Comenzó el trabajo para definir las actividades de celebración del 106° aniversario de Chuquicamata
Agrupaciones de exhabitantes del campamento y ejecutivos de Codelco están coordinando esta conmemoración que, al igual que el año pasado y debido a la actual pandemia por el coronavirus, se realizarán de manera virtual.
Redacción - La Estrella del Loa
Aún cuando falta un mes y medio para la celebración del 106° aniversario de Chuquicamata (18 de mayo), los integrantes de las agrupaciones de exhabitantes y ejecutivos de Codelco, ya están trabajando para definir las actividades con la que se conmemorará esta especial fecha.
Esta semana, durante la reunión de los integrantes de la Mesa Social y de la cupríferas se revisaron las líneas de trabajo y contenidos que se abordarán en este nuevo aniversario, poniendo énfasis en el rescate y preservación del patrimonio inmaterial de las y los chuquicamatinos.
En este sentido se definió por ejemplo, la realización de conversatorios y charlas, saludos virtuales, cápsulas con contenidos históricos destinados a rememorar la vida de familia y en los colegios de Chuquicamata, a lo que se suma un concurso de relatos sobre los "Oficios en Chuquicamata".
Patrimonio
el secretario de la agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, René Huerta, argumentó que "dadas las características de la pandemia, en esta celebración queremos trabajar temas de Chuqui desde el patrimonio inmaterial, por lo que las actividades que hemos preparado refieren a eso, que podemos hacerlo desde la virtualidad. Queremos que esto sea una alternativa de conmemoración y de informarse a propósito de su puesta en valor".
Por su parte, Carlos Segovia, administrador de los grupos en redes sociales "Escuela 22" y "Villa Florencia", precisó que la finalidad es que "el chuquicamatino viva esa fiesta en su casa, a lo mejor con su familia, porque muchos tienen hijos y nietos que lo no conocieron, entonces esta es la oportunidad, porque se sentarán a ver lo que se mostrará en este aniversario virtual. Todos estarán mirando el televisor y contándoles a sus hijos. Creo que es muy bueno que sea virtual".
Mientras que, el presidente de la agrupación de la Corporación para la Conservación de la Cultura Chuquicamatina, Freddy Legua, resaltó las diversas actividades que se realizarán e invitó a que "ojalá pueda participar la mayor cantidad de personas, sobre todo, la gente que vivió antiguamente y que tiene conocimiento de oficios que hoy ya no existen pero que fueron relevantes para el desarrollo del campamento".
Finalmente se determinó que, durante la primera semana de abril, se dará a conocer a la comunidad el programa oficial, para que puedan participar junto a sus familias de este 106° aniversario de Chuquicamata.