Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Serviu eleva solicitud de excepcionalidad para dar soluciones a dueños de viviendas que se hunden

Se trata de doce familias afectadas que no decidieron legalizar la problemática, y que por parte del servicio recibirán subsidios o la posibilidad de estar incluidos en el nuevo proyecto habitacional de René Schneider etapa 2.
E-mail Compartir

Redacción - la Estrella del Loa

El Serviu de la región de Antofagasta elevó formalmente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, una solicitud excepcional, para dar soluciones a doce de las familias de la villa Nueva Oasis, quienes no legalizaron los problemas estructurales que presentan las viviendas de ese sector debido al los movimientos del terreno y que derivaron en severos daños a los inmuebles.

"Elevada esta solicitud excepcional al ministerio de Vivienda y Urbanismo, para análisis del área jurídica de la cartera, y puesta en conocimiento al ministro, se espera con esta gestión el poder dar soluciones a las doce familias que no legalizaron su problemática en un proceso previo que eximió al Serviu por la situación que están viviendo en el sector de Nueva Oasis, y para lo cual se trabaja en algunas alternativas", comentó la directora (s) regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Sonya Giménez.

Para abordar en conjunto con los afectados esta posible solución, se estableció una mesa de trabajo "en la cual se les explicó a las familias que se procedió a enviar esta solicitud formal al ministerio, en donde también se abordan estas propuestas, y comprometimos pronta respuesta, y el ministro Felipe Ward ya fue informado acerca de éste y para análisis del área jurídica", dijo la directora (s) regional del Serviu.

Beneficio

La profesional del Serviu explicó que "este beneficio aplica a las familias que no optaron por llevar este problema a la Justicia. Durante ese período nuestro servicio optó porque fueran los tribunales quienes determinaran, la que finalmente eximió al Serviu. Una vez finalizado este proceso es que se procedió a a analizar estas doce soluciones de forma excepcional y para ello hemos solicitado un pronunciamiento legal del ministerio de Vivienda y Urbanismo".

La situación que afecta a 31 familias del conjunto Nueva Oasis se enmarca en un problema estructural de las viviendas construidas en las inmediaciones de las quebradas San José y Quetena.

La mecánica de suelos del lugar derivó tras construidas las casas, estas comenzarán a evidenciar daños severos producto del movimiento del terreno, provocando el pesar de las familias que allí viven.

Las soluciones, que de ser favorable el pronunciamiento de Jurídico del ministerio, son de aquellas afectadas en la primera franja de impacto y las más afectadas por esta situación. Sabemos que en otras más hay daños menores, y que requieren estudio, y estamos analizando la aplicación del Decreto 27 -Mejor Hogar-, el que permitiría dar a estas otras apoyos y soluciones más puntuales a través de ciertos subsidios", dijo Giménez.

Plaza dura

De prosperar la solicitud del Serviu a nivel ministerial, la primera línea donde se encuentran las casas afectadas, serán derrumbadas, "esto porque representan un riesgo, y esperamos generar allí un proyecto de una plaza dura, que evite que el daño sea permanente, o bien que las casas en mal estado comiencen a ser ocupadas con otros fines", dijo la directora (s) del servicio.

Sonya Giménez dijo también que "en ningún caso nuestro ministerio ha querido castigar a quienes tomaron o no la decisión de judicializar este tema en base a un proceso ya finalizado y en los marcos legales en que podemos ofrecer y trabajar en soluciones, que en el comienzo de estas fueron ofrecidas a través de compromisos de reubicarlos en otros proyectos habitacionales, y que ahora están siendo abordados en estas mesas de trabajo".

Robos con violencia se trasladan al sector de villa Los Volcanes además de asaltos

E-mail Compartir

La movilidad que presenta el delito de robo con violencia -conocidos como portonazos y encerronas- se ha desplazado en los últimos días a la villa Los Volcanes -sector oriente de Calama- donde vecinos han comenzado a denunciar que además de estos, se comenzaron a efectuar constantes asaltos a los locales comerciales del lugar.

El temor de los residentes ha comenzado a aumentar debido a la presencia de bandas que "actúan y vuelven vulnerable a la villa. Necesitamos urgente protección de las autoridades, a quienes vemos ausentes cuando se les llama. Hemos sido víctimas de portonazos, encerronas a mano armada, con pistolas y cuchillos", dijo Irene López, presidenta de la Junta de Vecinos Los Volcanes.

Heridos

Según el testimonio de los denunciantes "ha resultado gente herida producto de los asaltos y los robos, que se han perpetrado acá en el sector. Los trabajadores también son víctimas de los asaltantes en la avenida Grau. Y como vecinos estamos muy preocupados, porque esto se ha vuelto pan de cada día", agregó la dirigenta del sector.

Organización

Debido a esta serie de eventos delictivos ocurridos en la villa Los Volcanes, los vecinos han optado por la organización y hacer frente a esta situación, "nos hemos reunido ya para idear estrategias para combatir y repeler estos actos, y estamos solicitando la asesoría de Carabineros para que nos colaboren a controlar esta delincuencia en el sector", agregó Irene López.

Hilda Olivares, locataria de uno los puestos comerciales ubicados a un costado del la villa Los Volcanes comentó que "nos afecta, y nos afecta a todos, no sólo a los que tenemos locales acá, sino que además por el temor de los vecinos de venir y ser víctimas de un asalto. Han bajado las ventas, se nos meten y nos roban. Tenemos cámaras de seguridad en el perímetro de los locales incluso dentro, y registran cómo ingresan roban salen de forma rápida, incluso recorriendo todos los locales. Hay registros que muestran cómo una persona se estaciona, y comienza a rondar cada uno de los locales buscando la oportunidad, como si fuese un tour".

Una de las principales ayudas que han solicitado es la mayor presencia policial en la villa Los Volcanes, donde esperan patrullajes y más coordinación con el cuadrante respectivo de Carabineros.