
Foto denuncia: Agua
El usuario @canuo manifiesta que: "Así hace las mantenciones @Aguas_Antof a los grifos, ¡dejando tremendo barrial en la calle y en las casas! #Antofagasta".
Foto denuncia: Bloquean el cruce
"Medio taco se forma en Coquimbo con Grecia, porque los que vienen desde el sur por Grecia creen que pueden bloquear el paso como quieren", denuncia @MagalyVisedo en las redes sociales.
Cartas
Políticos
Estimado director:
Si entre los propios miembros de la familia política & asociados no se cumplen los acuerdos que ellos mismos han contraído con anterioridad, entonces qué pueden esperar las chilenas y chilenos, en relación a la verdadera lluvia de promesas electorales de los hoy candidatos a alcaldes, gobernadores regionales y presidentes de Chile. En una palabra, nada.
Raya para la suma, un parlamentario vigente que no respeta los acuerdos con sus propios pares y tampoco lo haga con sus electores, debería ser desvinculado "ipso facto" del Congreso, porque adolece de importantes valores fundamentales que debe tener todo parlamentario, como la confiabilidad, responsabilidad, respetuoso de sus compromisos asumidos, etcétera.
Es verdad, muchos dirán para eso están las elecciones, para que los electores castiguen a los incumplidores y mentirosos, pero todos también sabemos muy bien, que los electores tienen muy malísima memoria, además no analizan nada ni a nadie, solo votan. Tal vez, y con toda seguridad, todo lo anterior es la principal razón del tan paupérrimo nivel de los parlamentarios que tenemos hoy en nuestro país.
No toda la gran culpa es de los alcaldes, CORES, senadores, diputados, gobernadores regionales (a elegirse por primera vez), o de los presidentes que son elegidos. No se debe olvidar que también tienen su gran responsabilidad, subrayado y en mayúsculas, los electores quienes los votan para terminar siendo elegidos.
Luis Enrique Soler Milla
Bono
Señor director:
El ya infame bono clase media ha sido objeto de múltiples críticas durante los últimos días y la dificultad para poder acceder a éste lo ha convertido en objeto de burla de manera transversal. Ante tal cantidad de críticas, el gobierno ha tenido que anunciar un Ingreso Familiar de Emergencia cuyos criterios permitirían una llegada a un grupo más grande de personas.
Independientemente de cualquier conversación que pueda tenerse sobre el gasto público, la focalización y las percepciones de injusticia, el bono clase media nos recuerda la siempre vigente discusión acerca de la modernización del Estado y lo mucho que nos queda por avanzar en dicha materia que, de haber estado al día, podría haber evitado muchos de los problemas que estamos teniendo hoy en día.
Renato Chavarría