Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Crece la tensión en Europa por la creación de la Superliga

La Premier League anunció que los equipos que jueguen este torneo no podrán disputar la liga inglesa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un grupo de clubes de la élite del fútbol europeo ha vuelto a amenazar con irse de la Champions League y crear una liga aparte, justo cuando la UEFA creía haber alcanzado un acuerdo para un nuevo formato de su propio torneo a ser anunciado hoy.

Con conocimiento de la situación, un miembro de la entidad rectora informó que Barcelona, Real Madrid y Manchester United, entre otros clubes, comandan el plan para crear una Superliga.

La directiva de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), encabezada por el presidente de la Juventus, Andrea Agnelli, y el comité de competiciones de la UEFA, aprobaron el viernes expandir la Liga de Campeones de 32 a 36 equipos con un nuevo formato que entraría en vigencia a partir de 2024.

Pese a la función de Agnelli en la ECA y además de ser miembro del comité ejecutivo de la UEFA, la "Vecchia Signora" se encuentra dentro del grupo de clubes involucrado en la Superliga, junto al Milan, United, Chelsea, Liverpool, Tottenham, Arsenal, Real Madrid, Barcelona y el Atlético de Madrid. El campeón francés Paris Saint-Germain no ha aceptado unirse al proyecto.

La Premier League, en tanto, comunicó por escrito a sus equipos que su reglamento prohibe a los clubes sumarse a competiciones sin recibir antes su visto bueno, y les instó a distanciarse de una Superliga.

La junta directiva de la Serie A, por su parte, se reunió de emergencia para analizar la amenaza de una Superliga.

La creación del torneo anual con 20 equipos tendrá a 15 como miembros permanentes. Los otros cinco variarán cada temporada, pero aún no se ha definido el formato de clasificación.

Cada uno de los 15 miembros fundadores recibirán una porción del monto de 3.500 millones de euros (4.200 millones de dólares) que se invertirá en el inicio del torneo. El dinero será repartido en cuatro niveles de los clubes, con los primeros seis embolsándose 350 millones de euros (420 millones de dólares).

La competición comenzará con dos grupos de 10 equipos, con los cuatro primeros de cada grupo avanzando a los cuartos de final. Ello garantizará la disputa de por lo menos 18 partidos de la Superliga por año, en contraste con el mínimo de 10 partidos en el nuevo formato de la fase de grupos de la Champions.

La nueva propuesta de Superliga pretende generar 4.000 millones de euros (4.860 millones de dólares) en concepto de derechos audiovisuales. En contraste, la UEFA recibió un total de 3.250 millones de euros de manera combinada por la venta de los derechos de la Champions, la Liga Europa y la Supercopa.

Inter del Milán rescata un valioso punto ante Napoli

E-mail Compartir

Un importante punto logró Inter de Milán en su visita al Napoli en el estadio "Diego Armando Maradona", por la fecha 31 de la Serie A.

Sin Arturo Vidal, que está fuera por precaución debido a la reaparición de molestias en su rodilla recién operada y con Alexis en el banco de suplentes, Inter sumó un punto en su camino al Scudetto.

Los nerazzurri comenzaron abajo en el marcador tras gol en contra de su arquero y capitán Samir Handanovic, a los 36 minutos de la primera etapa. El empate llegó en complemento con anotación del danés Christian Eriksen.

Sánchez ingresó a los 75' por Lautaro Martínez, sin gravitar mucho el tocopillano.

Inter se mantiene como líder con 75 puntos. AC Milán está segundo con 66 y Atalanta tercero, con 64 unidades.

Tsitsipas se consagra en Montecarlo

E-mail Compartir

Stefanos Tsitsipas ganó su primer título Masters 1000 sin ceder un solo set, consagrándose campeón en Montercarlo tras derrotar por doble 6-3 a Andrey Rublev.

Tsitsipas se alzó con la victoria de forma dominante y quedó 4-3 en el historial directo frente a Rublev, a quien derrotó en tierra batida el año pasado en los cuartos de final del Abierto de Francia.

"He completado una semana increíble. Resulta increíble encontrarme en esta posición", dijo el griego de 22 años. "Es la mejor semana de mi vida".

Tsitsipas, cuarto cabeza de serie en el principado, no ganaba un título desde febrero del año pasado en el Abierto de Marsella bajo techo, apenas semanas antes que Francia decretara su primer confinamiento nacional por la pandemia de coronavirus.

"Resulta ser más especial hacerlo aquí en Montecarlo y en polvo de ladrillo, mi superficie favorita", dijo Tsitsipas.

Verstappen logra un triunfo en Italia

E-mail Compartir

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) venció en el Gran Premio de la Emilia Romaña, segunda fecha de la Fórmula 1 que se corrió en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, en Italia.

Fue una competencia con varios incidentes y en uno de ellos se vio afectado Lewis Hamilton (Mercedes) con un despiste. Sin embargo, el múltiple campeón mundial se recuperó y terminó segundo. El podio lo completó Lando Norris (McLaren).

En el comienzo hubo una gran largada donde tras partir tercero superó a su compañero en Red Bull, Sergio "Checo" Pérez y a Lewis Hamilton (Mercedes). Max y Lewis se tocaron al llegar a la primera chicana y prevaleció el neerlandés.

En el giro 29 hubo un hecho clave que fue la larga detención de Hamilton quien demoró cuatro segundos para cambiar neumáticos. Tres giros más tardes Hamilton se despistó, pero pudo seguir en carrera donde se ubicó en el noveno puesto, mientras Verstappen lideraba firme hasta el final de la carrera.

La próxima fecha será el 2 de mayo en Portimao que por segunda vez será sede del Gran Premio de Portugal.