Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con saludo protocolar y Tedeum celebran el 142° aniversario de Calama

Con aforos reducidos y el llamado al autocuidado, la alacaldesa protocolar instó a la comunidad a tomar conciencia lo que significa la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Con el tradicional saludo protocolar del personal de la Brigada Motorizada N°1 "Calama" en el frontis de la municipalidad, continúan hoy, a las 9 horas, las actividades programadas para conmemorar el 142° aniversario de la ciudad. Y posteriormente, el Tedeum en la casa parroquial de la capital de la provincia El Loa.

Así lo dio a conocer la alcaldesa protocolar, Maritza Cortés, quien indicó que "éste ha sido un aniversario diferente por la pandemia que estamos enfrentando, donde hemos tenido que lamentar el deceso de muchas personas, y esperamos tomar más conciencia que esto no es ninguna broma", ya que siguen aumentando los nuevos contagios y fallecidos por covid.

Es por esta razón que instó a la comunidad, a tomar conciencia de la situación que estamos enfrentando, respetando las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud, en cuanto a respetar el aislamiento social y también otros protocolos sanitarios -lavado de manos, y uso de mascarilla y alcohol gel-.

"A pesar de ser un aniversario diferente -con actividades online-, lo estamos celebrando con el mismo ímpetu, y que de esta forma no pase desapercibido en la comunidad", manifestó la concejala que por estos días ocupa el cargo de alcaldesa protocolar por las elecciones municipales que tendrán lugar el sábado 10 y domingo 11 de abril, y que impiden que el edil en ejercicio cumpla con dicha función un mes antes de dicho proceso.

Entre las actividades programadas para este año, que consideró menos actividades que años anteriores, resaltó la instalación de la Feploa en la plaza 23 de Marzo de Calama, la que igual que en la versión del 2020 debió adelantar el cierre por las medidas más restrictivas aplicadas a las comunas en fase 2 de transición para evitar el aumento de contagios por coronavirus.

También fue realizado el tradicional show artístico vía plataforma virtual, donde las personas contaron con la opción de participar de este ambiente festivo que era parte de las tradiciones más arraigadas en la comunidad loína en el mes de marzo.

Y durante la jornada de ayer, los integrantes de la Agrupación Histórica Patrimonial "Los Viejos Estandartes" de Antofagasta realizaron la colocación de una ofrenda floral en el monolito de Topáter, de acuerdo a lo indicado por Ana Olivares, en memoria de los soldados que murieron en el primer conflicto bélico desarrollado en dicho lugar en la capital de la provincia El loa.

Luis Lecaros, de Carrete con Cristo, fue elegido "Señor de Yalquincha"

E-mail Compartir

Por primera vez diferentes organizaciones sociales de la comuna, se organizaron para reconocer con el galardón a "El Señor de Yalquincha" a un ciudadano destacado en adhesión al 142° aniversario de la ciudad de calama. En esta ocasión, la máxima distinción recayó en Luis Lecaros Cartagena de la entidad "Carrete con Cristo".

"La verdad es que siento un orgullo y un privilegio por haber sido considerado para este reconocimiento de la comunidad", señaló el ahora primer galardonado con esta distinción ciudadana.

De igual manera, destacó a aquellos que estuvieron designados para obtener este reconocimiento en el aniversario de la ciudad, recordando que hace 18 años, que llegó a la capital de la provincia El Loa procedente de Rancagua, y desde hace 17 que participa en esta iniciativa solidaria "Carrete con Cristo", donde partieron trabajando con las personas en situación de calle, posteriormente con los migrantes y vulnerables, y ahora con los adultos mayores.

La pasión por entregar una palabra de aliento o una canasta de alimentos han sido la motivación que lo lleva a realizar esta tarea social, recordando que en el 2016 recibió el mérito ciudadano del municipio por la labor que desarrolla desde el 2004.

Pero, no fue el único que recibió el testimonio de agradecimiento de la comunidad, ya que otros agentes sociales fueron reconocidos con "El Mérito Ciudadano Popular", donde destacaron en la oportunidad: Paulina Carrasco (Tenencia Responsable), Diego Rojas (Deportes), Gioconda Viveros (Dirigencia vecinal), María Toro (Artes y Cultura), Alicia Magna (Patrimonio), John Yévenes (Comunicaciones), Norma Araya (Derechos Humanos), Miguel Véliz (Dirigencia Sindical), José Picón (educación), Antonella Arancibia (Juventud), Padre Patricio Cortés (Religioso Social), y Amanda Jallas (Adulto Mayor).

Al igual que dos personas que recibieron el reconocimiento póstumo, el paramédico Carlos Ahumada (Salud), y el dirigente José Saire (Alto El Loa). Además de las organizaciones sociales: Los Balcones (Olla Común), La Reuticleta (Responsabilidad Empresarial), y Carrete con Cristo (Social Voluntariado).