, general Gonzalo Castro Tiska, quien destacó la detección el viernes, en Calama, de un clandestino.

"Lamentablemente tenemos un procedimiento que terminó con la detención de 24 ciudadanos tanto nacionales como extranjeros por una fiesta clandestina y venta clandestina de alcohol en la comuna de Calama. Es lamentable porque habla de una conducta y una falta de acatamiento a las normas sanitarias y que ponen en peligro la salud de todos los ciudadanos", indicó.

El general agregó que también hubo procedimientos importantes, relacionados con el decomiso de drogas en la segunda línea de control.

Vendían por redes teléfonos robados

E-mail Compartir

En 2 millones600 mil pesos fueron avaluados los celulares recuperados por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI Antofagasta, como resultado de una serie de diligencias para determinar el origen de unos equipos que eran ofrecidos a través de redes sociales a un precio muy o debajo del que tienen en el mercado.

Así lo informó la policía civil, cuyos oficiales consiguieron ubicar dos teléfonos de alta gama, que habían sido robados desde una empresa que provee de dichos aparatos a la gran minería, por lo que se estableció que su origen era producto de delitos contra la propiedad.

Una vez establecida la comisión del delito, "los detectives, a través de su trabajo investigativo y utilizando herramientas de análisis criminal e inteligencia policial, lograron dar con la ubicación de los dos equipos celulares. Logrando además la detención de dos personas por el delito de receptación".

Las teléfonos recuperados fueron devueltos a sus propietarios.

Llamado

La institución hizo un llamado a no adquirir especies en locales no establecidos o comercio informal y de los cuales se desconoce su procedencia, por cuanto pueden verse involucrados en el delito de receptación.