Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Antofagasta termina cuarentena y Mejillones retrocede de fase

Desde el jueves a las 5:00 horas ambas comunas comenzarán con su pase a la etapa 2 de Transición del plan Paso a Paso.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Ayer comenzó una nueva semana, la última de abril, y ello trajo consigo anuncios en el Plan Paso a Paso que se harán efectivos desde el jueves a partir de las 5:00 horas y que tendrá a Antofagasta y Mejillones nuevamente en etapa 2 de "Transición".

En el caso de la capital regional corresponde a un avance, luego de que sus números venían en alza durante mediados de febrero y comienzos de marzo, lo que ocasionó que a partir del 27 del pasado mes iniciase su cuarto confinamiento.

Si bien el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, señaló ayer que la comuna presenta un 14% de disminución en sus casos diarios en la última semana, la ciudad aún no muestra un descenso importante.

De hecho, en el más reciente Informe Epidemiológico mostró una leve alza en sus casos activos al registrar más de 900.

Al respecto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, señaló que "es cierto que no hemos disminuido de forma brusca y aún tenemos una gran cantidad de casos y es por eso el llamado a que a pesar que pasemos a etapa 2 debemos mantener la cordura y mantener el autocuidado".

"Hemos estado bastante tiempo en una meseta de sobre los 100 casos (diarios, en promedio) y sin embargo, ésta ha ido con una tendencia leve a la disminución ¿Dónde estamos bien? En que nuestra Búsqueda Activa de Casos (BAC) tiene buenos impactos y segundo, hemos mantenido nuestra trazabilidad alta. Ahora, el número de contactos estrechos aún no lo sobrepasamos, estamos en el promedio nacional (2,6) ,pero lo estamos mejorando a través de nuestro centro de trazabilidad que estamos por inaugurar y la positividad que hemos logrado en la ciudad ha sido de un 6,1%".

Mejillones, en tanto, retrocede tras estar dos semanas en fase 3. Una de las razones que explican su regreso a Transición sería el alza de sus casos activos. En el Informe Epidemiológico que fue publicado el pasado 15 de abril, dicha comuna mantenía 15 contagiantes y sin embargo, esa estadística se incrementó a 37 en el documento que fue publicado el sábado. Además, hay que tener en consideración su cercanía con Antofagasta, así como también positividad del más de 10% que ha registrado en sus testeos.

"Eso es un mensaje para Antofagasta. Mejillones no alcanzó a durar dos semanas en etapa 3 y lo devolvieron. Antofagasta, ojo, si el viernes sale toda la gente a la calle y la próxima semana nos encontramos de nuevo con el centro lleno, tengan la seguridad que en 15 días más volvemos a la etapa 1", añadió.

En fase 2 lo principal es que las cuarentenas se trasladan para los fines de semana y festivos, por lo cual habrá disponible máximo un permiso para trámites que consideren esenciales. Además, casinos y gimnasios no podrán funcionar, mientras que sí los restaurante aunque sólo en las terrazas y con un máximo permitido de cuatro personas.

Además, se agregó una nueva medida que señala que podrá permanecer máximo sólo una persona por cada 10 metros cuadrados al interior de centros comerciales.

Las reuniones sociales sí están permitidas, pero con un aforo máximo de cinco personas al interior de una residencia particular.

Llaman a preferir regalos por delivery para el Día de la Madre

E-mail Compartir

Una de las preocupaciones que se hizo sentir en las redes sociales tras el anuncio del avance de Antofagasta a transición es la cercanía de la celebración del Día de la Madre.

Si bien este festejo será el domingo 9 de mayo y por lo tanto la ciudad, al igual que todas las comunas de la región en fase 2 o 1 estarán en cuarentena, en los días previos se podrían registrar aglomeraciones en el centro, que es donde principalmente se ubican los locales comerciales.

Al respecto, la seremi Díaz llamó a la comunidad al autocuidado y a preferir la compra de regalos de emprendedores y más aún, de aquellos que cuenten con el servicio de delivery, como una forma de prevenir contagios.

"Tratemos de comprar online y a las Pymes, no vayamos todos al mall, no vayamos a los lugares más atestados...", señaló.

Además, agregó que "hay tanta gente que en estos momentos necesita producir, nuestras Pymes realizan regalos súper bonitos, ayudemos a los emprendedores que no han podido estar trabajando y ¿cómo podemos hacerlo? comprándole a ellos regalos para las mamás".

Finalmente, agregó que con ello "ganamos dos. Uno, no nos vamos a infectar en lugares con mucha aglomeración y por otro lado, ayudamos a nuestros emprendedores que están pasando por un momento muy difícil".