Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Reciclan botellas y tubos de pvc para practicar bádminton

La motivación e ingenio de los monitores del programa Crecer en Movimiento del IND no tiene límites.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Dar continuidad a la práctica del bádminton, pero además contribuir a la economía familiar y al cuidado del medioambiente, son los objetivos que se ha propuesto en pandemia el taller de esta disciplina que el IND dicta a través del programa Crecer en Movimiento, en el que participa una decena de niños, niñas y adolescentes de la región de Antofagasta.

Echando mano a la creatividad y a la imaginación, los deportistas han establecido en sus hogares improvisadas pistas y han elaborado con sus propias manos la indumentaria requerida; en el caso de las raquetas, éstas han sido construidas con botellas plásticas de medio litro y tubos de pvc, mientras que las plumillas o volantes son realizados con globos y cinta masking, todos elementos reutilizados.

María Teresa Álvarez, entrenadora formativa de bádminton del IND, explica que "una de las cosas que ha hecho la pandemia es que los profesores hemos tenido que utilizar la creatividad y para eso nos hemos reinventado, por lo que tratamos de usar materiales que estén al alcance de los chicos en sus casas como por ejemplo tubos de pvc, mangos viejos de raquetas y botellas plásticas, las que llenamos con un poco de agua para que podamos trabajar la muñeca".

Álvarez agrega que "hemos tenido que adaptar el entrenamiento, enfocándonos en que los chicos estén activos porque los objetivos a nivel deportivo han desaparecido, por eso nos proponemos que durante las prácticas - que se realizan tres veces a la semana - se entretengan, formen hábitos y disminuyan el tiempo que pasan en pantalla".

El pequeño Carlos Toro (11) quien practica bádminton hace cinco años, comenta que, "con la cuarentena mucha gente ha dejado de entrenar por eso estos talleres sirven bastante para que sigamos activos y mantengamos el ejercicio físico. Me gusta el bádminton porque está considerado como uno de los deportes más rápidos del mundo, sólo tienes unos momentos para pensar en golpear la plumilla y cómo hacer la devolución, es divertido, llamo a otros niños a que lo intenten".

A contar del mes de mayo, el IND impulsará más de 60 nuevos talleres on line, dos de ellos corresponden al bádminton, los que están dirigidos a niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 15 años en el marco de los componentes "Del Juego al Deporte" e "Iniciación Deportiva". Quienes deseen participar en ellos, pueden realizar sus consultas al email infoantofagasta@ind.cl o enviar un mensaje interno al fanpage Mindep Antofagasta.

Santiago no fue considerado en el calendario 2021 de la Fórmula E

E-mail Compartir

Es definitivo. El E-Prix de Santiago fue sacado del calendario 2021 de la Fórmula E.

El circuito nacional (5 y 6 de junio) fue reemplazado por Puebla, México, que albergará una jornada doble para el 19 y 20 de junio.

La FIA indicó que Chile fue excluido del calendario debido a las restricciones sanitarias que existen por la pandemia de coronavirus. El país tiene sus fronteras cerradas y el gobierno británico puso a Chile en la lista de los "países rojos" con prohibición de viajes.

La otra fecha cancelada de la séptima temporada de la Fórmula E fue Marrakech, Marruecos, que estaba pactada para el 22 de mayo. En su lugar, España albergará jornada doble en lugar de un día de carrera.

Unida a la F-1

Alejandro Agag, el CEO de la Fórmula E, y Stefano Domenicali, el presidente de la Fórmula 1, ya habrían mantenido negociaciones para organizar un Gran Premio conjunto. Algo que cuenta con el beneplácito expreso de Jean Todt, el presidente de la FIA.

No solo la FIA tiene ganas de esta unión, sino también muchos de los implicados. El más importante, Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes de Fórmula 1 y también responsable último del departamento que se encarga de la Fórmula E. Mercedes tiene equipos en cada mundo y estaría encantada de unirlos, aunque fuese solo por un Gran Premio.

Los circuitos de México y Mónaco podrían en 2022 unir a ambas series.

Amplían horario de la franja para hacer deporte en Fase 1

E-mail Compartir

El Minsal modificó el horario de la franja "Elige Vivir Sano" para hacer deporte en aquellas comunas que se encuentren en Fase 1 (cuarentena).

Durante la semana se adelanta para las 05:00 y culmina a las 09:00. Los sábado, domingo y festivos está autorizado hacer deporte de 05:00 a 10:00. Sin embargo, la medida no fue bien recibida por la comunidad en general debido al cambio de estación y las bajas temperaturas que existen en las mañanas, especialmente en la zona centro y sur del país.

El diputado y exatleta profesional, Sebastián Keitel utilizó sus redes sociales para criticar la modificación del Minsal. "¡Hasta cuándo por la cresta! Vamos de mal en peor. Invito a la subsecretaria y al ministro a trotar a las 5:00 am", enfatizó Keitel, que postula una franja en la tarde.