Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

A fin de mes se podría triplicar cifra de vacunación

Se mantiene el interés de los grupos de riesgo y de la comunidad por ser inoculados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante el primer mes de vacunaciones masivas en Calama (febrero), la Red de Salud logró la inoculación a 16 mil pacientes que están en grupos de riesgo o bien pertenecen a roles esenciales en Calama, proceso que avanza de forma acelerada, y "que sólo en los primeros 15 días de marzo ya igualó esa cifra, lo que evidencia el interés y la preocupación de los calameños por vacunarse de forma rápida", explicó Lina Meneses, enfermera encargada de la coordinación de este proceso masivo en al Atención Primaria de Salud (APS).

De acuerdo a la información entregada por la APS, "existe un avance considerable de la demanda por vacunas que incluyen a los grupos objetivos, y que a diario es requerido por los pacientes que llegan. Las cifras así lo manifiestan, y conforme al calendario los grupos preferentes están cumpliendo de forma muy positiva".

Protección

Según se informó serán del "triple de las vacunas puestas en febrero pasado y que podrían superar las vacunas que teníamos programadas para todo este mes y con creces", comentó Lina Meneses sobre este proceso que ya sobrepasó las 32 mil inoculaciones en toda Calama y que continúa hoy a contar de las 8.30 de la mañana.

Para esta semana en curso arribarán 2 mil dosis de la vacuna Pfizer que "están dentro de nuestro stock, y que además contemplan las segundas dosis a entregar durante estos próximos días en los vacunatorios. Estas dosis están dentro de nuestra programación. Entonces hay una demanda permanente que debemos y que va bien encaminada", dijo la encargada de la vacunación masiva en Calama.

De igual forma se informó que "se realizará un reforzamiento la búsqueda activa con distintos operativos que efectuamos en la que se nos informó que Codelco nos apoyará con esta labor la cual ampliaremos en conjunto en los próximos días con operativos conjunto que nos apoyarán en esta labor", comentó Jimena Velásquez, directora del área Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

Sobre el porcentaje que alcanza Calama, un 12 por ciento de positividad, en los PCR aplicados en la ciudad, "se debe a que precisamente hemos estado en la búsqueda activa, lo que nos permite identificar estos casos. Hoy tenemos Testeo, Trazabilidad, y Aislamiento -TTA- que llega al doce por ciento y es porque se han aumentado estos testeos en la comunidad permitiendo llegar a más sectores", dijo la directora de Salud de la Comdes.

La labor de búsqueda y "ya con mayor información de la comunidad nos ha permitido por ejemplo una mayor apertura de la comunidad a entregar datos relevantes en estas pesquisas porque ya no hay un temor a entregar datos como el de relaciones estrechas, contactos directos o la posibilidad de buscar a a quienes han compartido con los casos positivos y eso ha facilitado la búsqueda porque hay colaboración que antes era denegada por quienes eran pesquisados por brotes", explicó Velásquez.

Se informó además que el liceo Jorge Alessandri dejó de ser un punto de vacunatorio "porque allí ya se concentra la labor de trazabilidad, y era preciso reforzar las vacunaciones en el sector oriente de Calama, precisamente para reforzar ese sector de la ciudad y que cuenta con el anexo del hospital Carlos Cisternas", explicaron de la APS.

De las 48 mil dosis de vacunas que podrían inocularse hasta fines de este mes, éstas corresponderían en gran parte al proceso de segundas dosis, además de las que deban recibir los docentes como parte de la programación establecida por la Atención Primaria de Salud que proyecta esa cantidad de personas inmunizadas.

Salud cuenta con nuevo sistema para agendar hora

E-mail Compartir

Para disminuir los tiempos de espera y las filas en los puntos de vacunación de Calama, la Atención Primaria de Salud (APS), cuenta con un nuevo sistema de agendamiento de hora a través de la página de web del Cesfam Norponiente, en la sección "Vacúnate Aquí", donde los usuarios podrán elegir el horario y el lugar para su inmunización.

Evelyn Reygadas, directora Cesfam Norponiente, indicó que para ello las personas deben ingresar al sitio www.cesfamnorponiente.cl, luego a la sección Vacúnate Aquí y seguir los pasos.

"La plataforma es sumamente amigable y posteriormente a que ellos accedan a esta agenda, les llega un correo electrónico con su confirmación. Entonces es súper importante que los usuarios tengan su correo electrónico habilitado. En caso que no lo tengan, nosotros vamos a tener un correo para que puedan agendar y eso prontamente se lo vamos a estar entregando", explicó la directora del Cesfam.

¿Qué debe hacer la persona al llegar al punto de vacunación con su hora agendada en la página web? "Se acerca al ingreso diciendo que tiene su hora agendada, mostrando este correo de confirmación e inmediatamente pasa a ser prioridad para su vacuna", dijo Evelyn Reygadas