Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Profesoras dan recomendaciones para retomar la actividad física durante el año laboral

Si no hizo nada durante el verano y quiere retomar el ejercicio, lo ideal es planificarse bien e ir comenzando de a poco. Lo importante es ser constante e hidratarse bien.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Comenzó el año laboral y académico y, después de un relajado verano -para algunos-, varios están pensando en reanudar la actividad física. La clave inicial es la organización, explica la profesora de la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Calama (Cormudep), Valentina Cánepa.

"La práctica de cualquier tipo de actividad física debe ser de manera ordenada, y lo más importante es que sea progresiva. Es decir, de la manera más básica, e ir de a poco tratando de generar un proceso para poder tener resultados después", señala la profesional.

Antes de cualquier actividad física, es necesario hacer un calentamiento previo. "Un calentamiento aproximadamente de 7 a 10 minutos estaría bastante bien, siempre y cuando sea adecuado para la actividad que se va a realidad", dice Cánepa. Por ejemplo, si se va a hacer GAP, que está ligado al tren inferior como piernas y glúteos, se debe basar en ese grupo muscular.

En ese sentido en el calentamiento se busca la movilidad articular, activar los músculos y huesos, explica la antofagastina Camila Mourguez, profesora de Educación Física. "Le estás mandando información al cerebro de que se prepare, porque va a hacer una actividad de alta o media intensidad", dice.

Trote o caminata

¿Con qué deporte partir? Una caminata es recomendable, explica la profe Mourguez. "Después puede ser un trote de 15 minutos, que puede ser dos minutos trotando por uno caminando. Así el cuerpo se va oxigenando y se va acondicionando a medida de la exigencia", recomienda.

Además del trote, Valentina Cánepa agrega que el baile puede ser una buena estrategia para iniciar actividades que sean completamente aeróbicas, "que tengan una larga duración y que sea más o menos constante, que no tenga altos y bajos". O bicicleta, por ejemplo. Después, una jornada de 60 minutos en intensidad moderada. "Lo importante es mantener estos 60 minutos de tres a cuatro veces por semana".

Para seguir con un deporte más exigente, dependerá de la adaptación fisiológica de cada persona. "Todos reaccionamos de manera distinta al momento de querer hacer alguna actividad. El cuerpo solo va a ir diciendo en qué momento podemos avanzar o escalar. Por ejemplo, yo puedo estar haciendo trabajo hit desde el primer momento y en la primera clase me voy a sentir muy mal. A la segunda clase voy a sentirme mejor y así sucesivamente, voy a ir escalando y haciendo ejercicios que tienen mucha más agilidad y haciendo más cómodo el entrenamiento, y eso pasa con todas las disciplinas", dice la profesora Cánepa.

Y, por supuesto, no hay que olvidar la hidratación. "Si en un momento está haciendo trabajo que exige mucho, debe detenerse y bajar el ritmo. Entonces siempre se recomienda empezar de a poco, de menos a más, en corto tiempo", indica Camila Mourguez.

¿Por qué es importante elongar? Cánepa señala que como los músculos tienen la capacidad de estirarse, "cuando yo realizo actividad física y no genero elongación, provoco una atrofia muscular (…)", narra la especialista calameña.

3 a 4 veces por semana es recomendable la actividad física para comenzar, cuenta Valentina Cánepa.

Dónde hacer deporte hoy

E-mail Compartir

ANTOFAGASTA Deporte y Recreación Municipalidad de Antofagasta

9.00: Armonía (Facebook live)

l10.00: Fitfolk (presencial)

l11.00: All fitness (presencial)

l12.00: Hiit Árabe (Facebook live)

*Los cupos se solicitan al correo electrónico participa.deporte@imantof.cl.


CALAMA Cormudep

10.30: Box Training System (JJ.VV. Nueva Oasis Norte)

l12.00: GAP (Facebook de Cormudep)

l17.00: Atletismo infantil (Cancha roja)

l18.00: Fútbol iniciación (Liga Ayquina, Central Norte 1655)

l18.00: Ajedrez (Cancha roja)

l18.00: Running (Cancha roja)

l18.30: Yoga (Parque El Loa)

l19.00: Fútbol Proyección S14 (Cancha Manuel Rodríguez)

l19.00: Fútbol iniciación (Liga Ayquina, Central Norte 1655)

l20.00: Boxeo (Facebook de Cormudep)

*Inscripciones en www.cormudepcalama.cl, en el banner "Inscripciones clases presenciales"


MARÍA ELENA Oficina Deporte Municipal

9.00: Entrenamiento Funcional (Gimnasio Municipal)

16.00: Taller recreativo Miradas Compartidas (Gimnasio Municipal)

l19.00: Power Jump (Gimnasio Municipal)

l20.00: Yoga (Gimnasio Municipal)


SAN PEDRO DE ATACAMA Municipalidad de S.P. de Atacama

18.00: Zumba Fitness (Multicancha Conde Duque)

18.00: Baby fútbol infantil y juvenil (Cancha de pasto sintético, aforo máximo 10 niños)

*Inscripciones al whatsapp +56958289797.