Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Seleccionadas piden mayor profesionalización de los clubes

Fomento a la cultura deportiva y un salto en la calidad de la liga local son claves, dicen, para capitalizar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

En la Selección chilena femenina todavía tienen el sabor dulce de haber clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio tras vencer en el repechaje a Camerún gracias al triunfo 2-1 y el empate 0-0 del martes.

Pero ahora ya miran hacia adelante, y varias de las que compartieron sus sensaciones ayer coincidieron en el mismo punto: los clubes nacionales deben dar un salto de calidad para capitalizar este buen momento y dar entrada a nuevas jugadoras.

"Las cosas han ido mejorando día a día, pero queremos que perdure en el tiempo. Queremos que los clubes apoyen a las jugadoras, les den sus implementos. La U ha estado bien, pero no solo queremos que la U haga un cambio rotundo en su equipo femenino, sino que todo el fútbol femenino", dijo Carla Guerrero a radio Cooperativa.

Similar análisis tuvo la volante Karen Araya en radio ADN. "Los clubes tienen que aportar más. Nos falta ese salto de calidad para tener mejores futbolistas y una liga competitiva. Sin el apoyo de los clubes, las jugadoras no podemos hacer mucho, necesitamos profesionales capacitados que quieran trabajar en nuestro fútbol", añadió.

La delantera María José Urrutia fue más allá en su análisis sobre lo que pasa con el fútbol femenino. "Los chilenos no tenemos una cultura deportiva como sí lo son las potencias mundiales como Estados Unidos, Suecia y Países Bajos. De muy pequeñas, ya a los 8 años, comienzan en escuelas y ligas de mujeres. Acá falta eso, porque solo se comienza de manera competitiva recién a los 15 o 16 años", explicó a TNT Sports.

Además, tanto Urrutia como su compañera Valentina Díaz mostraron su apoyo a una eventual candidatura de la portera y capitana Christiane Endler como eventual abanderada de Chile en la cita de Tokio. "A nosotros como compañera y nuestra capitana felices de que pueda ser ella. Representa a muchas mujeres y al pensar en la selección femenina ella es nuestra cara", detalló Urrutia.

"Ella se lo ha ganado a pulso, está hace muchos años en el fútbol femenino. Ella y todas sabemos lo que ha costado llegar hasta acá, sería un orgullo que estuviera como abanderada", añadió Díaz.

Aued: "La UC se había acostumbrado a estar puntera"

E-mail Compartir

Universidad Católica enfrenta hoy a Curicó Unido (20:30 horas) en el Estadio San Carlos de Apoquindo. El conjunto cruzado espera recuperar la punta del torneo, esa que perdió tras caer 1-0 ante Audax Italiano la fecha pasada, partido que aún pena en la UC.

"Nos dolió mucho haber perdido la punta del torneo y cortar la racha de 53 partidos estando primeros", dijo el volante Luciano Aued.

"Este equipo se había acostumbrado a estar en la primera posición. No nos gusta, sabemos que cometimos errores, que tenemos cosas por mejorar y esta semana apuntamos a eso", agregó el mediocampista cruzado.

Sobre el compromiso contra los "Torteros", el argentino aseguró que "tenemos un partido contra un rival duro. Pero sabemos que los recibimos acá en casa y apuntamos a hacernos muy fuertes de local".

"Apuntamos a hacer mucha autocrítica e hincapié en los errores que hemos cometido y a partir de ahí es la base para seguir construyendo un gran equipo", agregó 'Luli'.

Por último, Aued también tuvo palabras para lo que será la participación de la UC en la Copa Libertadores la próxima semana. "Es un lindo grupo para pelearlo y asumir el desafío que tenemos hace varios años de pasar de fase. Tenemos que ir poco a poco, partido a partido y lo vamos a pelear", sentenció el mediocampista argentino.

Bloque Vial apoyará al candidato que elija el Club Social Deportivo

E-mail Compartir

En el bloque de Leonidas Vial ya no quieren saber nada más de Aníbal Mosa. El director Alfredo Stohwing, uno de los cuatro que tiene la corredora de bolsa dentro de la mesa directiva de Blanco y Negro, dijo que decidieron que apoyarán al candidato que proponga el Club Social y Deportivo como presidente, lo que se resolverá en la junta anual de accionistas del martes.

"Nos parece insostenible que siga Aníbal Mosa por todas las circunstancias que conocemos. No es algo personal, tengo buena relación con él, pero es insostenible que siga (como presidente)", dijo a radio Agricultura.

Sobre apoyar al CSD, añadió que "llevan muchos años criticando a ByN, dicen que se hace todo mal y dicen que tienen un proyecto para sacar adelante al club así que estamos dispuestos a apoyarlos en esta oportunidad para que el presidente salga del CSD".

En ese misma línea, profundizó las criticas sobre la gestión de Mosa al mando del club. "El manejo tipo hincha ha sido lamentable y muy malo (...) Todas las presidencias de Aníbal han sido deficitarias, todas han tenido resultados negativos. Debe andar entre los 10 a 15 millones de dólares las pérdidas acumuladas".

Reiteró, además, que el deseo de Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle es vender su participación en la concesionaria, pero entienden que por el momento financiero y deportivo pueda ser difícil llegar y vender sus acciones.