Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

APS reforzará el seguimiento a casos positivos y aumentará el control durante cuarentenas

En tanto Salud se enfocará a los testeos, aun cuando se mantendrán las búsquedas activas en base a los mapas de calor que arrojan los puntos de mayor contagio en Calama. Trazabilidad llega al 13 por ciento en la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un cambio en la estrategia de Testeo Trazabilidad y Aislamiento (TTA), comenzarán a implementar las autoridades sanitarias en Calama, la cual reforzará el seguimiento de los casos positivos, "y con ello efectuar un control al respeto a las cuarentenas preventivas en la ciudad", explicó la asesora técnica del área epidemiológica de la Atención Primaria de Salud, Gillean González.

A contar de abril, en los próximos días, se hará efectiva esta estrategia que tendrá a la Secretaría Regional Ministerial de Salud absorbiendo los testeos, "aún cuando se mantendrán las búsquedas activas por parte de la APS en los puntos donde se efectúen las coordinaciones previas", agregó González sobre este cambio.

Más control

Sobre el cambio y el reforzamiento al seguimiento se explicó que "se abordará esa tarea, con más trabajo en terreno, verificando por ejemplo que las personas que han sido detectadas como positivos, cumplan de forma efectiva con el confinamiento; así también sus contactos estrechos y que estén bajo estrictas medidas de confinamiento. Es parte de la estrategia de aislamiento que se deben cumplir y para lo cual vamos a fiscalizar", explicó Gillean González.

El incumplimiento de las cuarentenas, y que contactos estrechos de quienes han sido diagnosticados como positivos, "estén efectivamente bajo cuarentenas es una labor que será fiscalizada debido a los casos presentados y que requieren más control, sobre todo en los seguimientos", agregó la profesional de la APS.

Programación

En cuanto a la labor de búsquedas activas, la Atención Primaria de Salud de Calama, ha comenzado a focalizar estos operativos, que incluyen testeos, y que "se efectúan con una programación previa y según el mapa de calor que la Secretaría Regional Ministerial de Salud efectúa de acuerdo a la información que proporcionan el mapeo. Por ejemplo, la semana pasada esa tarea se efectuó en la población O'Higgins, y en esta se efectuará en Frei Bonn, desde las 8.30 de la mañana y hasta mediodía", comentó González.

Según lo informado por la APS Calama presenta un 13 por ciento de positividad en los testeos que se han aplicado en la última semana. "Existen otros índices, como los de las empresas mineras, pero estas además de efectuar hisopados también entregan la información recabada de forma directa al Ministerio de Salud y de acuerdo a sus protocolos de trabajo y acción", explicaron.

Con el cambio en la estrategia de búsqueda y aislamiento del coronavirus, "se hará también un trabajo en las residencias sanitarias, donde también se hará seguimiento a los casos que allí deban ser atendidos de forma preventiva. No obstante las visitas a domicilios serán parte importante de esta labor de seguimiento continuo", agregó Gillean González al respecto.

Colaboración

Un aspecto en que la profesional de la APS hizo hincapié fue en el llamado a "colaborar oportunamente en estos seguimientos. Los casos positivos son notificados en las 48 horas y confirmados, entonces se hace muy importante el ubicar a los contactos estrechos y también cumplir con sus cuarentenas. Esa información entregada de forma oportuna es fundamental para los aislamientos necesarios, entonces quienes hayan sido notificados deben apoyarnos con esa información", dijo la encargada de lo que será este reforzamiento al seguimiento de casos y que es un cambio en la estrategia para detectar de forma precoz y aislar a diagnosticados positivos.

Advierten una baja de pacientes en el proceso de vacunación en los últimos días

E-mail Compartir

Aun cuando Calama se anota la cifra de 47 mil 344 vacunas ya inoculadas, durante los últimos días las autoridades y en vacunatorios locales, se advierte una baja de la demanda y que se ha repetido desde el jueves hasta hoy.

"Los grupos de riesgo están casi cubiertos en este proceso, así también se ha avanzado exitosamente con los enfermos crónicos, pero desde el jueves pasado hemos notado una baja de asistencias en los distintos vacunatorios. Si en promedio estábamos inoculando a unas dos mil personas, esa cifra bajó considerablemente en estos últimos días", comentó Lina Meneses, encargada del proceso de vacunación masiva en Calama.

"La ausencia de pacientes en los centros de vacunación, o más bien la baja, se ha notado, no se registran filas ni esperas. Eso nos ha llamado la atención por lo que hago un llamado a la comunidad a revisar la calendarización del ministerio y concurrir a los vacunatorios y unidades de la Atención Primaria de Salud a recibir sus inoculaciones. A no relajarse", dijo la profesional de la APS.

Docentes

Según calendarización para esta semana corresponde el turno de recibir sus segundas dosis a los docentes menores de 40 años, "las que están debidamente programadas por cada unidad educativa, la que ha agendado estas", explicó Meneses.

De acuerdo a la información proporcionada a la fecha 5 mil 672 personas han sido inoculadas con la vacuna Pfizer, y otras mil 524 en la segunda dosis.

En tanto 26 mil 418 personas han sido vacunadas con Sinovac en primera dosis, y otras 13 mil 285 en su segunda etapa de inoculaciones masivas.

Durante esta semana la programación del ministerio de Salud -29 de marzo al 4 de abril-, con respecto a vacunaciones establece la de profesores menores de cuarenta años, a personas de 55 a 53 años que efectúan labores en terreno, "pero a otras también. Esto con la posibilidad que entrega la página de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), en el ítem 'Reserva tu vacuna', y a la cual se puede programar en base a los datos requeridos por el sistema", dijo Lina Meneses.

El llamado es también a respetar la programación y también concurrir en la fecha estipulada para recibir la vacuna, y que se puede hacer en forma grupal.