Región registra su peor número de casos activos en dos meses
Antofagasta, tras haber estado en baja, volvió a superar los 950 y Calama incrementó sus contagiantes a más del doble.
Su peor cifra de casos activos de Covid-19 en dos meses, eso es lo que registró la Región de Antofagasta en el más reciente Informe Epidemiológico que fue publicado por el Minsal durante la tarde del sábado.
En esta nueva oportunidad y con cifras al pasado jueves 15 de abril, la región anotó 1.697 contagiantes del virus SARS-CoV-2.
Con ello, no sólo corresponde a la tercer alza consecutiva que reporta el Informe Epidemiológico, sino que además se trata del número más alto desde el pasado 14 de febrero, cuando en aquella oportunidad la cifra fue de 1.659 casos activos.
A nivel de comunas, Antofagasta reportó 951 contagiantes, volviendo así a registrar más de 900 casos activos, algo que no ocurría desde el 1 de abril.
Además, la capital regional se encuentra en el puesto 14 del listado de comunas con mayor número de este tipo de contagios (ver tabla).
No obstante, en Calama la preocupación también es bastante alta. La capital loína sumó su cuarta alza consecutiva y llegó a los 601 contagiantes.
Ese número no sólo es lo más alto que la comuna loína alcanza en lo que va del año y desde mediados de junio, sino que además marca un incremento de más del doble de sus casos activos en solamente dos meses: el 14 de febrero eran 287 los contagiantes.
Con respecto al resto de las comunas, San Pedro de Atacama duplicó sus casos activos en relación al informe anterior (publicado el miércoles), al pasar de siete a 13 contagiantes.
Taltal subió en siete el número de sus contagios activos al registrar 21 pacientes, mientras que Sierra Gorda duplicó sus números al pasar de uno a dos.
Otra comuna que tuvo un incremento fue Mejillones, que de 15 subió a 22 casos activos.
En tanto, Tocopilla bajó en dos casos activos y reportó 40.
Mientras que María Elena mantuvo sus 14 contagiantes, al igual que Ollaguë que no tuvo variaciones y desde comienzos de febrero que no presenta nuevas personas infectadas.
109% Incrementó Calama sus casos activos de Covid-19, durante sólo dos meses.

