Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El Yoga, la nueva disciplina deportiva que están practicando los tocopillanos

Su instructora Paula Dejtin, cobra solo una cuota voluntaria a los asistentes, aporte que irá en directo beneficio de una fundación animalista que se desarrolla en la comuna.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Paula Detjin Pérez González es la instructora tocopillana de la iniciativa "Yoga al atardecer", instancia que reúne a vecinos y vecinas con la finalidad de conectarse con la naturaleza, el mar y la ciudad a través de esta disciplina que cada vez suma y suma adeptos.

De profesión administradora pública, Paula encontró en este deporte su verdadera vocación, y no solo como beneficio personal, sino que también para poder ayudar a otros a encontrarse a través de una disciplina que conecta, el cuerpo, la mente y el espíritu.

La nueva playa El Salitre se convirtió en el punto de encuentro para este grupo de personas que han disfrutado cada una de las sesiones.

Como explica Paula: "Esta disciplina es para todos, para todo tipo de cuerpos y personas, el Yoga no discrimina, eso es lo bonito de este grupo, encontrarnos, apoyarnos y cuidarnos, sobre todo en este último tiempo en donde la pandemia nos ha separado, pero también ha sacado cosas hermosas de las personas", explica la instructora.

El Yoga

A raíz de su agotador ritmo de vida, encontró en el Yoga su vía de descanso y escape. Es por ello que decide especializarse en el tema y tomar un Instructivo de Yoga en Antofagasta en el año 2017, y desde ahí a la fecha ya son 4 años dedicados a esta deporte a tiempo completo, incluso certificándose como instructora de Yoga a nivel nacional e internacional.

Sus primeras clases fueron para algunos alumnos en el mismo instituto donde estudió, y luego para sus compañeras de trabajo en sesiones de "pausas activas", esto sólo como práctica, lo que fue dando sus frutos y sumó horas de sesiones y solicitudes para clases.

El año 2019 fue un año inolvidable para Paula, ese fue el año en que decidió renunciar a su trabajo para dedicarse cien por ciento al Yoga, y emprender una aventura en Perú donde pudo estudiar arte y joyería, además de ampliar sus conocimientos en el Yoga, en donde se fue a perfeccionar en nuevos estilos y métodos de la disciplina. Incluso hubo un tiempo en donde impartió clases particulares.

Yoga al atardecer

Es así y a raíz del comienzo de la pandemia, que Paula decide regresar a Tocopilla, y poner su nueva profesión al servicio de la comunidad, dictando clases con muy pocas personas en un comienzo, o incluso asesorando vía online.

"La palabra Yoga en sánscrito significa "unión", ya que es más que un ejercicio físico, por lo mismo no está catalogado como una gimnasia, ya que el Yoga abarca la mente, el cuerpo y el espíritu, por lo mismo utilizamos "Asanas" posturas físicas para trabajar la respiración y la meditación, lo que ha ayudado a muchos a relajarse, y aprender a controlar todo este estrés causado por los últimos aconteceres en el mundo", explicó Paula.

Clases a beneficio

La instructora quiso dejar en claro, que esta iniciativa tiene el objetivo principal de compartir sus herramientas y experiencias de yoga para que las personas se interioricen más en esta disciplina, y por lo mismo es que lo hace sin fin de lucro y solamente se pide un aporte voluntario a los alumnos, el cual será donado a una fundación animalista de Tocopilla de forma íntegra.

2019 fue el año en Paula decide renunciar a su trabajo, para dedicarse y especilizarse en el Yoga.