Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Organización criminal cayó con 182 kilos de droga: 7 detenidos

Todos los imputados -cinco de ellos venezolanos y dos colombianos- quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Escuchas telefónicas y otras técnicas fueron parte del proceso investigativo que permitió al OS-7 de Carabineros de la Prefectura El Loa, desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas.

Esta era integrada por cinco ciudadanos venezolanos y dos colombianos, cuyos roles, además del desplazamiento de la droga, acopio y horarios de funcionamiento de la banda fueron establecidos con las pesquisas.

Según informó la institución, "se tomó conocimiento que la organización trasladaría una importante cantidad de droga durante la madrugada hacia Santiago, por lo cual se generó el despliegue de personal del OS-7".

Como resultado de la operación fueron incautados 157 kilos 466 gramos de marihuana del tipo creepy, 25 kilos 300 gramos de clorhidrato de cocaína y dos vehículos, junto a un millón 256 mil pesos en efectivo y seis teléfonos celulares.

La droga equivale a un millón 40 mil 330 dosis, con un avalúo en microventa de $5.201.650.000 de pesos", agregó la institución, que destacó que lo anterior es fruto "de un trabajo sistematizado que desarrolla el OS-7 en la provincia y como se puede observar ataca a las organizaciones criminales en todas aquellas formas en que se comercializa, distribuye y acopia la droga. Hemos ideado un sistema de trabajo 24/7, donde nuestro personal especializado ataca el tráfico de drogas con todas sus herramientas apoyados en un trabajo mancomunado con la Fiscalía de focos de Antofagasta".

Al respecto, el Ministerio Público informó que la Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, formalizó investigación contra los ciudadanos venezolanos de iniciales J.K.R.V., A.J.V.T., G.R.P., O.M.L.M. y J.R.P.R., además de los imputados colombianos L.J.M.M. y P.S.A.C..por el delito de tráfico ilícito de drogas

El Juzgado de Garantía acogió la solicitud de la Fiscalía y aplicó a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva, por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.

El fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, destacó que "gracias a las técnicas investigativas especiales contempladas en la Ley 20.000, debidamente autorizadas, se logró establecer junto al OS-7 de Carabineros, la existencia de una organización criminal dedicada a acopio, transporte y comercialización de drogas desde Sierra Gorda, Calama hasta Santiago".

Los operativos en las poblaciones Independencia Norte, Nueva Alemania y Villa Caspana de Calama arrojaron una incautación adicional de los vehículos, el dinero en efectivo y los teléfonos móviles.

Transferirán $100 millones para mantener sistema de cámaras

E-mail Compartir

El nuevo contrato de mantención de las cámaras de televigilancia, operadas por la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO), aprobó el Concejo Municipal de Antofagasta.

Con ello, se autorizó la transferencia de 100 millones de pesos desde el municipio a la Intendencia Regional, que a partir de este año será la responsable "de administrar el sistema de monitoreo ante los cambios que promueve la Ley 21.073 de la elección y funciones de los futuros Gobernadores Regionales", informó la casa consistorial.

Son 35 las cámaras que funcionan en la capital regional y los recursos los entregaba el municipio a la Gobernación Provincial desde el 2004, para el mantenimiento, reparación de los equipos y el pago de sueldos de los operarios.

Según explicó la abogada de la Intendencia, Kimberly Castillo, "esta es una transferencia que la Municipalidad realiza por larga data a las cámaras CENCO, pero este año tiene un matiz diferente ya que anteriormente se transfería a la Gobernación Provincial y que ahora fue absorbido por la Intendencia".

En tanto, el jefe de la CENCO, teniente coronel Álvaro Muñoz, dijo que "es de vital importancia para la comuna, para Carabineros, para los Tribunales y también la Policía de Investigaciones, ya que las cámaras de televigilancia nos entregan elementos probatorios cuando ocurren hechos delictuales al ser detectados por estas cámaras". A la fecha son más de 280 los procedimientos apoyados por las cámaras de televigilancia.

Volcamiento de camión en la ruta dejó un muerto y un herido

E-mail Compartir

Fatales consecuencias tuvo ayer un accidente de tránsito, ocurrido en horas de la tarde en la Ruta 5 Norte.

Hasta allí, proveniente de la Ruta B-710 que lleva a Paposo, llegó aproximadamente a las 14 horas un camión, que en circunstancias que son investigadas volcó, dejando a causa de ello un fallecido y un lesionado.

Conocido el hecho, la Central de Alarmas del Cuerpo Bomberos de Antofagasta despachó hasta dicho cruce a unidades de la Tercera y Cuarta compañías, constatando el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) el fallecimiento de una persona y otra herida. Hasta el cierre de esta edición se trabajaba en el lugar, quedando las pericias a cargo de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros.