Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

13 mil familias están recibiendo el pago del exbono marzo

El pago del beneficio comenzó el pasado 15 de marzo y tienen un plazo de 9 meses para cobrarlo.
E-mail Compartir

Redacción/ Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

El instituto de Previsión social (IPS) ya comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente (exbono marzo) al tercer grupo de personas beneficiadas y que corresponde a 13 mil familias en la Región de Antofagasta que cumplieron el requisito de haber recibido pagos de asignaciones por sus cargas familiares al 31 de diciembre.

En este caso, el monto del Aporte es de $49.184 por carga familiar acreditada.

"En el caso de la Región de Antofagasta, estimamos que en esta tercera nómina de beneficiarios se entregarán más de 20 mil Aportes Familiares Permanentes, los que favorecerán a más de 13 mil familias que ya han comenzado a recibir el beneficio. Con esto, estamos llegando a un total de cerca de 25 mil familias que se verán beneficiadas con el Aporte Familiar en nuestra región", dijo el seremi de Trabajo y Previsión social , Álvaro Le-Blanc.

Cobro

Para cobrar este beneficio, las personas deben ingresar a www.aportefamiliar.cl y con el RUT y fecha de nacimiento podrán conocer la fecha y el lugar de pago del bono.

"(...) existe un plazo de 9 meses para su cobro a contar de la fecha en que se ha emitido. También está habilitada la opción de reclamo para las personas que crean cumplir los requisitos, y que no aparezcan en las nóminas de beneficiarios que se han publicado hasta ahora", dijo Yanella Delgado, directora regional del IPS.

Además, Delgado pidió a los beneficiarios que para evitar posibles estafas, las personas no entreguen sus claves de cuentas bancarias, pues éstas jamás deben ser solicitadas ni por teléfono, correo u otro medio.

Para mayor información sobre el Aporte Familiar Permanente en www.chileatiende.cl o llamando al Call Center 101 de ChileAtiende, opción1.

En tanto, desde el IPS informaron que ante cualquier duda sobre el Aporte Familiar Permanente u otros beneficios, las personas pueden contactarse con las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.

13 mil familias de la región serán beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente de esta tercera nómina.

101 es el callcenter del IPS para los usuarios que tengan consultas o dudas sobre los beneficios.

Más de 300 mujeres en la región podrán recibir el subsidio Protege

E-mail Compartir

Una de las ayudas que se está entregando a las mujeres trabajadoras, pero que no pueden tener a sus hijos en sala cuna es el Subsidio Protege y que dará 200 mil pesos por hijo menor de 2 años.

Este beneficio se está entregando en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19 y según cifras de las autoridades, serán 336 mujeres las que recibirán esta ayuda en la región.

"Hay un grupo importante que no tienen por ley este beneficio que son aquellas que se desempeñan en empresas que tienen menos de 20 mujeres trabajadoras, para ellas va a este beneficio", dijo el seremi de Trabajo, Álvaro Le-Blanc.

La autoridad indicó que "este beneficio consiste en un pago mensual de 200 mil pesos por cada hijo durante 3 meses y que se puede prolongar por 3 meses más en el evento que se mantenga el estado de emergencia sanitaria".

Le-Blanc agregó que además de las mujeres trabajadoras, pueden postular "padres o cuidadores que les hayan entregado el cuidado personal de los niños, ya sea por sentencia judicial o algún equivalente jurisdiccional, que tengan como requisito adicional tratándose de trabajadoras dependientes que tengan las cotizaciones de 4 meses durante el ultimo año calendario y de trabajadoras independientes que hayan hecho su declaración de renta en el año 2020".

Las interesadas tienen hasta mañana sábado para postular a este beneficio y lo pueden hacer en el sitio web www.subsidioalempleo.cl.

App de la UCN está en marcha blanca para profesores y alumnos

E-mail Compartir

Hasta mañana se está realizando el periodo de "marcha blanca virtual" de la aplicación "Éxito Académico", desarrollada por la unidad del mismo nombre, dependiente de la Vicerrectoría Académica (VRA) de la Universidad Católica del norte (UCN), con el objetivo de que funcionarios y funcionarias puedan ser capacitados en este nuevo canal de comunicación.

De esta manera, se busca avanzar en la experiencia móvil para lograr un acceso inmediato a la información académica y a las dinámicas de comunicación universitaria. Las y los estudiantes podrán inscribirse en las diversas actividades organizadas por la unidad, como talleres, pasantías, tutorías y mentorías, además de solicitar atención en distintas áreas de acompañamiento estudiantil.