Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuevamente Calama registró más casos que Antofagasta

La capital loína registró 53 nuevos de los 112 que reportó la región. La capital loína subió un 70% sus contagios en un mes.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

En un nuevo balance de la evolución de la pandemia por los contagios ocasionados por el virus SARS-CoV-2, la Región de Antofagasta registró 112 nuevos casos.

De estos, 49 personas infectadas de Covid-19 son de Antofagasta y 53 de Calama.

Ese punto llama particularmente la atención porque Calama vuelve a a superar a Antofagasta en el número de contagios reportados por segunda vez en este mes. La primera ocurrió el pasado martes 6 de abril cuando la capital regional reportó 48 pacientes nuevos y la comuna loína 55.

Pero si se mira mucho más atrás, el que Antofagasta presente en sus reportes diarios menos casos que Calama es algo que no ocurría desde el pasado 1 de julio, es decir hace nueve meses.

En tanto, con los 112 informados durante la jornada de ayer la región acumula únicamente durante abril 2.678 personas que han contraído el virus SARS-CoV-2, de las cuales Antofagasta acumula 1.435 y Calama 921.

Así, en los primeras dos semanas de abril Calama registra un aumento de un 70% en sus casos si se compara con el mismo periodo, pero de marzo. Hace un mes la capital loína sumaba 540 casos, 381 menos de los actuales.

En cuanto al resto de comunas Taltal anotó cuatro nuevos casos, San Pedro de Atacama uno, mientras que todas las demás localidades no registraron nuevas personas contagiadas.

En tanto, fueron cinco las personas que dieron positivo al examen PCR y que tenían residencia en otra región.

Con ello el conteo total de personas que han contraído Covid-19 en toda la pandemia en la región asciende a 45.874, de las cuales se han recuperado 43.661.

Además, por tercera jornada consecutiva no se agregaron nuevas personas al registro de fallecidos, quedando así en 909 en toda la pandemia.

Respecto a la positividad del día ésta fue del 10%, considerando que se efectuaron 1.020 exámenes PCR.

En las cifras clínicas, en las últimas 24 horas se contabilizaron 259 personas hospitalizadas a causa del coronavirus en la red asistencial de la región.

De ellas, nuevamente 109 se encontraban en la UCI, el máximo histórico de toda la pandemia y cifra que se repite por tercera vez en este mes.

Además, de estas personas que estaban en las unidades de cuidados intensivos de la región, 102 permanecían con ventilación mecánica invasiva, el segundo registro más alto de toda la pandemia: 76 en Antofagasta y 26 en Calama, llegando a un 97% de ocupación de las camas críticas de la zona.

De esta forma, hasta ayer quedaban 22 ventiladores mecánicos disponibles en toda la región.

97% fue la ocupación de camas críticas que ayer alcanzó la Región de Antofagasta.

Ahora se podrá vacunar los sábados contra el Covid e influenza

E-mail Compartir

Dos puntos de vacunación en Antofagasta e igual número en Calama atenderán al público durante los sábados, entre las 9:00 y las 13:00 horas.

Así lo informó la seremi de Salud, Rossana Díaz, detacando que la iniciativa busca facilitar el acceso de la ciudadanía a la dosis contra el coronavirus y de la influenza, cuya eficacia está plenamente comprobada, desde el punto de vista de evitar el agravamiento del paciente.

A la fecha, se han vacunado contra el coronavirus en la región de Antofagasta un total de 229 mil 254 con la primera dosis, lo que representa un 43,1% del público objetivo y 132 mil 606 con ambas.

Aun así "hay muchas personas que aún no se inoculan, muchas de ellas por hacer caso a las publicaciones infundadas de las redes sociales", enfatizó.

En Antofagasta, los centros de vacunación que brindarán los servicios de inoculación tanto para el coronavirus como para la influenza durante los sábados, estarán ubicados en el Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) y en la Explanada del Estadio Regional.

En Calama, los recintos habilitados serán el Hospital del Cobre y el anexo del Hospital, ubicado en Inca de Oro No. 4556, en el local que ocupaba el centro "Recrea tu Vida", de Codelco.

En cuánto a quiénes pueden vacunarse contra el covid19, la Seremi de Salud enumeró a las personas sanas de 48 años y más; segundas dosis y todos los rezagados. Respecto de la Influenza, el llamado en especial es para los adultos mayores de 70 años, las embarazadas, personal de Senadis, Senama, Eleam, funcionarios de salud público y privado y de residencias sanitarias.