Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Calama ya superó los mil casos Covid en abril y Antofagasta bordea los 2.000

En marzo la capital loína recién superó la barrera de los mil contagios el día 25 de ese mes, pero ahora -en abril- alcanzó la misma cifra en sólo 16 jornadas. La región ayer reportó 223 nuevos contagios.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Ayer la Región de Antofagasta sumó 223 nuevos casos de Covid-19 y con ello la zona alcanza en abril 3.174 contagios totales.

En el desglose por comunas Antofagasta registró 112 nuevos pacientes que contrajeron el virus SARS-CoV-2 y con lo cual acumula 1.704 contagios en el cuarto mes del año.

No obstante, es la comuna de Calama la que llamó la atención en el balance de ayer. Esto porque reportó 88 nuevos casos, lo que corresponde a la segunda cifra más alta del año respecto al número de personas contagiadas e informadas durante una jornada.

El récord del año también lo tiene abril, el pasado jueves 8 se reportaron 116 personas infectadas, números que se veían en junio pasado.

Con estos 88 casos nuevos Calama suma entonces en los 16 primeros días de abril 1.077 personas infectadas con el virus, algo que en marzo también había ocurrido pero tras 25 días de ese mes.

En tanto y respecto al resto de las comunas, Tocopilla registró cinco nuevos casos Covid; Mejillones cuatro; San Pedro de Atacama tres; Sierra Gorda uno. Mientras que Taltal, Ollagüe y María Elena no presentaron nuevas personas contagiadas de SARS-CoV-2.

Además, fueron 10 los infectados que tenían residencia fuera de esta región.

Con ello y de acuerdo al conteo que efectúa la Seremi de Salud, en toda la pandemia se han contagiado 46 mil 350 personas, de las cuales 43 mil 917 se han recuperado.

Respecto a fallecidos, cinco personas se agregaron al conteo que efectúa la autoridad sanitaria y que considera a aquellos en los que se confirmó la presencia del virus mediante un PCR positivo. Con ello, el total hasta ayer de decesos alcanza los 921.

En cuanto a la situación de la red asistencial de la región, en las últimas 24 horas se contabililizaron 262 pacientes que se encontraban internados en la zona a causa del Covid-19, de los cuales 171 estaban en los recintos clínicos de Antofagasta, 83 en Calama, cuatro en Tocopilla, tres en Taltal y una persona en Mejillones.

De ellos, 105 personas permanecían en las UCIs de la región, completando así siete días consecutivos con más de 100 pacientes en las unidades de cuidados intensivos de la zona por el coronavirus.

De este número, ayer eran 101 personas las que permanecían con ventilación mecánica invasiva, 75 de ellas en la red que incluye las UCIs del Hospital Regional, Clínica Bupa y Clínica La Portada de Antofagasta y el resto entre el Hospital Carlos Cisternas y el Hospital del Cobre de Calama.

Con ello, la ocupación de camas críticas en la región tuvo un descenso del 98 al 95% en las últimas horas, cobertura que incluye a todos los pacientes en las UCIs, ya sea por Covid-19 y otras causas.

Además, se procesaron 2.309 exámenes PCR, con lo cual la positividad de la jornada alcanzó el 9%, mientras que en el mes el 6%.

105 personas se encontraban ayer en las UCIs de la zona por Covid y de ellas 102 con ventilación.

9% fue la positividad de la jornada de ayer y en lo que va del mes alcanza el 6%.

Mormones donan sangre para el HRA

E-mail Compartir

Después de más de un año con las puertas cerradas de sus capillas, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días abrió una de ellas para ser centro de donación de sangre. Por dos días, sus miembros donaron el vital recurso, como parte de la campaña Ayúdanos a salvar vidas, que impulsó la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR).

"Ha sido una actividad muy bonita donde nuestros miembros han podido servir con gozo'', expresó Nelson Moya, presidente de la Estaca Antofagasta de La Iglesia de Jesucristo.

"Nosotros seguimos a Jesucristo y nos esforzamos en emular su ejemplo, por eso nos gusta ayudar" agregó.

"Los miembros de La Iglesia se han portado súper bien. Ha venido una gran cantidad de personas lo que nos ayuda a subir nuestro stock que este lunes llegó a niveles críticos" indicó Javiera Núñez, tecnóloga médica del Banco de Sangre del Hospital Regional (HRA).

Director del hospital dirigirá el SSA

E-mail Compartir

A través de un comunicado de prensa, el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) dio a conocer que Héctor Vallejos dejó el cargo de director de la entidad.

Si bien en el escrito no se detallaron las razones de esta determinación, desde el organismo agradecieron su desempeño por el tiempo que se mantuvo a cargo del SSA, el cual se extiende desde septiembre del año pasado, aunque anteriormente ya había ejercido esa labor de manera subrogante.

En tanto, Enrique Bastías -director del Hospital Regional de Antofagasta- asumirá (s) en el SSA, cuyo nombramiento se efectuará el próximo lunes 19 de abril.

Hasta ayer no se había informado quién será el nuevo director del HRA.