Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

No despierta: Cobreloa volvió a caer en casa y se hunde en la tabla de la B

Universidad de Concepción se impuso en Calama en una cómoda tarea que incluso, pudo terminar con un resultado más amplio. El próximo duelo será ante Coquimbo Unido en Calama.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

No hay historia ni tradición que sirva. Cobreloa repitió su pesadilla jugando como local y esta vez, con una goleada en contra volvió a confirmar que la ventaja de jugar en la altura es sólo un buen recuerdo.

Esta vez fueron goleados por un equipo con alta efectividad en el contragolpe pero que incluso, falló un par de ocasiones que pudieron ampliar la ventaja. Peor aún, la fórmula de la Universidad de Concepción es la misma que vienen aplicando equipos que se van victoriosos desde Calama: dejar que el local choque contra sus propias limitaciones y sorprenderlo de vuelta.

Ya era extraño ver que la dupla de Jorge Carrasco y Pablo Abdala mandaba a la cancha a un equipo distinto al que trabajó en la práctica oficial del día jueves. Inmediatamente surgió la idea de confusión y poco convencimiento, más cuando se quedaron fuera jugadores que estaban para actuar, como Álvaro Césped, Gabriel Tellas, Pablo Brito o Nicolás Maturana, los que ingresaron con un 3 a 0 en contra y aún así, algo le cambiaron la cara al equipo.

Todo equipo que viene a plantarse en el Zorros del Desierto con una línea de cuatro bien parada sabe a lo que juega este Cobreloa 2021. Recuperar o salir del fondo para abrir el balón -principalmente para la subida de Jaime Soto por derecha- buscar un centro y esperar que David Escalante gane en la apuesta del balón dividido.

Parece fácil y francamente lo es. Porque al menos en cuatro ocasiones durante la primera parte, "El Campanil" apostó a eso, dejando venir al rival que contó con un par de escaramuzas propiciadas por Escalante y sin tándems efectivos por las bandas, los laterales terminaron siendo presa fácil de la rapidez visitante.

Hubo un aviso con una corrida de Santos que encontró a Lionel Altamirano sólo frente a Velazco, desviando increíblemente. Ese aviso fue a los 17 minutos y ni en la banca ni en el equipo naranja se dieron por aludidos. Porque en las dos siguientes, siempre por la espalda de Jaime Soto, los penquistas clavaron sus dos primeras dagas en la valla loína. Primero con Mauro González (24') y Lionel Altamirano (34') anticipando a una zaga demasiado confundida.

Lo del tercer tanto "auriazul" es otra señal ineludible. Manuel Bravo perdió un balón en la salida y Lionel Altamirano probó de distancia para poner el 3 a 0 en los 45'. Es decir, no hay convicción en el armado futbolístico y las marcas están llegando tarde. Como en el debut en casa frente a Barnechea.

Más confusión

Cuando se cumplió el minuto 18 del segundo tiempo, Cobreloa ya había realizado cinco cambios, mientras que su rival anotaba uno sólo y por una lesión. Eso habla más de una banca nublada que de falta de personalidad dentro de la cancha misma.

"Los Zorros" fueron al choque, pero salvo un par de escaramuzas en plena área provocadas por la movilidad de "Nico" Maturana y la porfía permanente de "Chiquito" escalante, no hubo más.

Se iba el encuentro cuando el mismo delantero argentino descontó (79') con un testazo tras un córner, pero luego, un feroz contragolpe de Richard Barroilhet -corrió 30 metros con balón dominado- llevándose a Vicencio y definiendo ante una débil salida de Velazco puso más diferencias (91'). Las que no se acortaron en la sensación con un penal de Tellas en los 97'. Porque la sensación de disparidad en el juego y preocupación por el nivel del equipo de Meléndez se la llevó todo el que estuvo en el estadio.

Cobreloa en Calama ayer fue más permeable que nunca...

Puerto montt mira desde arriba

Deportes Puerto Montt se afianzó como exclusivo puntero del Campeonato del Ascenso tras derrotar como local 2-1 a San Luis por la tercera fecha del torneo.

Un partido que dio vuelta el equipo del joven técnico Felipe Cornejo porque a los 20 minutos de la primera etapa perdía con anotación de Gustavo Lanaro. Sin embargo, en el complemento y con un jugador menos por expulsión de Diego Subiabre (43') los "Delfines" fueron capaces de sumar su tercer triunfo al hilo con goles de Diego Opazo (67') y Christopher Ojeda (81').

2-4 perdió Cobreloa como local ante la U. de Concepción por la tercera fecha del Ascenso.

2014 había sido la última vez que el "Campanil" se iba de Calama con los tres puntos (0-2).

Las Pumas conocieron su fixture y tienen nuevo entrenador

E-mail Compartir

Deportes Antofagasta conoció su calendario para el Campeonato Femenino 2021. El torneo se disputará en dos ruedas (7 fechas cada una) y con PlayOffs, a los que accederán los equipos ubicados de la primera a cuarta posición de cada grupo.

Antofagasta tendrá una primera rueda con cuatro de sus siete partidos fuera de casa. En la segunda rueda se invierten la localías, pero no el orden de los partidos.

CDA en la primera rueda enfrentará a Cobresal (L) Universidad de Chile (V), Palestino (V), Universidad Católica (L), Audax Italiano (V), Everton (L) y Deportes Temuco (V).

En la segunda etapa jugará con Temuco (L), UC (V), U. de Chile (L), Cobresal (V), Audax Italiano (L), Palestino (L) y Everton (V).

Sin embargo, el equipo antofagastino, que comenzó sus entrenamientos hace apenas unos días, debutará el próximo fin de semana debido a que Cobresal solicitó reprogramar su primera fecha, dándole un tiempo extra al CDA que tiene nuevo cuerpo técnico.

Luciano Poggi, proveniente de la cantera de Everton, asumió el cargo en reemplazo de Aldo Chanampa.

Poggi estará acompañado por Richard Olivares como ayudante técnico, Mauricio Aróstica (preparador físico), José Zuluaga (entrenador de arqueras) y Paula Ramos (kinesióloga).

El primera partido del CDA será en la segunda fecha cuando visiten a la Universidad de Chile.