Con saludo protocolar y Tedeum celebran el 142° aniversario de Calama
Con aforos reducidos y el llamado al autocuidado, la alacaldesa protocolar instó a la comunidad a tomar conciencia lo que significa la pandemia.
Redacción - La Estrella del Loa
Con el tradicional saludo protocolar del personal de la Brigada Motorizada N°1 "Calama" en el frontis de la municipalidad, continúan hoy, a las 9 horas, las actividades programadas para conmemorar el 142° aniversario de la ciudad. Y posteriormente, el Tedeum en la casa parroquial de la capital de la provincia El Loa.
Así lo dio a conocer la alcaldesa protocolar, Maritza Cortés, quien indicó que "éste ha sido un aniversario diferente por la pandemia que estamos enfrentando, donde hemos tenido que lamentar el deceso de muchas personas, y esperamos tomar más conciencia que esto no es ninguna broma", ya que siguen aumentando los nuevos contagios y fallecidos por covid.
Es por esta razón que instó a la comunidad, a tomar conciencia de la situación que estamos enfrentando, respetando las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud, en cuanto a respetar el aislamiento social y también otros protocolos sanitarios -lavado de manos, y uso de mascarilla y alcohol gel-.
"A pesar de ser un aniversario diferente -con actividades online-, lo estamos celebrando con el mismo ímpetu, y que de esta forma no pase desapercibido en la comunidad", manifestó la concejala que por estos días ocupa el cargo de alcaldesa protocolar por las elecciones municipales que tendrán lugar el sábado 10 y domingo 11 de abril, y que impiden que el edil en ejercicio cumpla con dicha función un mes antes de dicho proceso.
Entre las actividades programadas para este año, que consideró menos actividades que años anteriores, resaltó la instalación de la Feploa en la plaza 23 de Marzo de Calama, la que igual que en la versión del 2020 debió adelantar el cierre por las medidas más restrictivas aplicadas a las comunas en fase 2 de transición para evitar el aumento de contagios por coronavirus.
También fue realizado el tradicional show artístico vía plataforma virtual, donde las personas contaron con la opción de participar de este ambiente festivo que era parte de las tradiciones más arraigadas en la comunidad loína en el mes de marzo.
Y durante la jornada de ayer, los integrantes de la Agrupación Histórica Patrimonial "Los Viejos Estandartes" de Antofagasta realizaron la colocación de una ofrenda floral en el monolito de Topáter, de acuerdo a lo indicado por Ana Olivares, en memoria de los soldados que murieron en el primer conflicto bélico desarrollado en dicho lugar en la capital de la provincia El loa.