Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Agrupación de hinchas loínos rechazan continuidad de directores

E-mail Compartir

En un comunicado publicado en su página oficial, el Frente Amplio Unidos por Cobreloa (FAUC), entidad que agrupa a socios e hinchas del equipo naranja, declararon estar en contra de la continuidad de los directores que quedaron en la testera cobreloína (Araya, Vega, Troncoso, Vera).

"Estimamos que la mejor forma de darle gobernabilidad y continuidad operacional al club, es cumplir con la solicitud de asamblea extraordinaria, ya solicitada o en su caso, el directorio en uso de sus atribuciones la convoque, de tal modo que, entre todos, dirigentes y socios decidamos la manera de solucionar esta encrucijada administrativa en que se encuentra el club, de esta manera los directores dan una muestra de que les interesa la voz de los dueños del club y a su vez los socios son escuchados y deciden el futuro del club en cuando a lo administrativo, pues el proyecto deportivo es intocable en estos momentos", señala el texto publicado.

Según los hinchas, se encuentran en desacuerdo con la gestión de los directores. "Formaron parte de una lista de candidatos con un mismo programa, incumplido en todas sus partes, por cierto, y luego asumieron una directiva, en la cual no participaron en más de dos años desde su elección, según sus propios dichos y de las palabras de los dirigentes renunciados", indican.

Asimismo, agradecieron a Patricio Galaz. "Con su peso específico como ídolo del club, las denuncias tuvieron una repercusión a nivel nacional".

Tocopilla proyecta una nueva infraestructura deportiva y recreativa cuando se suba a fase 3

Se vienen máquinas de calistenia y mejoramiento de espacios públicos en la ciudad. Si bien podrían hacerlo ahora, señala el director del área Hernán Araya, el objetivo es no llamar a las aglomeraciones de gente, debido a la actual situación de la pandemia de coronavirus.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Tomando en cuenta la situación que la pandemia impone a las actividades, la Unidad de Discapacidad, Deportes y Juventud de la Municipalidad de Tocopilla definió que los recursos con los que cuentan se enfoquen en la adquisición de infraestructura deportiva y el mejoramiento de espacios públicos para que los tocopillanos se dediquen al deporte.

De esta forma, se adquirieron máquinas de ejercicio para las plazas de la ciudad, o un circuito de calistenia para la playa. "Tenemos todo disponible en nuestras manos para hacer las instalaciones y mejorar muchos espacios que en Tocopilla no existen", cuenta Hernán Araya, director de esa área municipal.

Cuando la comuna estuvo en fase 3, se alcanzaron a instalar unos juegos modulares que reemplazaron al galeón que estaba en el sector cercano a la playa Hostería, en el sector sur de Tocopilla. Pronto, se instalarán máquinas deportivas para la comunidad y columpios inclusivos para personas con discapacidad. Después vendrán las plazas o la playa El Salitre. Pero por ahora, no lo harán.

"Podríamos hacerlo ahora, pero si lo hacemos ahora, vamos a estar llamando a la aglomeración y no es la idea en este momento. Entonces queremos que, por lo menos en fase 3, recurramos a la instalación y poder inaugurar los nuevos espacios", señala el funcionario municipal.

Largo plazo

Con respecto a las actividades virtuales, éstas no han sido muchas por la pandemia. Sin embargo, igual se han hecho, por ejemplo, talleres de Zumba. Araya dice que el objetivo era mirar a largo plazo. "En algún momento la pandemia va a pasar y nosotros vamos a poder tener espacios mejorados para que la gente pueda salir a la calle con tranquilidad, utilizar implementación nueva con buena calidad".

Además de la infraestructura física, la unidad municipal compró implementos como mesas de ping pong, implementos para vóleibol, redes y arcos para baby fútbol, entre otros, los cuales se utilizarán cuando la actual situación del covid-19 mejore.

Posteriormente, a partir de la fase 3, también se reanudarán talleres virtuales para la comunidad, como zumba, fútbol, talleres de danza urbana, de magia y también un freestyle de fútbol, además de una escuela de karate. Las actividades ya están aprobadas, cuenta el directivo municipal, y solamente falta fijar las fechas exactas en un futuro próximo.

3 En la fase de Preparación, también volverán los talleres virtuales para los tocopillanos.