Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla ha cuadruplicado la cantidad de vacunados contra la influenza

Alza se ha obtenido a tres semanas de comenzar la campaña.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 2.031 personas han recibido su dosis de inmunización contra la influenza, cifra que es más de cuatro veces mayor a la obtenida en la primera semana desde el inicio de esta campaña nacional.

Así lo informó a La Estrella el Hospital Comunitario Marcos Macuada, donde estos el reporte de estos 2.031 tocopillanos y tocopillanas vacunadas tiene corte hasta el 22 de abril, es decir, en la tercera semana del proceso de inoculación.

Todo esto, a diferencia de la primera semana, donde solo 450 personas habían sido vacunadas contra la influenza.

Reporte

El grupo objetivo de los adultos mayores a 65 años de edad es el que más ha cumplido en esta campaña. En la primera semana de vacunación contra la influenza solo llegaron hasta el recinto asistencial 170 personas para recibir su dosis.

Pero dos semanas más tarde esa cifra aumentó en más de 7 veces, llegando hasta los 1.228 vecinos de la tercera edad que se han inmunizado contra esta enfermedad.

En tanto, los niños de entre los 6 meses a 5 años de edad también son parte del grupo objetivo a vacunar. En la primera semana fueron solo 54 menores los inoculados, mientras que -hasta el 22 de abril- se elevó la cantidad de pequeños que recibieron su inmunización a 8 veces más que el periodo anterior, con 425 vacunados.

Las mujeres embarazadas también sufrió un alza importante de personas inoculadas contra la influenza, de 55 personas en la primera semana hasta llegar a las 116 en la semana N°3 del proceso nacional en el Puerto Salitrero.

A su vez, 239 personas del sector de la salud han recibido su inmunización y también otros (23). Todo esto llega a sumar 2.031 personas vacunadas contra la influenza en Tocopilla en las primeras tres semanas de la campaña.

Al respecto, la directora del Hospital Comunitario Marcos Macuada, Érica del Piano señaló: "Invitamos a los vecinos a que se informen a través de nuestras redes sociales sobre las fechas de vacunación, que este año es por edad, con un proceso muy similar a la vacuna del Covid-19 y que no se resten de este proceso que es muy importante".

Vacunación

A contar de esta jornada, el grupo a vacunar contra la influenza corresponde a los enfermos crónicos de 63 y 64 años de edad, además de los menores de entre los 3 a 5 años.

Este último grupo objetivo de niños se podrá inocular durante toda esta semana.

Mientras que el martes 27 de abril será para los crónicos de 61 y 62 años; y el miércoles para los vecinos de 59 y 60 años, también enfermos crónicos.

El jueves la vacunación corresponderá a los crónicos de 57 y 68 años, mientras que la semana cerrará el viernes con la inoculación de los pacientes crónicos de 55 y 56 años. Asimismo esta campaña contemplará la vacunación, esta semana, para funcionarios de la Onemi, Conaf y Bomberos, como también se administrará la inmunización a personas en situación de calle, recolectores de basura, residentes de zonas extremas y trabajadoras/es sexuales.

Las mujeres con notificación reciente de embarazo podrán ser vacunadas de igual forma.

2.031 personas han sido vacunadas a tres semanas del inicio de esta campaña.

450 vecinos recibieron su dosis en la primera semana de vacunación contra la influenza.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Invitan a estudiantes a participar en los "cuentos ambientales"

E-mail Compartir

La Seremi del Medioambiente invitó a los estudiantes de quinto a octavo básico de toda la Región de Antofagasta a participar en el 18° Concurso Regional de Cuentos Ambientales "Cuidemos juntos el planeta. Ponte en acción".

El certamen busca que los estudiantes puedan plasmar sus dotes literarios e imaginativos, a través de historias que lleven a conocer y a proteger la biodiversidad regional. La narración puede considerar una aventura, fantasía, suspenso, humor o drama, en la cual el alumno sea capaz de incorporar hábitos amigables con el medioambiente.

Según explicó el seremi del Medioambiente, Gonzalo Bravo, "a esta décima octava versión han sido convocados a participar alumnos de todas las escuelas municipales, subvencionadas y particulares de la Región de Antofagasta, quienes tendrán plazo para presentar sus cuentos hasta el jueves 10 de junio, historias que deben enviar al correo electrónico: concursocuentosambientales@mma.gob.cl".

La autoridad regional agregó que las bases de este certamen literario se encuentran disponibles en el banner del concurso en: https://mma.gob.cl/antofagasta/concurso-regional-de-cuentos-ambientales/; sitio donde -además- se pueden conocer las historias ganadoras de los certámenes de los años anteriores.