Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Meléndez podrá ensayar hoy su primera formación

Cobreloa enfrenta a Iquique en el último duelo de preparación antes del inicio del campeonato oficial de la B.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Algunos se juegan la posibilidad de entrar al equipo en el último amistoso y otros quieren confirmar que son "número puesto" para el debut.

Cobreloa jugará la revancha del duelo de mitad de semana -perdieron 2 a 1 en la capital de la región de Tarapacá- y enfrentará a "Los Dragones Celestes" en la cancha del Zorros del Desierto con la misión de seguir afinando el funcionamiento.

Aunque también es probable que más allá de los movimientos en cancha, el DT loíno Rodrigo Meléndez pruebe desde el arranque a a la oncena que debutará la próxima semana frente a Barnechea en Calama por el estreno de la Primera B 2021. En ese caso, "Kalule" deberá poner en el campo a los volantes titulares que se jugarán el domingo 4 de abril desde las 11 horas en el municipal loíno ante "Los Huaicocheros".

Variantes

Serán dos tiempos de 45 minutos, con descansos para ejecutar cambios aunque se supone que Meléndez ya tiene un bosquejo del equipo titular y tendrá que solucionar la ausencia de dos titulares en la zona de creación de fútbol: Ronald González por lesión y Nicolás Maturana por suspensión.

Uno de los que podría asumir esa plaza y no tuvo minutos en Iquique es el volante argentino Fernando Omar Barrientos, quien se encontraba con una lesión muscular por lo que se recomendó que no viajara al amistoso anterior y ya se encuentra disponible.

Con ello, Barrientos se sumaría al 4-2-3-1 que viene trabajando el entrenador naranja, con Claudio Miranda, Sebastián Ramírez, Daniel Vicencio y Manuel Bravo en defensa; Bryan Ogaz, Álvaro Cesped en contención; Pablo Vergara y Francisco Castro como extremos y David Escalante como único referente de área.

Uno de los que viene ganándose puesto de inamovible es el uruguayo Sebastián Ramírez, quien destaca que "con Vice -Vicencio- nos conocemos porque hemos jugado juntos en otros años y esperemos que podamos ir alcanzando el mejor nivel con los partidos que nos toque juntos en la zaga".

El charrúa reconoce que "estamos contentos con lo que se ha venido dando, con el trabajo y el compromiso del grupo humano que tenemos. Esta fue probablemente la pretemporada más dura que me ha tocado, pero nos va a servir mucho. Me quedo con que hemos armado un muy buen grupo. Ahora, tenemos que armar un buen equipo, pero estoy optimista en que lo vamos a conseguir para ser protagonistas del campeonato".

Presidente

El miércoles en la noche se realizó la primera reunión de directorio entre los siete integrantes de la mesa de mandamases en Cobreloa que incluyó a los tres nuevos integrantes: Mario Lira, Francisco Castillo y Mauricio Torres, los que reemplazaron a Walter Aguilera, Jorge Pereira y Adrián León renunciados la semana pasada.

Y allí se determinó que Ducan Araya -hasta ahora vicepresidente del club- asumiera el cargo de timonel naranja, el que comenzará a ejercer legalmente en un mínimo plazo de 10 días más.

Mario Soto y el Covid: "Uno nunca cree que le va a pasar algo hasta que le toca vivirlo"

E-mail Compartir

Fue hace dos semanas cuando Mario Soto comenzó a sentirse cansado tras algún esfuerzo físico importante. "Aunque me recuperaba después, me pareció raro y escuché a unas personas de mi entorno que me dijeron que podía ser Covid. Te van comentando algo y cuando a alguna persona cercana lo detectan como positivo, decidí hacerme el PCR, no una sino tres veces".

Uno de los jugadores más queridos en la historia de Cobreloa recibió el resultado el pasado lunes. "Ya me había hecho la idea de que podía tener coronavirus y me fui a encerrar a un departamento para no arriesgar a nadie más. Cuando salí positivo, me llamaron desde la seremi y anduvieron muy rápido en la asesoría para enviarme a una residencia sanitaria. Me vine a una en Providencia e incluso, todavía me llaman para saber si no he encontrado dónde quedarme para ofrecerme otras residencias", destaca sobre la asesoría que recibió de parte del sistema de salud.

Lleva un par de días encerrado y reconoce que tampoco es una sensación tan insoportable. "Estoy bien. No sé si serán 11 o 14 días porque eso me lo deben especificar. Me he preocupado de hacer los ejercicios que se siguen por protocolo cuando uno está en estas residencias y en recuperación, incluso antes de que partan mis sesiones con el kinesiólogo. Tampoco es algo que para mí sea muy extraño porque yo siempre concentré solo en mis años de futbolista. Compartía con todos, pero pedía pieza solo. Entonces, es como volver a esos años", dice riendo.

Mensaje

El mundialista de España '82 reconoce que no ha sentido miedo, pero que este trance le sirvió para erradicar dos creencias que tenía.

"Primero, uno como deportista y exfutbolista profesional está acostumbrado a esos dolores físicos, a ignorarlos y seguir para adelante. Y está muy mal... Uno nunca cree que le va a pasar algo hasta que te toca vivirlo y ahí se da cuenta que nadie se salva. Y lo segundo es esa idea que tienen algunos de que esto de la vacuna es una mentira y que fue inventada para controlar a la gente, para parar la agitación social. No yo, porque me vacuné y estoy seguro que eso me salvó. Y conste que me contagié entre la primera y segunda dosis, lo que quiere decir que la vacuna te salva la vida, pero no impide que te contagies. O sea, tienes que cuidarte igual".

Soto refuerza esa idea. "Es fuerte darse cuenta que uno era el más fuerte y el más inmune hasta que la vida te demuestra que no es así y tomas conciencia. Yo me cuidaba, pero algo debo haber hecho mal para contagiarme. Me gusta tomar Coca Cola aunque mi familia quiere que la deje y antes de otras señales, tuve ese síntoma de perder el gusto porque me daba más placer tomar agua y no le hice caso. Debí hacerlo". Por ello, junto con agradecer la preocupación de la gente desde Calama, el recordado zaguero naranja de los '80 hace recomendaciones. "Me hice los exámenes por el sistema público, como cualquier chileno y el sistema funciona, te atienden bien. Me preocupé de que mi familia se hiciera los mismos exámenes y están todos bien y negativos. Me demoré una semana, pero haberme vacunado me salvó de algo peor. Hacerle caso a las recomendaciones y a los síntomas inmediatamente puede marcar la diferencia entre vivir o morirse", concluyó.