Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Libres 7 imputados por delitos vinculados al estallido social

En procedimiento abreviado, fueron sentenciados a libertad vigilada intensiva, arresto domiciliario nocturno y multas, entre otras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En libertad, luego de 13 meses en prisión preventiva y arresto domiciliario total, salieron siete jóvenes imputados por una serie de delitos cometidos en Antofagasta, en el contexto del estallido social.

Ello, al aprobarse en el Juzgado de Garantía un procedimiento abreviado al que se sometieron de manera voluntaria, asesorados e informados por sus defensas.

De ellos, cuatro fueron representados por abogados de la Defensoría Penal Pública, que informó que en el caso del joven de iniciales G.I.I., formalizado por el delito de receptación, fue sentenciado a 61 días de reclusión parcial nocturna y multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)

Un segundo representado, F.A.A.V., recibió una pena de 3 años y un día de libertad vigilada intensiva por el delito de robo con violencia, mientras que M.A.C.C. fue condenado a 900 días de reclusión parcial nocturna y se le abonó el período que permaneció privado de libertad, por lo que se alzó su medida cautelar.

Por último, M.A.A.E. deberá cumplir 3 años y un día por el delito de robo con violencia y 1 año por lesiones menos graves; más 61 días el pago de 5 UTM por el delito de desórdenes públicos y finalmente 61 días por delito de daños.

"En suma, fue sentenciado a un total de 4 años y 123 días a pena privativa de libertad y se le abonará el periodo que estuvo recluido en el Nudo Uribe para pasar a cumplir el resto de la condena en libertad vigilada intensiva sumado a 120 horas de prestación de servicios en beneficio de la comunidad", informó la Defensoría.

Acompañamiento

Su jefe regional, Ignacio Barrientos, y el jefe de estudios regional, José Mario Fuentealba, se reunieron previo a la audiencia de ayer con familiares de los imputados, para explicarles en qué consistiría y sus características.

"Han sido acompañados en todas las etapas procesales y se ha monitoreado muy de cerca tanto su escenario judicial como su estado de salud, particularmente en este escenario sanitario, tal como se hace con cada uno de los imputados que atendemos", explicó Barrientos.

El defensor regional agregó que, junto a los anterior, sostuvieron "varias reuniones con los familiares y desarrollado una intensa actividad recursiva de parte de los defensores, quienes durante los 13 meses que permanecieron sujetos a medidas cautelares, revisaron reiteradamente la intensidad de las mismas. En algunos casos logramos sustituir la prisión preventiva, pero en otros, debieron llegar hasta esta instancia para salir en libertad".

Carabineros detuvo a presunto autor de homicidio frustrado

E-mail Compartir

Por homicidio frustrado e infracción al artículo 318 del Código Penal (delito contra la salud pública) fue puesto a disposición de la justicia un poblador, detenido por Carabineros como presunto autor de una grave agresión sufrida por un ciudadano boliviano.

El imputado, identificado con las iniciales D.S.V.R., de nacionalidad colombiana, pasó a audiencia de control de detención ante el Juzgado de Garantía por los hechos registrados el martes. Ese día, alrededor de la una y media de la madrugada efectivos de la Quinta Comisaría "La Portada" concurrieron hasta el Centro Asistencial Norte , ante un procedimiento por un herido por arma blanca.

Según se pudo establecer, la víctima habría sido atacada con un cuchillo por un amigo a raíz de una discusión, resultado con lesiones en su rostro y zona torácica. Tras ello, el agresor se dio a la fuga en dirección desconocida.

Detención

Según informó la policía uniformada, por disposición de la Fiscalía Local se iniciaron de inmediato las diligencias a cargo de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), de la Segunda Comisaría.

"Fue así que el trabajo especializado por parte de Carabineros dio frutos a las pocas horas y de esta manera, personal policial de la SIP identifica y ubica a quien sería el autor de las lesiones", agregan los antecedentes entregado por Carabineros, cuyo personal concretó la detención de D.S.V.R. cerca de las 14 horas del mismo día.

Can de la PDI detectó 3 kilos de pasta base en una encomienda

E-mail Compartir

Más de 3 kilos pesó la droga descubierta en una encomienda, por un can antidrogas de la PDI en Calama.

El hallazgo fue concretado por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO), que concurrieron hasta una empresa de courier del sector centro de la comuna.

Ello, luego que el encargado del local indicara que en la revisión de una encomienda, mediante el escáner, se vieron unos paquetes rectangulares sospechosos. "Por lo anterior, los oficiales de esa brigada, junto al can detector drogas procedieron a la revisión de la encomienda, dando alerta positiva ante la presencia de droga".

Con la orden judicial de apertura se encontraron tres paquetes de pasta cocaína base, con un peso de 3 kilos 157 gramos.