Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Al plantel azul le cuesta dejar de lado los temas extrafutbolísticos

Fernando De Paul confesó que es complicado "mantenerse al margen por todo lo que se habla", en relación a los contagiados y la situación de Rafael Dudamel.
E-mail Compartir

Jorge Reyes P.

El nuevo capitán de Universidad de Chile, Fernando De Paul, confesó lo difícil que es aislarse de los temas extrafutbolísticos que han afectado al plantel azul: las polémicas del técnico Rafael Dudamel y los contagios de covid-19.

La U anunció que dentro del plantel encontraron (jueves) un nuevo contagiado por coronavirus, futbolista que no viajó en la delegación para el último partido jugado ante Deportes La Serena y que tampoco había tenido contacto con el resto de los compañeros.

Según De Paul, esto sumado a la situación que vive Dudamel luego de confesar haber realizado una reunión ilegal con algunos jugadores y cuerpo técnico en su domicilio en plena cuarentena, es complicado mentalizarse solamente en la cancha.

"Es difícil mantenerse al margen de todo lo que se habla. Por más que uno no consuma redes sociales o televisión, inevitablemente se escucha todo. Pero somos profesionales, tenemos que enfocarnos en cada entrenamiento y partido. Estamos, o deberíamos estar preparados para este tipo de situaciones. Más sabiendo que estamos en un club grande, donde las cosas repercuten más que en otros lados", sostuvo.

Consultado por sobre cómo ve a Rafael Dudamel en la interna, no tan solo por estas criticadas acciones fuera de la cancha, sino que también por todavía no lograr un triunfo en el torneo al mando de la U, De Paul dijo verlo centrado en su labor.

"Lo veo bien, con la misma exigencia hacia nosotros de un principio. Él es la cabeza de este grupo entonces no puede demostrar debilidad ni mucho menos, porque si no sería difícil trabajar así. Está enfocado en lo que tiene que hacer, y su cuerpo técnico lo está apoyando", comentó.

Este lunes, los azules enfrentan a Unión Española a las 20:30 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua y De Paul alabó al equipo hispano en cuanto a funcionamiento individual. "Los dos estamos muy necesitados de un triunfo. Será un partido difícil, tienen grandes individuales que si funcionan como equipo es aún más difícil. Estamos enfocados en lo que tenemos que hacer. Hay que seguir mejorando y trataremos de afinar para conseguir el primer triunfo del campeonato", sostuvo.

Edmundo Valladares tiene los votos para ser presidente de ByN

E-mail Compartir

Se vienen cambios en Blanco y Negro. Aníbal Mosa alista su salida de la presidencia de la administradora de Colo Colo y hay un nombre que asoma fuerte para su reemplazo: Edmundo Valladares.

El actual mandamás del CSD tiene el apoyo del bando opositor a Mosa (bloque Leonidas Vial), por ende, si nada extraño pasa de aquí al martes, se convertiría en el nuevo presidente de la concesionaria.

Valladares tendría los dos votos de su sector, más los cuatro del bloque Vial. Los seis sufragios serían inalcanzables para Mosa, que cuenta con tres. "Hemos conocido que el Club Social y Deportivo tiene un proyecto y son los indicados para sacar adelante a Colo Colo... Hemos decidido apoyarlos y quién mejor para ser presidente de ByN que el presidente del CSD, Edmundo Valladares. Nuestro apoyo se personaliza en él, está bien identificado con el club", detalla Alfredo Stöhwing, del bloque de Vial a El Mercurio.

Balladares es periodista, tiene 38 años y desde 2014 que forma parte de la directiva del CSD. Comenzó como vicepresidente de las filiales y en abril de 2018 ingresó al directorio de ByN representando al CSD.

Ese mismo año que entró a la concesionaria, pero en octubre, Valladares se convirtió en el mandamás del Club Social y Deportivo por el período 2019-2022.

Al mando del CSD, ha sido bastante crítico con ByN, principalmente el último año por todo lo vivido con los jugadores en medio de la pandemia y el riesgo del descenso. De hecho, en las últimas elecciones su postura y la del CSD han sido clave para definir al nuevo jerarca de la concesionaria. También ha cuestionado el modelo económico de Blanco y Negro, que desde que asumió en el club la deuda con el Fisco se ha doblado en relación a cuando la institución se fue a la quiebra.

Carlos Palacios en Brasil:"No ha sido tan complicado"

E-mail Compartir

Carlos Palacios vivió el miércoles su primer partido como titular en la aplastante victoria 6-1 del Inter de Porto Alegre ante el Aimoré en el fútbol brasileño. La "Joya" dijo que no le ha costado encajar en ese país y que está feliz en su nuevo club, luego de dejar la Unión Española.

"No ha sido tan difícil como esperaba, pensaba que sería más complicado. Llegué a un equipo donde hay jugadores que te tratan bien, te acogen en el equipo y se me ha hecho más fácil para sumar minutos de a poco (...) El DT me dice que me va a usar de punta por derecha o por izquierda, hasta de volante. Le gusta cuando me cargo a la izquierda, donde he jugado los tres partidos. Me he ido desarrollando por ese costado", dijo en radio ADN.

El también seleccionado chileno se mostró tranquilo, pese a las grandes expectativas que genera en el mundo del fútbol chileno.

"Lo tomo con tranquilidad, trato de seguir aprendiendo día a día, de tratar de mejorar. Sé que tengo mucho más por mejorar, acá en el poco tiempo mejoré cosas que antes no tenía. Espero ayudar aquí en el Inter o en la selección para ser un jugador importante", sostuvo.

Otros chilenos que fueron ídolos en el Inter son Elías Figueroa y Charles Aránguiz. "Me han hablado de los dos. De Elías cuando llegué, cada día que pasa lo recuerdan. De Charles también me hablaron, lo quieren mucho también", añadió.