Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lactante de ocho meses se encuentra internada por ser caso positivo de PIMS

La menor está bajo observación médica y se contagió por medio de sus padres. Se trata del séptimo caso de este Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico detectado en esta pandemia activa en Calama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Los efectos de la pandemia activa en Calama no sólo están afectando a adultos mayores o personas de más de 40 años. En las últimas hora se informó del caso de una menor de ocho meses de edad, a quien se le diagnosticó Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS), y por lo que debió ser internada de urgencia en la Unidad Pediátrica del hospital Carlos Cisternas.

Desde el centro asistencial informaron que "recibimos a esta paciente que fue diagnosticada con PIMS. Se trata de una menor de ocho meses que se encuentra bajo tratamiento y aplicándole los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para este tipo de casos", dijo el pediatra Francisco Pérez, médico jefe de la Unidad de Pediatría del hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC).

Contagio

El médico precisó que la menor "actualmente está bajo los cuidados en la Unidad de Tratamiento Intensivo Pediátrico del hospital, y se encuentra estable dentro de su condición, y que se infectó a través del contacto de sus padres, quienes le transmitieron el virus", dijo Francisco Pérez acerca de cómo la menor contrajo este síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico, tras enfermar de covid.

Este es el primer caso de PIMS que se han registrado en lo que va de este 2021, el séptimo desde la llegada a la pandemia a Calama, "y por lo que esperamos mayor autocuidado de los adultos y padres. El aumento de casos ha sido muy alto y por ende hay posibilidades de que los adultos puedan contagiar a los menores, tal y cómo estamos observando hoy en nuestro recinto asistencial", agregó el médico pediatra.

Se informó además que los padres de la pequeña, debieron cumplir con la trazabilidad requerida y que están también bajo observación debido al contagio propagado a la pequeña internada en el hospital Carlos Cisternas, y donde reciben atención.

Reporte

Ayer en tanto, y en un nuevo reporte del ministerio de Salud, se informó que Calama acumuló 57 nuevos casos positivos por coronavirus, ocho menos que el día lunes recién pasado en la comuna. En tanto, en San Pedro de Atacama se registró uno, mientras que no hubo contagios en la comuna de Ollagüe según informaron las autoridades sanitarias con respecto a la provincia de El Loa.

Se agregó además que Calama ya acumula 11 mil 758 casos de coronavirus a la fecha.

Sobre estas variaciones y altas que han marcado las últimas semanas, han sido motivo para las autoridades de salud y especialistas del hospital Carlos Cisternas para reforzar el llamado al autocuidado. "Es imperativo que la comunidad entienda que estamos ante una ola de contagios que dificultan y también complican a los funcionarios de nuestro centro asistencial. Es por eso que la comunidad debe comprometerse y respetar tanto la cuarentena como las medidas de prevención, que permitan mejorar nuestros índices y una baja de casos para aliviar el trabajo", explicaron del HCC.

El poblado de Chiu Chiu contará con su primera plaza de juegos para niños

E-mail Compartir

El municipio de Calama, a través de Secplac, entregó el terreno donde en las próximas semanas, se concretará el proyecto de Plaza de Juegos para niños, intervención que los vecinos de Chiu Chiu anhelaban hace años.

El terreno en sí se ubica en el frontis del Gimnasio Tambo Llareta, ubicado en la Ruta 21, y los primeros trabajos, además de la recepción de los juegos ya han comenzado, entre los que se encuentran toboganes, juegos de cuerdas, sistema modular (múltiples juegos), columpio cuádruple, juegos de resorte y sombreaderos entre otros.

Desde el municipio señalaron que "Esto es parte de lo que estamos haciendo también en otras materias de factibilidad de alcantarillado, lugares de esparcimiento, áreas verdes y estamos postulando incluso, a la posibilidad de mejorar algunas calles a través de adoquines, un sistema especial para resguardar la identidad de nuestros pueblos".

Las obras tienen una duración aproximada de 3 a 4 semanas, las cuales se harán bajo los protocolos que establece la autoridad sanitaria.

"Esto es un granito de arena para lo mucho que merecen nuestros pueblos, lo que necesitan, esto es un esfuerzo constante en tiempos de crisis, y esperamos pronto salir de esto para disfrutar con la familia de estos espacios públicos", dijeron en la casa consistorial.

"Nosotros no disponíamos de terrenos como institución, y así como le dimos un valor agregado al estadio techado, donde puede haber fútbol, beibifútbol, quisimos dar un espacio a los niños… y hoy con estos juegos infantiles, es bien recibido por la comunidad", expresó Ernesto Galleguillos, presidente de la Junta de Vecinos de Chiu Chiu.

Destacar que este proyecto forma parte de un programa que intervendrá un total de 8 sectores incluyendo el poblado de Chiu Chiu.