Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Ya se están viendo frutos y ambos juegan bien"

Guillermo Gómez, entrenador de Alejandro Tabilo y Tomás Barrios, hace un balance del primer trimestre. Les avizora un exigente calendario.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Buenos resultados han cosechado Alejandro Tabilo (162°) y Tomás Barrios (236°). Tabilo disputó su primer Masters 1000 en Miami y el segundo alcanzó su mejor ranking y confirmó su pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio tras llegar a la final del Challenger de Santiago. Guillermo Gómez, entrenador de ambos, se detiene a conversar sobre sus presentes y lo que se viene, en un calendario a veces incierto y que el viernes perdió al Challenger de Concepción en abril debido al fuerte repunte del covid en el país.

¿Cuál es el balance que haces del primer trimestre de ambos?

Fue un comienzo de año medio complejo, no pudimos, por todo lo que está pasando, hacer una pretemporada muy larga ya que terminamos tarde el 2020, en Campinas a finales de noviembre, y los primeros días de enero ya estaban compitiendo. Pero creo que todo lo que venimos haciendo hace un año, año y medio de avance está dando sus frutos. Están los dos jugando bastante bien, se han adaptado al calendario y a los distintos tipos de superficie que han jugado, porque hoy uno tampoco puede elegir mucho el calendario. Pese a eso, ha sido bastante bueno, hemos mantenido la carga y es algo importante porque los resultados no se habían dado como queríamos.

¿Qué conclusiones sacaron con Alejandro tras su primera participación en un Masters 1000?

Está en un muy buen nivel. Ya demostró al pasar la clasificación en Melbourne el año pasado que tiene un nivel para estar en ese tipo de torneos. Pero ha sido inestable este principio de año y claramente está súper contento porque el nivel lo tiene, puede estar ahí y eso claramente le da más confianza.

Hace poco Alejandro comentó lo mucho que trabajan el aspecto mental. ¿Es una de sus debilidades?

Sí. Resumiendo, él se está insertando en un nivel que nunca había estado. Sobre todo venía con una presión distinta, venía desde abajo. Hoy al estar 160 del mundo claramente lo tienen más estudiado, son otras cosas las que van primando en cada partido.

Ahora muchas veces tiene la responsabilidad de ganar, algo que antes no lo sentía de la forma en que lo siente ahora. Hoy es el dos de Chile, pero partió casi sin ranking quizás hace dos años y medio. Es todo muy distinto y tiene que saber llevarlo, y en eso estamos trabajando día a día.

En el caso de Tomás, es un plus de confianza clasificar a Tokio...

Viene jugando muy bien hace unos seis meses. No se le habían dado los resultados pero viene demostrando hace un rato, quizás no con un resultado tan contundente como el del Challenger de Santiago, pero sí hizo semifinales en Lima el año pasado. Este año pasó la qualy en el ATP de Córdoba sin perder un set y ahora llegó a la final.

Va capitalizando su proceso físico que ha hecho en los últimos cinco años, donde tuvimos muchos problemas en un principio. Ahora creo que tiene una estabilidad física que puede empezar a desarrollar con su buen tenis, porque el tenis y el juego lo tiene.

La UC ganó el "duelo de campeones" en el sur

E-mail Compartir

Universidad Católica empezó la defensa de su corona con una victoria por la cuenta mínima en el sur ante Ñublense de Chillán.

El cuadro de Gustavo Poyet venció 1-0 al de Jaime García, con un solitario autogol en el minuto 26, cuando Fabrizio Fontanini marcaba a Valber Huerta en un centro y con su brazo introdujo la pelota en el arco.

El partido fue más que complicado para el elenco cruzado, pues en el primer tiempo perdió dos jugadores por lesión, Gonzalo Tapia y Branco Ampuero.

Ñublense, el campeón de la Primera B en el torneo anterior, puso todo el empeño para igualar las acciones en el estadio "Nelson Oyarzún Arenas", pero no pudo empatar.

Resultados

Otros resultados de la 1ª fecha: Curicó 2-0 Melipilla; Everton 1-1 O'Higgins; Colo Colo 0-0 Unión La Calera; Unión Española 3-1 Wanderers; Palestino 2-4 Antofagasta; y Huachipato 0-0 Cobresal.

La primera fecha se completa mañana con el duelo entre Audax Italiano y Deportes La Serena, a las 20:00 horas, en el estadio El Teniente.

Dos "leonas" en equipo ideal de la Libertadores

E-mail Compartir

A través de su cuenta de Twitter, ayer el grupo de estudio técnico de la Conmebol dio a conocer el equipo ideal de la recién finalizada Copa Libertadores femenina, donde la Universidad de Chile logró un histórico cuarto lugar. Por primera vez en la historia, dentro de la lista elite del campeonato se destacaron a dos chilenas, se trata de las leonas Natalia Campos y Carla Guerrero.

La portera y defensa fueron elegidas como las mejores en su puesto de la Copa Libertadores femenina, que el fin de semana pasado se coronaron cuartas en la competencia al perder frente a Corinthians.

Ambas ya concentradas con la Selección Chilena para buscar un cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, hicieron una pausa para celebrar el logro.

En el sitio de la U, Campos dijo estar muy contenta, ya que "nunca había tenido una nominación o reconocimiento de esa magnitud. No me lo esperaba. Simplemente quise dar lo mejor de mí para el equipo en la copa. Me voy contenta con mi rendimiento en lo general y ahora a seguir trabajando". Guerrero, quien regresó en octubre de 2020 al equipo, celebró el reconocimiento.